Ya hacía semanas que se conocía que Guillermo del Toro participaría en el proyecto, aún en pañales, de la adaptación de 'The Hobbit'. Un secreto a voces. Pero, lo cierto es que hasta hoy no se ha confirmado oficialmente que será el encargado de la dirección de ésta y su secuela. Los más entusiastas seguidores de la trilogía de 'El señor de los anillos' tienen a bien saber que habrá más películas sobre la fantástica Tierra Media, creada por Tolkien, y seguro reciben con optimismo el hecho de que Del Toro sea el encargado de su realización.
Enseguida me surge la pregunta del título. ¿Cuál será la aportación de Del Toro a esta producción? Todo parece indicar que se trata del director idóneo, tanto por su solvente trayectoria en grandes producciones, como por su marcado estilo fantástico. Su particular universo marcado por ambientes tétricos y situaciones mágicas, habitadas por monstruos y seres fantásticos encaja a la perfección en el mundo de Tolkien. Es seguro que tendremos todos los elementos propios de la historia original y que serán impregnados por su particular toque oscuro. Guillermo seguro disfrutará aportando su particular visión de Bolsón, Gandalf (que interpretará con seguridad Ian McKellen) y, sobre todo del Gollum, uno de esos monstruos, que perfectamente podría haber salido de su imaginario.
Ahora se marchará a Nueva Zelanda por un largo período (unos cuatro años) para el intenso rodaje y trabajar junto a Peter Jackson, que será el encargado (junto con su esposa Fran Walsh) del guión. Ha sido una excelente elección, teniendo en cuenta lo alto que Jackson dejó el listón, y la dificultad de afrontar una nueva adaptación de Tolkien.
Vía | slashfilm En Blog de Cine | 'The Hobbit' | Guillermo del Toro | Peter Jackson
Ver 23 comentarios
23 comentarios
LDC
Espero que Del Toro no cambie mucho y siga la misma línea de Peter Jackson, así se asegura la genialidad y la calidad que nos dejó Jackson en ESDLA.
LDC
Aaron, ¿Hay algo más "geek" que saberse la vida de alguien que ni siquiera conoces?
hemp
¿Optimismo?
Optimismo hubiera sido que Peter Jackson volviera a dirigir.
Esta noticia es una patada en los cojones.
Warren Keffer
EL listón está por los suelos después del terrible trabajo de Peter Jackson. Y me temo que El Hobbit se lo han cargado ya, por eso de inventarse dos películas y meter a un director así. Está claro que van a hacer algo en la línea de ESDLA, y no infantil como es EH. Debería ser como las primeras películas de Harry Potter, pero será una cinta de acción ruidosa. Qué putada que no haya más visiones de la obra de Tolkien que la del nefasto PJ. Es un sueño imposible, pero yo sigo teniendo esperanza de que algún día alguien con talento haga una adaptación respetuosa que saque todo el potencial que tienen las novelas y no se quede en una chorrada comercial.
lathspell
Siempre es mejor Del Toro que Sam Raimi, que aunque no me disgusta como director y tiene un estilo muy personal, creo que no era el adecuado para el proyecto. Lo que me fastidia de Del Toro es que se ha reconocido no fan de la obra de Tolkien y ni siquiera se ha leido El Hobbit. (Supongo que ya se lo habra leido a estas alturas)
Otra cosa que me jode es que En las Montañas de la Locura se volverá a retrasar por tiempo indefinido :( Lovecraft merece una buena adaptación. ¡¿Hasta cuando, gran Cthulhu, debemos esperar?! ¡¿Tus sectarios no se merecen una película en condiciones, oh gran cefalópodo cósmico?!
Somosierra Fernández
Bendita ignorancia…
En fin buen post. Esperando impaciente que nos traerán dos GENIOS como Del Toro y Jackson.
pedro.virgos
A mi me surge una trascendental cuestión
¿Que cameo hará Santiago Segura?¿Le pega más enano verdad?
hemp
¿Del Toro no se ha leido el Hobbit?
Tocate los webos… pero bien tocados.
aaron
Guillermo Del Toro tiene todo un piso completo de su casa con una inmensa collección de libros de genero (sci-fi, fantasia. horror etc.), su collección es deseada, rara, con piezas oscuras y muy dificil de conseguir.
El es una enciclopedia andando, un verdadero experto que no solo sabe del sentido comun del genero fantastico, tambien conoce a profundidad la filosofia literaria, un hombre muy inteligente, un intelectual en todo el sentido de la palabra.
Las publicaciones y criticos que inventaron que el no conoce a Toilken, son hechas por una bola de niños "geek" que creen que The Lord Of The Rings es lo más grande que se ha hecho en la cinematografia (ignorancia desde el principio).
