En 2009, Alejandro Amenábar, aquel niño prodigio que sorprendió a todos con 'Tesis', su ópera prima en 1996, estrenaba 'Ágora', su quinto y más ambicioso largometraje hasta la fecha. La cinta casi tuvo más detractores que defensores y no consiguió -ni de lejos- recaudar lo que había costado. Seis años después, Amenábar ya nos tienes preparado su regreso -y nunca mejor dicho- que será el próximo otoño con una película titulada 'Regresión' y de la que ya vimos una primera imagen a principios de verano.
La tercera película que Alejandro Amenábar rueda en inglés está protagonizada por Emma Watson, Ethan Hawke y David Thewlis y nos trasladará al año 1990 en Minnesota, donde el detective Bruce Kenner investiga el caso de la joven Angela, que acusa a su padre, John Gray, de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.
La película es un thriller psicológico que distribuirá Universal Pictures International Spain y que cuenta con la fotografía de Daniel Aranyó, el vestuario de Sonia Grande y la música de Roque Baños.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Robert Paulson
¡Viva el suspense de Amenábar!
portalpa
Después del fiasco que me supuso Ágora, espero con muchas ganas el regreso de Amenábar al género del suspense.
loula2
Curiosidad por ver si Amenabar sigue manteniendo su capacidad para hacer una buena película en su estilo más reconocible....
Jorge
Pues a mi si me gustó bastante Agora, y su final hasta me emocionó!
rencka
Aunque se ve muy interesante, a mi la dupla no me convence. Es que Hawke siempre me da la impresión de ser el malo y luego que hago. Pero la historia pinta muy bien y por ese lado no espero decepcionarme.
alaescondecuca
Interesante. Yo la veré aunque no entiendo porque no trabaja mas con actores españoles...
el ya tiene un nombre y la película hará ruido de todos modos, y aunqueme parezcan buenos actores con los que trabaja, en España tenemos grandes talentos oara aprovechar.
Por cierto ágora nobme gustó nada...tesis, abre los ojos y los otros como mar adentro..brillantes