Y seguimos con los remakes. Ahora le toca el turno a 'RoboCop', la exitosa película que Paul Verhoeven estrenó allá por 1987 (Dios, cómo pasa el tiempo, aún recuerdo que estaba todo emocionado por ir al estreno), y que conocerá una nueva versión dentro de dos años. Todavía no hay director asignado, ni actores, ni guionista ni nada. Pero el remake es un hecho. En este caso un servidor no va a poner el grito en el cielo porque la película de Verhoeven nunca fue santa de mi devoción (sus secuelas me parecen mucho más dignas, sobre todo la de Kershner, que poseía un guión de Frank Miller teniendo su primer contacto por aquella época con el séptimo arte).
No obstante, creo que en estos tiempos no se atreverán a impregnar esta nueva versión con la violencia de la que hacía gala el film de Verhoeven, y que junto con la música del malogrado Basil Poledouris era lo mejor del film. Sin duda el director en el que recaiga el proyecto será lo más importante, y si son capaces de ofrecérselo al director original le darán una oportunidad de mejorar lo que hizo hace 21 años. Respecto al actor, daría igual, alguien que tuviera el mismo mentón que Peter Weller (que sólo intervino en las dos primeras entregas).
Vía | Las Horas Perdidas
Ver 14 comentarios
14 comentarios
darksider
No quería poner nada porque ya critiqué bastante este hecho en otro blog cuando anunciaron la noticia hace algunos días. Ya sólo el hecho de leer que las secuelas son mejores (argumento basado en que el guión era de Miller y la dirección de Kershner) me quitaron las ganas de escribir. Me ha dado ánimos leer que no soy el único que piensa que esa afirmación es mera falacia. Las secuelas "apestan" independientemente del director y del guionista (la segunda es la clásica secuela decente que nunca superará al original. De la 3ª ni opino). Dado el nivel de remakes que estamos teniendo (la profecía, psicosis…) esta será una porquería con fantásticos efectos especiales. Ojalá me equivoque pero continuamente se empeñan en darme razón… así que sólo nos queda rezar para que nadie acepte la dirección… Es más, la compré recientemente y el nuevo visionado demostró que no ha sufrido casi el paso de estos 20 años, lo cual demuestra lo buena que es.
eluyeni
Para mi la saga de 'Robocop' es bastante digna, aunque como suele ser ley, las películas empeoran según avanzan las secuelas (recientemente vi la tercera, que la tenía pendiente, y es floja, pero se deja ver). La primera me pareció demoledora por su violencia, mala leche y, hasta si me apuran, por ser visionaria en muchos aspectos. La segunda tenía buenos apuntes, pero no llegaba al nivel de la original, dejando desaprovechado seguir con ese planteamiento 'destroyer' en cuanto a lo impolíticamente correcto (un crío como capo de las drogas nuevas, etc). De todas ellas recuerdo esos telediarios apocalípticos, los productos anunciados en los anuncios, los malvados ejecutivos de la OCP, etc. Además, como han señalado, la música era bastante buena. Que hagan un remake no me sorprende lo más mínimo; es más, lo que esperaba era que más tarde o más temprano alguien retomara la serie dónde se quedó. Pero está claro que ya sin Verhoeven ni Weller (su mandíbula es mucho de Robocop, supongo que eligieron a Robert John Burke para la 3 por similitud, no por otra cosa) ni nuevas ideas, iba a perder mucho , así que han tirado por el camino fácil. Nuevamente, no espero nada de ésto, y el 2010 como que queda lejos, muy lejos.
Salu2 ;)
LDC
Yo también creo que éste póster es u fake…
Dullyboy
No me voy a meter en si consideras que la segunda es mejor que la primera, porque puede ser cuestión de gustos, ¿pero defender la 3? Si es un crimen, es una película mala de Disney.
rafasempere
Sobre gustos no hay nada escrito, pero decir que las secuelas son mejores que la original no es justo. Recuerdo ir al cine a verla con mi hermano pequeño, él apenas tenía 4 años, lloró bastante, pero no por pena precisamente.
