El fin de semana es el momento elegido por muchos espectadores para ir al cine. Hay estrenos, más tiempo para ocio, ganas de salir y quedar con los amigos. Y una parte importante del público tiene la costumbre de comer palomitas o chucherías mientras ve una película. Por eso me parece un buen momento para comentar esta noticia: la asociación de consumidores ha denunciado a 3 salas por impedir el acceso con bebida o comida adquirida fuera de las instalaciones.
La FACUA se apoya en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, para calificar de 'cláusula abusiva' y contraria a la ley prohibir que alguien entre en un cine con alimento comprado en un supermercado. Según publica en su página web, Cinesa Xanadú (Alcobendas, Madrid), Kinépolis (Madrid) y Pontevedra Cinexpo (Galicia) han sido denunciadas ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid y el Instituto Galego de Consumo, respectivamente.

Los cines "no son un restaurante", declara la asociación, en respuesta a la posición de algunas de estas cadenas, que entienden que por vender alimentos, el cliente que quiera comer algo dentro de sus salas debe acudir a sus tiendas. Nadie se quejaría de ello si no fuera porque se aprovechan de los consumidores elevando considerablemente los precios. En los trenes también hay cafeterías y los productos son muy caros PERO nadie te impide que entres al tren con alimento comprado fuera.
FACUA recuerda que la venta de alimentos no es la "actividad principal" de los cines, por tanto, no pueden obligar a los clientes a que sólo consuman productos comprados en sus tiendas. Pide que nadie se quede callado y acepte este comportamiento abusivo, aclarando que sus denuncias fueron llevadas a cabo por los avisos de varios consumidores a los que se les impidió la entrada. Según consta en su web, recientemente consiguieron que una sala de San Fernando (Cádiz) dejara de poner en práctica esta prohibición.
Comer o no comer, ésa es la cuestión

Aunque intento "desintoxicarme" y no compro siempre (sobre todo por el elevadísimo precio), desde niño tengo la costumbre de comer palomitas cuando voy al cine, las que hacen allí, así que nunca me he visto en una situación similar, que imagino debe ser incómoda. Alguna vez he entrado con un botellín de agua, de manera visible, por si había algún problema, y no me han dicho nada. ¿Alguna vez te han impedido entrar en un cine con comida comprada en otro sitio? ¿Se solucionó o no pudiste entrar?
Por otro lado, cabe plantear hasta qué punto debería estar permitido entrar con comida en el cine. Independientemente de su origen. Al buscar imágenes para este texto encontré la que ves arriba y recordé haber compartido sala con espectadores especialmente ruidosos y maleducados, tanto comiendo como abriendo bolsas, que llegaron a convertirse en una distacción bastante molesta durante el visionado. Quizá una solución podría ser reservar pases exclusivos sin comida, al igual que los hay en versión original. ¿Qué opinas?
Ver 49 comentarios
49 comentarios
crom
A mi me parece bien que se pueda entrar comida que uno lleve de casa, pero donde está el límite? En el momento que la gente se lleve unas lentejas, una paella,... Además de los ruidos que se producen, también es muy desagradable la mezcla de olores que se llegan a establecer dentro se la sala.
Olores, ruidos, chavales hormonados y sobretodo la mala educación de la gente, están haciendo que está actividad tan placentera se convierta en una tortura.
Dax
Al cine se va a ver cine, y es una sala a oscuras y con un sonido espectacular para disfrutar de la magia del 7mo arte a tope.Las pelis suelen durar entre 90 y 120 minutos, mas o menos, y es hasta cierto punto comprensible el deseo de picar algo y refrescarte con alguna bebida. Ahora,esta gente que va tipo picnic al cine, a darse la ultima cena,con comida humeante ,toda la ceremonia culinaria bien amplificada con sonidos de todo tipo, y de paso ven lo que sea que proyecten en la gran pantalla, es muy respetable,faltaria mas.Para quien no es nada divertida la situacion alimentaria es para el desafortunado que tuvo la desgracia de sentarse en una butaca lindante al campamento en plena ingesta.
Yo no veo una peli comiendo ni siquiera en casa, respeto a la gente que se le activan los sentidos cuando empiezan a segregar jugo gastrico, pero el proceso por mas placentero que sea no deja de ser ruidoso,oloroso y molesto en una sala de cine,mas si estas a escasos centimetros del comensal o comensales en cuestion,sea la comida del fucking kiosko del cine o del Mercadona vecino.
Si lo importante es el papeo, y el cine la excusa para ello,las posibilidades son infinitas:autocines con barbacoas, imaginate comiendo un precioso costillar, todo bien rociado con tinto mientras ves al Capi hacer de las suyas; y en verano se pueden organizar proyecciones en piscinas municipales, todos en el agua con hamburga y refresco en mano; o para el copazo,proyecciones en megadiscos, yya que estamos con musica cañera, total da igual si se escuchan o no los dialogos de la peli, si es lo de menos.
bellverona
Me parece bien siempre que sean snack, golosinas, etc. Vamos, el picoteo típico de cuando vas al cine. Tampoco es plan de entrar con el tupper de fabada que te sobró de la cena. Pero lo de prohibir meter comida de fuera si que me parecía muy abusivo teniendo en cuenta los precios de sus propios productos, que casi te salen más caros que la propia entrada.
