La actriz japonesa Setsuko Hara falleció el pasado 5 de septiembre. Más de dos meses después, la noticia tiene su eco en los medios, tal vez por lo reservada que Hara fue en vida, nunca concedía entrevistas y apenas se conocen datos sobre su tintimidad. Tenía 95 años.
Se le consideraba la musa de Yasujirô Ozu, director con el que trabajó en seis ocasiones. Películas como 'Primavera tardía' ('Banshun', 1949), 'Principios de verano' ('Bakushû', 1951), y especialmente 'Cuentos de Tokyo' ('Tôkyô monogatari', 1953) fueron algunas de los films en los que la dirigió el maestro Ozu. Con otro de los maestros cinematográficos nipones, Akira Kurosawa, trabajó en 'No añoro mi juventud' ('Waga seishun ni kuinashi', 1946) y 'El idiota' ('Hakuchi', 1951).
Con más de 70 películas en su filmografía —en algunas fuentes indican que más— Hara llamó la atención por primera vez en 'Atarashiki tsuchi' (Arnold Fanck, Mansaku Itami, 1937) —conocida internacionalmente como 'The Daughter of Samurai'—, y poco a poco fue convirténdose en una de las actrices más respetadas y admiradas de su época, recibiendo el mote de "La eterna virgen". Otro célebre director, Mikio Naruse, la dirigió en cuatro ocasiones, por ejemplo en 'La voz de la montaña' ('Yama no oto', 1951). Al año siguiente de protagonizar '47 Ronin' ('Chûshingura', Hiroshi Inagaki, 1962) anunció su retirada del cine —coincidiendo, curiosamente, con la muerte de su gran amigo Ozu—, aunque apareció en 'Ishinaka sensei gyojoki' (Seiji Maruyama, 1966).
Ver 2 comentarios
2 comentarios
portalpa
Estará en mi memoria cinéfila por su personaje tan entrañable en Cuentos de Tokyo.
Que en paz descanse.
clarisajensen
De una belleza tan radiante, la actriz japonesa nos ha dejado una de las sonrisas más luminosas del celuloide. Casi medio siglo retirada del cine y para los cinéfilos de pro su imagen seguía siendo imperecedera. Lo seguirá siendo.