Espero que solo sea un rumor y que el proyecto no se lleve a cabo, Robocop es única, irrepetible, y Verhoeven la hizo así.
Mejor que hagan una película sobre el brikidans, el crusaito o el maikelyason.
VuL
Soy el unico q no se ha dado cuenta de que el poster es un pokito.. fake?? No se, parece hecho por algun aficionado…
VuL
Soy el unico q no se ha dado cuenta de que el poster es un pokito.. fake?? No se, parece hecho por algun aficionado…
Batliebre
Alberto Abuín, en los únicos puntos en los que no disiento de tus comentarios es en de resaltar la magnífica banda sonora de Poledouris para la primera película y en la dependencia de la calidad del remake respecto al director que se elija para que lo lleve a cabo.
En cuanto a la calidad de las precuelas no puedo estar más de acuerdo con Sci-Fi Rino (jajaja como mola tu nick!). La primera película es mucho más que un film de ciencia ficción, como ha explicado muy bien Sci-Fi Rino, y una de sus grandes particularidades es su enorme sentido de la autoparodia y acidez, también prensente en el resto de films de ciencia Ficción de Verhoeven. Esto Verhoeven lo sabe manejar mejor que nadie, lo cual queda bien patente en las sucesivas continuaciones de la franquicia (secuelas, series, miniseries, comics…), que no pasan de ser más que meras caricaturas del original, especialmente la tercera película que es infumable.
Y pienso que el actor tembién es muy importante, cosa bien demostrada por los Robocops no interpretados por Peter Weller, cuya peculiar fisionomía, grandes aptitudes mímicas y conocimientos de contorsionismo, le llevaron a construir un gran personaje, enormemente creíble y con una acertadísima expresividad corporal diseñada por él mismo. El resto de actores que han interpretado a Murphy son de risa al lado de este denostado actor.
Así que la elección de un actor apropiado para interpretar el papel no solo no da igual sino que es casi tan importante como la elección de un director competente.
De hecho dudo mucho que se pudiera hacer una película que se acercase a la primera sin la intervención de Verhoeven y de Weller en ella.
Este es un remake totalmente inecesario.
— Bat-Saludos! () () (^Y^) q( B)P | 00 |
VuL
Dentro de poco saldrá una confirmación de que es un Fake, y hecho por photoshop. Solo tenéis que fijaros en las capas, en las transparencias, en la rejilla del fondo como se ve que las luces de la izquierda estan por detras como sobrepuestas… en fin.. habeis picao!
Puntoaparte
La única Robocop buena era la primera, ¿y por qué? Por la violencia y el humor negro marca Verhoeven, es una película que le debe mucho al gran director holandés. No veo yo muy claro este producto en otras manos, a la segunda y tercera parte me remito.
Seré cauto y esperaré a ver si la cosa sale y en qué manos cae, ya entonces se podrá opinar. Pero en principio no pinta bien, y este cartel-teaser no ayuda nada.
Y sí, la partitura de Poledouris es difícil de olvidar ;) Que buena!
robert.casas
El póster puede ser un fake, pero la peli está dada de alta en IMDB como en desarrollo para el 2010:
http://www.imdb.com/title/tt1234721/ Para ver los detalles, hay que estar registrado en la versión Pro.
walter r
LO QUE AQUI ESCRIBO NO ES UNA OPINION. ES UN AXIOMA, UNA VERDAD IRREFUTABLE SIN PARAGON NINGUNO.
ROBOCOP SOLO HAY UNA, Y ES LA DE VERHOVEN.
FIN.
Gina Bertone
#15: Correcto!
joan16v
¡Madre mia!
¿Cómo se puede decir que las secuelas de Robocop son mejores que la primera?
Estoy de acuerdo en que el cine es un tema MUY subjetivo, pero creía que con el tema Robocop había consenso en que la primera es la mejor. De hecho, mi opinión es que Robocop 2 y 3 son simples extras de la primera. Como si fueran un "making of" o un "behind the scenes".
En fin, de todo tiene que haber xD