Recuerdo el caso del hombre al que le hicieron salir de la sala por meter una botella de agua de fuera, qué situación más lamentable.
luznadal
Yo soy de Pontevedra y tanto la tienda de arriba como la de abajo son carísimas. Sinceramente siempre llevo un botellín de agua y un snack por si me entra hambre en el bolso y encima pongo una bufanda o algo por el estilo, así que cuando me lo abren (porque te lo mandan abrir), suelen pensar que es porque la bufanda ocupa mucho. Y no, no me siento culpable, porque no dejarte entrar con una simple botella de agua tiene tela...
En cuanto a lo de poner límites, bueno, obviamente no se va a ir al cine con un bocata de calamares o una caja de pizza, pero por ejemplo un amigo mío llevó un tupper con filloas. Ni hacen ruido ni huelen xD
ariadnagf
Toda mi vida (y quiero decir desde pequeña) he entrado con comida de fuera al cine, entiéndase: patatas fritas, frutos secos, refrescos... Pero siempre metidos en el bolso. Y es básicamente por dos motivos bien simples 1) es más barato (pero mucho) y 2) no soy de palomitas sino de patatas. Nunca me han dicho nada (aunque es cierto que lo llevaba en el bolso aunque se notara abultado) pero siempre creí que estaba prohibo comprar cosas que se vendiesen dentro del mismo cine.
Usuario desactivado
La última vez que compré palomitas (cuando El Despertar de la Fuerza) no me di cuenta de que nos habían cobrado más por ellas que por la puta entrada xD A partir de entonces me dije: nunca mais. Ya no solía comprar porque no suelen tener precios razonables y tampoco son nada del otro mundo. La próxima las llevo hechas de casa, que seguro que son mejores sin el kilo de sal que meten para obligarte a comprar también el refresco de precio igualmente desorbitado.
No creo que hacer pases exclusivos sin comida sea razonable, pues la demanda dudo que sea suficiente para justificarlo, y al final es cuestión de educación, igual que hay gente insoportable con el móvil o graciositos que tienen que comentar cada escena, y no vamos a pedir pases sin móvil, sin adolescentes, sin cotorras, sin gente maleducada...
A mí nunca me ha molestado un uso razonable de las palomitas (u otras cosas), hay que entender que la sala no es exclusiva nuestra y mientras haya educación y cuidado por no molestar al prójimo tampoco pasa nada.
Chicaro
Acá en México los cines lo prohíben pero no sé si esté permitido por ley que lo prohíban. Yo toda la vida he entrado con comida ajena y siempre de "contrabando" :v pero siempre llevo lo que uno puede encontrar en el cine: cacahuetes, chocolates, dulces y refresco, y siempre soy respetuoso, no abro sin cuidado las cosas o no dejo la basura en todos lados.
Y lo seguiré haciendo porque los productos que venden en el cine son excesivamente caros. Sólo estoy dispuesto a pagar por palomitas y refresco, pero se vuevle absurdo pagar por una botella de agua de medio litro más de 20 pesos, o chocolates que afuera cuestan 10, ahí te los venden a 25.
Ya me dieron un tema qué investigar en los cines de acá. :v
norep
Yo apoyo que hayan algunas salas donde esté prohibido entrar comida. Yo cuando compro intento comermelo antes de que empiece la película. La gente es muy mal educada.
chaman
Esto ya ocurrio en Asturias hace decadas os cuento el caso.
En Oviedo en los buenos años en que había muchas salas independientes y teatros abiertos, años 80, estaban los Brooklyn una de los primeros cines Multisala pero que al menos tenían un buen tamaño de salas, no eran Minis. Al lado de la taquilla existía una pequeña tienda de chuches y esa tienda empezó a vender palomitas, etc...la gente entraba al cine y bueno no pasaba nada. Luego, viendo el negocio, abrió el cine su propio Bar y coloco el cartel de...no se puede entrar comida del exterior. Total todo acabo con denuncia por parte del tendero y en los tribunales gano el juicio y sentó jurisprudencia...al menos en Asturias.
En los Yelmo de Los Prados el año pasado ya colgaron el letrero y sí que empezaron con la misma operación de no dejar entrar comida de fuera, yo soy de comer palomitas del bar del cine, pero otros no y si que he visto algún lío, pero claro es que la gente se columpia de una manera bastante grande, que si bolsas de patatas fritas gigantes, que si latas de refrescos, que si 4 o 5 bolsas del Mcdonals... y luego aparte del ruido abriendo todo eso, se vanaglorian y lo dejan todo tirado.
Por lo tanto si que me parece bien que se puedo entrar con cualquier cosa, mientras el que lo haga sea un ser humano cívico.
a_rojo
Pues yo, desde hace años, entro con comida de fuera (algunas golosinas y agua, normalmente, o alguna bolsa de patatas cuando veo acción ya que puedo abrirla en los momentos de ruido sin que nadie se entere) y con la bolsa del establecimiento donde la compro y nunca me han dicho nada. En mi caso voy a los cines Cinesa que son los que más cerca me pillan de casa.
kaniel
Cuando era un chaval fui a entrar a un cine con palomitas de fuera y no me dejaron. Aunque me quejé tuve que ceder y tirar mi cubo gigante de palomitas a la basura antes de entrar. Hoy no ne pasaría eso. Por mis cojones o entro con las palomitas y tienen que venir los municipales a mediar.
