Balagueró y Plaza se divorcian y se reparten a los niños. Las dos siguientes películas de la saga ‘[REC]’ no estarán dirigidas por el tándem, sino cada una por uno de los realizadores.
‘[REC] 3. Génesis’ llegará de la mano de Paco Plaza, con guion suyo y de Luis Berdejo, colaborador habitual de Plaza y director de ‘La otra hija’.
Esta tercera entrega se ubicará temporalmente en un momento anterior a la primera. En ella veremos cómo el virus, que en la primera película ya se presentaba como fait accompli, se origina en una boda a kilómetros de distancia de la localización original en Barcelona.
El estilo sufrirá, asimismo, variaciones importantes, ya que ‘[REC] Génesis’ será más cinematográfica que las dos anteriores y no empleará con tanta fruición la cámara en mano, aunque mantendrá algunos planos subjetivos. Se abandonará la unidad espacial y narrativa del edificio en cuarentena, para contar una historia con luz del día y mayores elipsis —pero sin flashbacks—.
Esta «precuela», que está previsto que se estrene en otoño de 2011, estará protagonizada por Leticia Dolera, Diego Martín y Ana Isabel Velásquez.
Jaume Balagueró dirigirá ‘[REC] 4 Apocalipsis’, cuando termine ‘Sleep Tight’, un psicothriller protagonizado por Luis Tosar y Marta Etura, antes conocido como ‘Flatmate’.
Narrativamente, la secuela ‘[REC] Apocalipsis’, que volverá a contar con Manuela Velasco como protagonista, comenzará cuando termina ‘[REC] 2’ y funcionará como continuación estricta, que se supone que cerrará para siempre la saga. Plaza colaborará en la película, que se prevé que se estrene en otoño de 2012, año que ya lleva asociado el apocalipsis.
Por si alguien se hace un lío, en esta página web se puede seguir la cronología de los cuatro films sobre infectados —no zombies—.
Con un aspecto muy de teaser nos llegan estos dos carteles de la «precuela» y la secuela de ‘[REC]’ que Filmax acaba de presentar en el American Film Market de Santa Monica. Aunque ya hace tiempo que circulaban versiones de estos carteles en baja calidad por diferentes webs, no ha sido hasta ayer que han podido verse por primera vez en Internet en alta resolución.
Considero acertado extender el mercado de distribución de ‘[REC]’ y sus secuelas, en lugar de dar pie a remakes, como el absurdo ‘Quarantine’, que nadie vio. Además, visto el resultado de ‘[REC] 2’, encuentro igualmente atinada la decisión de continuar con la franquicia, pero con importantes cambios estéticos y narrativos, pues la novedad de la primera ya se había agotado con esa entrega original.
Vía | Twitch.
!['[REC] 4 Apocalipsis](https://i.blogs.es/32de96/rec-4-poster/450_1000.jpg)
Ver 39 comentarios
39 comentarios
alphos2000
Está claro que no solo en Hollywood saben estirar el chicle cuando algo funciona. En España también somo expertos en eso.
Darius Palas
La una estaba bien por la novedad, la 2 se antojó innecesaria, el resto sobra decirlo
gaultieri
Espero que no sean meras herramientas de recaudación como, a mi juicio, la segunda parte. Ojalá sean dignas y den explicaciones coherentes e interesantes.
abril.reyes
No me gustan las pelis se Zombies pero me mola que la gente arriesgue y sepan estirar el chicle sin llegar a romperlo del todo. Ya va siendo hora que el cine español apueste por cine de entretenimiento y puramente comercial bien trabajado y promocionado. Les deseo que les funcionen tan bien como las otras dos pelis y que arrasen en taquilla.
scarface1992
Yo con tal de ver a Manuela Velasco voy al cine las veces que sean.
Usuario desactivado
Si hacen cine de temas que no interesan, porque no interesa. Si hacen estas cosas, que ya se ha demostrado que atraen al público, pues que son unos peseteros por hacer cosas que van a atraer al público... ¿pero qué tiene que hacer el cine español para que se le dé un respiro? En general, no estoy muy de acuerdo con muchas decisiones, pero la persecución que hay, que supone que se critique absolutamente cualquier paso, me parece abrumadora.
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo con lo que habéis dicho varios de que la precuela, de momento, suena mejor, ya que hay más cosas que contar sobre el origen del virus y ya que será más diferente en todos los sentidos. Pero a lo mejor la secuela también mola, si Ángela va extendiendo la infección por Barcelona.
Espero que mantengan ese humor costumbrista que tenía la primera y que no hacía perder la posibilidad de dar miedo, pero le aportaba algo muy español que seguro que no serían capaces de hacer los estadounidenses con sus propias versiones.
hulky
está bien que cambien el estilo, la segunda no cuajó tanto como la primera, pero si hacen un buen trabajo estaremos ante una de las mejores sagas de infectados que se han realizado. Suerte con las nuevas entregas.
perradesatan
Soy megafan de la saga de Rec! Tengo muchísimas ganas de ver estas dos partes restantes, tanto el origen, par ver de dónde (coño) sale la niña Medeiros, como el final, para saber cómo acaba y sobre todo para saber qué va a hacer Ángela por las calles de Barcelona!
antonio.clementemari
Rec 1 estuvo muy bien, era una original y muy buena película de terror planteado como un experimento diferente tras la cámara. Rec 2 fue más de lo mismo y la gracia la perdio desde el minuto uno. Que podemos esperar de las que estan por venir?? Pues como decia un comentario de más arriba que he leido, explotar la gallina de los huevos de oro que se ve que España tambien sabemos.
osiris
la primera parte me encantó y la segunda aunque no llega al nivel de la primera, en parte porque pierde la novedad, es bastante entretenida, espero expectante estas 2 nuevas entregas, en especial la precuela porque sale una de mis actrices favoritas, Leticia Dolera, espero que esta cinta sea su despegue definitivo.