Del Toro quedo encantado cuando LEYO "The Hobbit" y ahi nacio su interes por dirigir la pelicula.
lathspell
En el momento que salieron los rumores diciendo que el podria ser el director dijo que no se habia leido el Hobbit y que no era fan del mundo de Tolkien (supongo que tp se habría leido los libros). Supongo que desde que se pusieron en contacto con el… se lo habrá leido al menos un par de veces, no creo que se ponga a hacer la pelicula "a ciegas" :P
hemp
aaron, no, El Señor de los Anillos no es lo mas grande que se ha hecho en la historia del cine. A mi me basta con que la vision de PJ se corresponda a tal y como yo lo imaginé en su dia mientras leia el libro. Ahi reside el acierto de PJ.
Por curiosidad, ¿que es lo que no te gusta de la version de PJ? ¿Que suprimieran a Tom Bombadill? ¿Que cambiaran a Glorfindel? ¿Demasiados efectos especiales? Supongo que sabras que Vigo Mortensen u Orlando Bloom se han convertido en estrellitas despues de rodar ESDLA.
Supongo que cuando veamos a Del Toro cambiar a los perros y caballos que sirven las mesas de Beorn por seres mas parecidos a un fauno (por poner un ejemplo), por miedo a resultar ridulo ver a un perro sirviendo la cena, diras que el trabajo de Del Toro tambien es una mierda.
Warren Keffer
"Espero que Del Toro no cambie mucho y siga la misma línea de Peter Jackson, así se asegura la genialidad y la calidad que nos dejó Jackson en ESDLA."
Jojojojojojo, jooooojojojojojo, JOOOOOOOOJOJOJOJO. En fin, sin comentarios.
cinecln
Deltoro puede o no ser el ideal para el hobit pero su talento esta fuera de discucion, yo creo que el director ideal sobre todo por que le gusta un universo mucho mas obscuro que el de tokien Yo me pregunto y que va a pasar con At the mountain of madness esa creo que si era la obra idonea para deltoro Hp lovecraft es mas autor que tolkien.
coincido con aaron en eso de los geeks una noticia para ellos MISTIC RIVER es mas pelicula que el retorno del rey.
José Burgoa
Para aquellos que dicen o critican que Guillermo del Toro no ha leído el Hobbit, o el Señor de los Anillos, es mentira, en su momento fue criticado por eso mismo, pero es sabido que "El Hobbit" fue el único libro de Tolkien que pudo leer en su infancia, como el mismo lo declaró, debido a que los otros se le hicieron muy pesados. Sin embargo, el mismo declaró, que ya había leído los libros de "El Señor de los Anillos", era obvio que lo iban a criticar por esto mismo, así que se puso manos a la obra y solucionó esto. Según dijo ya los leyó en varias ocasiones así como otros libros más de Tolkien.
hemp
cinecln, comparar con eso de "mas que" y "mejor que" son cosas de la infancia, ¿no crees?
popo2023
Por cierto, voy a decir algo por lo que seguramente va a caer el cielo sobre mi cabeza: Tolkien no es tan bueno. Todo lo que tiene que ver con los elfos rezuma horterismo (¿alguien se leía las penosas canciones y poemas?) y que yo recuerde, el Silmarillion es un coñazo monumental. El Hobbit es un buen libro para jóvenes y niños, nada más.
Peter Jackson hizo un buen trabajo de adaptación. Además, la ñoñeria que impregna las películas es culpa de las novelas…
nwobhm
Tolkien no es tan bueno, es MEJOR. El problema es que Tolkien no fue un escritor como la mayoría de tonti-frikis piensan, fue ante todo un lingüista y sos obras no fueron más que ejercicios académicos para desarrollar su estudios y teorías. Claro, es muy difícil hacer una película sobre una nvela donde los principales personajes son las lenguas, como sería muy difícil hacer una novela sobre la gramática de la RAE. Por tanto, se quedan en las bobadicas de los elfos los orcos y demás soplapolleces para niños de teta.
ispilu
popo2023, para gustos los colores. Y punto.
A mi el señor de los anillos me parece una obra fantástica, y el trabajo de PJ, un par de errores aparte, increíble.
Yo seré de las que espere el Hobbit con muchísimas ganas, y no criticaré un trbajo antes de verlo… cosa que por lo veo hace muchísima gente.
Warren Keffer
"Por cierto, voy a decir algo por lo que seguramente va a caer el cielo sobre mi cabeza: Tolkien no es tan bueno. Todo lo que tiene que ver con los elfos rezuma horterismo (¿alguien se leía las penosas canciones y poemas?) y que yo recuerde, el Silmarillion es un coñazo monumental. El Hobbit es un buen libro para jóvenes y niños, nada más."