La diferencia es que a día de hoy perderme la película y el dinero de la entrada sería lo de menos.
merlik
A mi en kinepolis madrid ya me han dicho un par de veces que no podia entrar con comida y lo que llevaba era la hamburguesa que me habia comprado en el burguer que me la estaba comiendo. Una de las veces me meti todo lo que quedaba de golpe en la boca ante la perpeljidad del tio. ¿Que queria que hiciera? No me dejaba entrar porque llevaba dos bocados de hamburguesa en la mano. La otra vesme quedaba mas y me hizo esperar a que me la terminara para dejarme entrar. Lamentable, es como si vas mascando chicle y te obligaran a tirarlo para poder entrar. Una cosa es que no te dejen meter las palomitas que traigas de casa, aunque sea ilegal esa proibicion. Otra es que no te dejen meter algo que ya te estas comiendo y que has comprado en la hosteleria que tienen debajo. Kinepolis sera buen cine pero el trato a sus clientes ha bajado hasta tratarlos como basura. Cuando quise protestar por esto en las reclamaciones de su web no obtuve ninguna contestación. Solo quieren dinero. Eso si, si la pelicula se desenfoca no hay nadie atendiendo el proyector y tienes que salir tu hasta la entrada a buscar a algun trabajador a ver si tienes suerte. Y no esperes que vuelvan a poner el trozo que se ha visto mal o lo que te has perdido por tener que decirles que hagan su trabajo. Literal
zerohour10
Por favor , el redactor tendría que corregir el título de la noticia. Sería más acorde "entrar con comida ajena podria considerarse abusivo"
Diré que este artículo es vago, indeterminado, y desconoce que la competencia en espectaculos y actividades recreativas es de las Comunidades Autonomas.
Por poner un ejemplo en Cataluña esta situación ya se regula por ley en la normativa Ley 11/2009 y su reglamento Decreto 112/2010.
Se podría considerar abusivo en ese cine pero en otros lugares, como Cataluña sería legal.
javerit.langoyo
pues conozco mucha peña que ya lo hacía, sin limites. Litrona de cerveza del chino, bocata de chorizo etc Personalmente soy del cubo palomitas más grandes que haya, más fanta (coca-cola la tengo prohibida)
tinerfe86
Hablo por Tenerife y los cines Yelmo cineplex.
Prohiben la entrada de comida del exterior y lo publican en cartelitos e incluso como anuncio en pantalla antes de poner la pelicula.
Estoy a favor de entrar algo al cine para picotear. (palomitas, snacks, refresco, agua, chocolates o golosinas) algo como lo que puedes comprar en sus economicos servicios de venta.
Estoy en contra de los muchachos que sacan de las "mochilas militares", botellas de cocacola de 2 litros que ponen en el asiento de al lado, hamburguesas del mcdonald de 1 euro que traen como 10 de ellas con sus correspondientes papelitos ruidosos al arrugar y similares.
Una cosa es picoteo y otra ir a cenar.
Entrar al cine tu bolsa de caramelos y un refresco es logico. Pagar 4€ por el cartucho infantil de palomitas (una miseris de tamaño) es un robo a mano desarmada.
nuemiellahabitacionazul
Vengo a corregir una errata del artículo. El Cinesa de Xanadú está en Arroyomolinos.
Efectivamente no puedo ir a este cine con comida de fuera, pero todo el mundo tiene sus trucos. Tengo un bolso grande donde meto un par de latas de refresco y las palomitas o chuches que quiera. Esta prohibido por ley que te registren el bolso, así que entro en el cine con la comida que quiero.
Saludos ;)
bwallace
A mí se me ha ocurrido así sin más algo mientras leía esto.
Si alguna vez me piden abrir bolso o mochila, les voy a decir que tururú, y si insisten y no me dejan pasar, les diré que no tengo nada que hacer el resto del día o incluso todo el día siguiente, y que me voy a quedar a su ladito asegurándome que pide a toda persona con bolso o mochila que lo abra, sea un crío o una señora jubilada, y si no, pues policía por discriminación. A ver si eso le parece bien al departamento de relaciones públicas.
Así que os animo a hacerlo si alguna vez os pasa.
BOCO PRADERAS
Bajo mi punto de vista no es necesario prohibir totalmente entrar con comida de fuera y más con los precios que tienen las palomitas, refrescos y snacks pero si estaria bien que limitasen el acceso de comida al tipo de productos anteriormente citados y en unas cantidades razonables. A parte de esto, que vuelvan los acomodadores de sala a los cines. Con ellos se iban a acabar muchas tonterias dentro de las salas de cine.
loaysa
En los cines Kinepolis de Plaza Mar 2 (Alicante) sí prohíben introducir comida/bebida del exterior