MisterMario
¿Pero éstos pósters no salieron hace ya?
Link
La primera no fué precisamente la gran cosa, pero los fans la elevaron hasta el cielo y más allá... (vaya costumbre que tienen) ya van peor que los Franceses...
que acaso ya no tuvieron suficiente con la tremenda "porqueria" que supuso la 2da parte ?
aitor_maiden
La primera tuvo un pase, era original y divertida incluso. La segunda me parece un esperpento, sobre todo en cuanto se meten en el rollo religioso, desmitifican las pocas cosas buenas de la primera.
No creo que vaya a una sala de cine a contemplar ésto, me esperaré a que uno de mis amigos superfans de la saga se las pille en DVD y me invite a verlas.
antonio.clementemari
Demasiado tiempo llevan estos carteles cicurlando para que in blog de este tipo los publique ahora. No lo entiendo
jackbauer24
Luego decimos que en EE.UU. son previsibles y que se repiten más que el ajo, ¿no?
Pues a este paso les vamos a desbancar con "Torrente" y secuelas varias y ahora con "Rec" estirándola hasta el infinito y más allá...
Salu2 gente...
auryn_hi
Yo tambien ando a favor de expandir la franquicia. Espero con ganas estas dos, aunque que se separen Balaguero y Plaza me da algo de yuyu...
cristobendito
Desde luego me llama mucho más el nuevo proyecto de Balagueró con Tosar que esta nueva secuela. A mí en REC (la 2 no la vi) me pareció que todo estaba demasiado forzado, sobre todo las reacciones de los personajes. A mi parecer esta "saga" mejoraría bastante sin Manuela Velasco. Me saca de quicio...
Por lo demás espero que hagan un buen trabajo, que recauden en taquilla y así contribuyan a mejorar el cine español, aunque solo sea desde el punto de vista de la industria...
Alysha66gein
¿De verdad? ¿De verdad van a hacer más películas de Rec? No tengo nada en contra de esta saga, es más, me sorprendió gratamente la primera película porque me pareció aire nuevo en el cine español, pero la segunda película, con esa explicación fantasmal del virus zombies-endemoniados o cómo quiera que fuese me pareció absurda. Eso sí, no puedo negar que estas también las veré, porque una vez que empiezas una saga hay que terminarla. Espero que remienden lo que hicieron con la segunda, porque yo no le encontré ni pies ni cabeza al final. No voy a hablar más del final por si alguien aún no la ha visto. Pero, en mi humilde opinión, creo que no es necesario hacer más películas de Rec, aunque nunca se sabe, puden hacer una saga legendaria y remendar lo de la segunda, o pifiarla aún más y darme la razón en lo innecesario de estas dos nuevas producciones. Saludos!
th30th3rs1d30fth3m1r
ayssshhh que penita, les ha pasado lo que a los Hobbits, que salieron a dar un paseo y se les fue de las manos.
Yo, como muchos otros, no nos perdemos una peli que nos brinde la ocasion de ver zombies/infectados y en las que nadie sea imprescindible, que en mi opinion es lo que hace grande a este tipo de cine, el no necesitar mas que una historia, no un protagonista.
obviamente las vere, pero ya me decepciono el tener que recurrir a lo religioso para explicarse, el demonio que para manifestarse lo hace en forma de infeccion...roza el ser una buena idea...pero no para la continuacion de REC, y menos aun lo son los exaltados de "las fuerzas especiales de la TIA" que meten en el edificio.
321586
Pues la uno me pareció buena, no excelente pero si una buena película. La dos...bueno, es más una película de acción que de terror, pero con todo y sus detalles (y haber destripado el universo tan interesante que hubiera sido un virus puro) es una película que entretiene bastante (al menos a mi me pareció diversión). La precuela genera muchas especulaciones, pero la secuela puede cambiar para bien si aprovechan el recurso de la reportera que será "salvada". Pero bueno, uno nunca puede saber que le espera el futuro.
quinse
TRISTE!!!!! volvemos a lo de siempre: una idea que funciona se estira hasta que pierde toooooooodo el interes; considero que REC fue sorprendente, automaticamente se convirtio en una de las mejores peliculas de terror (?!?!?!) que habia visto hasta el momento, original, misteriosa, en primera persona...y española!! Casi que mas con curiosidad y convencido por los amigos con los que habia visto la primera, fuimos a ver REC2 y sali muy decepcionado: facil, y falta de originalidad con respecto a la primera (muy cine americano: se lo que hicisteis....parte 1456) asi que hablar de 2 partes mas...no se, no les veo futuro. Deberian plantearse hacer algo nuevo y original, y dejar las precuelas, secuelas y desenlaces para los americanos, que se les da bien eso de la taquilla facilona y el copia de algo que funcione por ahi (de hecho la primera la copiaron sin pena ni gloria, segun dicen, me negue a verla, igual que nunca he visto vanilla sky) HE DICHO!!
rulkos
Que cansinos, esto ya no da para más, una película (normalita) y punto.
Alberto Yupi Caye
Esta claro que en el mundo del cine, cuando una gallina da huevos. Ahí que explotarla hasta que de huevos de oro, o muera por inanición.