Dices que no es tan bueno y lo justificas argumentando que no te gustó, que te aburrió, que es para niños y que tiene poesías… En fin, mejor no pierdo el tiempo respondiendo, tu "crítica" es suficiente para anular tu comentario.
lathspell
Tras el comentario de Jose Burgoa (#14) Me he estado informando y es cierto, donde lei la noticia estaba erroneo.
Del Toro intentó leerse El Señor de los Anillos en su juventud y la consideró una obra demasiada pesada y lenta, así que desistió. Leyendose El Hobbit bastantes años más tarde, no considerándola una obra lo suficientemente buena como para ahondar en el resto de la obra de Tolkien.
Tras los primeros acercamientos a Del Toro como director se leyó El Señor de los Anillos (algunas webs indican que se los leyó antes) y dice que le encantó (claro, ¿qué va a decir si no?), se ha releido El Hobbit y dice que lo ha visto como lo que es, un cuento y un acercamiento de un erudito a una faceta como escritor aún por pulir (otra vez de nuevo, ¿qué va a decir si no?). Tb se ha leido El Silmarillion y ha necesitado tomar apuntes para no perderse entre su bíblica estructura.
Así que siento mucho haber contribuido a la desinformación, he tenido que documentarme en varias webs para poder sacar la información completa. Aunque sigo diciendo que aunque Del Toro no se hubiese leido El Hobbit, es muy probablemente la segunda mejor opción después de Peter Jackson
aaron
Bueno por lo visto la ignorancia cae por todo lados en este espacio, algunos chicos discutiendo temas que ni siquiera son debate (y que ni siquiera son el punto), y es ese el tipo de gente que ataca sin nisiquiera haber visto el resultado de una pelicula o sin tener la información completa sobre un director.
Yo estoy de acuerdo con Warren Keffer , Del Toro es la mejor opción para esta, de hecho creo que hay una gran posibilidad que supere a las del grandisimo Peter Jackson (del cual soy un gran fan desde 1989), pues creo que Del Toro puede inyectar más imaginación y oscuridad a esta gran historia y eso es lo que se nececita en Hollywood, romper con la formula del cine infantil con algo riesgoso y al filo de la navaja.
hemp
Lo que resulta gracioso es como algunos claman a Del Toro como el unico capaz de dar "la oscuridad necesaria" a la historia.
¿Oscuridad? Bueno vamos por partes. Tolkien nunca fue Edgar Allan Poe ni el pupilo Lovecraft. Tolkien se regocija más en la diversidad de los pueblos libres, en sus lenguas, en sus leyendas de corte romántico y en sus edificaciones de oro y plata (literalmente) que en todo el asunto de Mordor y el Señor Oscuro. Es más, toda aquella omnipresente desesperanza yo diria que es cosa de PJ. En los libros no resulta tan evidente.
En el caso de El Hobbit, al ser concebido como un cuento para niños (hecho muy, muy palpable quizá no tanto en el contenido como en la forma), ¿donde esta la supuesta "oscuridad"?
Quizá obras como ESDLA se prestan a diferentes valoraciones en cuanto a si la historia es esperanzadora o desesperanzadora, claro u oscura. En ese caso cada visión es subjetiva y pertenece al lector, y en este caso no veo porque la vision de PJ debe ser mejor o peor que la de cualquier otro. Para los que no compartáis su visión, el saber que de no ser por Jackson posiblemente la Tierra Media nunca hubiera sido llevada al cine puede funcionar como un buen bálsamo.
aaron
Dicho y hecho:
Nadie ha dicho que sean obras oscuras (aunque si lo son), pero el cine comercial (eso que Hollywood distribuye como sardinas enlatadas) nececita mas originalidad, frescura y tomar vias alternas que rompan con la complacencia infantil. Observando "El Laberinto Del Fauno" Del Toro (a diferencia del genial Peter Jackson) seguro rompera con esa formula que PJ implemento con la maravillosa trilogia LOTR.
Como dijo el genio Alejandro Jodorowsky: "La secuela de LOTR son tres horas de perseccución, productos para la familia, me dormi"
Yo no creo que sea para tanto, pero Jodorowsky tiene un punto, ¿Cual es el punto de que se repita lo mismo?
Guillermo Del Toro seguro inyectara frescura y vitalidad a "The Hobbit" tan bueno como lo que hizo Peter Jackson, pero mucho más oscuro, como es la naturaleza de los cuentos fantasticos, sobre todo The Hobbit, donde el personaje principal encuentra sus demonios.
Tolkien nunca fue Edgar Allan Poe ni el pupilo Lovecraft claro, pero creo tantos monstruos como ellos.
; )