Aquí tenemos la primera imagen de Cillian Murphy en 'Oppenheimer', la nueva película de Christopher Nolan en la que explorará la vida del considerado padre de la bomba atómica.
El lanzamiento de este primer vistazo de Murphy caracterizado como J. Robert Oppenheimer viene acompañado de dos noticias más sobre la película. La primera es que al fin ha comenzado su rodaje, por lo que es probable que pronto se filtre más información sobre el primer largometraje que Nolan hará para Universal Pictures.
Repartazo
La segunda novedad es que 'Oppenheimer' ha completado su espectacular reparto con los fichajes de Kenneth Branagh, actualmente en cartelera retomando el personaje de Hercule Poirot en 'Muerte en el Nilo', Michael Angarano, protagonista de la nunca suficientemente reivindicada 'Sky High', Alden Ehrenreich ('Han Solo: Una historia de Star Wars') y David Krumholtz.
Recordemos que también estaba confirmada ya la participación de Robert Downey Jr., Matt Damon, Emily Blunt, Florence Pugh, Rami Malek, Benny Safdie, Josh Hartnett, Dane DeHaan, Jack Quaid y Matthew Modine. Mucho nivel interpretativo hay ahí.
'Oppenheimer' se estrenará el 21 de julio de 2023.

Ver 26 comentarios
26 comentarios
ribald
Celebro que siga con el cine histórico. Es lo que más falta hace para curarnos la miopía que genera un presente confuso.
celsiuss
Quisiera creer que nolan hizo tenet horrible para cagar a la warner... aunque dunkirk me parecio aburridisima...
interestellar su ultima gran pelicula.
racalmatt
Heteropatriarcado??
Me parto 😭😭😭😭
nipur
Si con solo las pelis de Nolan se queja que son machistas solo por protagonizar a hombres, no me imagino cuando se encuentre con Bastard o Hokuto No Ken, le vuela cabeza.
kabe
pos hen la afoto ke hencaveza el hartiliculo el cigarro de 1 hesta pa 1 lado y hen el hotro lo tiene pal hotro lado pos tan hiwal no sera nontiendo hesa diferencia de cigarros graicas muy agraraecdecido
Usuario desactivado
A veces se me escapan ciertos comentarios de algunos de los comentaristas habituales de este sitio, al tiempo que otros (por lo evidente) son sumamente cristalinos en su intención de trolear. En serio que no se que pretenden con según que aseveraciones en según que temas y con según que argumentos.
Otra cosa que no acabo de entender es el concepto de "fanboismo" que hay alrededor de la figura artística de Nolan, en el sentido de que (por lo que parece) se trata de una figura que, o lo amas o lo odias; no parece haber un término medio.
En mi caso disfruto bastante del cine de Nolan, teniendo a Interstellar e Inception en mi lista particular de preferidas, así como la trilogía completa de Batman. No obstante, en mi opinión (y hablo en términos generales) reconozco que muchas veces peca de pretencioso en según que cosas; y en otras ocasiones opta por un acercamiento (a mi juicio ojo) un tanto frio, preciosista pero frio (y me refiero sobre todo a Dunkerque, aunque también fue algo que observé en Tenet)
No obstante, a pesar de estos (a mi parecer ojo) defectos, le reconozco dos grandes cualidades que le hacen subir varios enteros con respecto a otros directores que juegan en su misma liga, a saber:
En un cine tan recargado de pantallas verdes y CGI, la apuesta de Nolan por unos efectos prácticos es algo que yo valoro mucho, reduciendo el uso del CGI a lo meramente indispensable y / o hacia aquellos elementos a los que los recursos mas tradicionales no pueden llegar. Eso (entre otras cosas) dota de un enorme realismo a sus propuestas, desde el punto de vista visual y jugando en una suerte de "modo difícil" y en el cual otros autores optarían por solventar la papeleta con una pantalla verde con según que planos o escenas.
Y la otra cosa que aprecio mucho (la principal si cabe) es que en sus historias suele poner toda la carne en el asador y la lleva hasta sus últimas consecuencias. Me explico: ¿Habéis visto alguna película que os haya dejado la sensación como que estaba coja? Es decir, es una buena película, tiene una premisa y unos personajes interesantes, pero te quedas con la sensación de que la historia pues como que daba para mas. Pues al menos yo, con el cine de Nolan, no me quedo con esa sensación. Luego, claro, pueden haber propuestas que me interesen mas o me interesen menos, me dejen con mejor o peor sabor de boca, situaciones que me parezcan mejor o peor resueltas... pero siempre me quedo con la sensación de que lo ha dado todo en la historia.
Luego hay otro tema que quería tocar, que no se si es un troleo o no (creo que si) y es el tema de que el cine de Nolan es ¿"machista"? Creo que el termino empleado es "oda al machismo heteropatriarcal". Mi opinión: es una soberana gilipollez de comentario (y eso tratando de ser educado en mi respuesta) Si que creo que el escribir y desarrollar personajes femeninos no es algo que se le de bien a Nolan y salvo contadas excepciones (como el personaje de Brand en la citada Interstellar) dichos personajes son mas una herramienta para que la historia avance y raras veces son interesantes por si mismos. Pero eso es una cosa, un elemento que no se le da bien como a otros directores no se les da bien (por ejemplo) planificar y rodar escenas de acción o lidiar con según que enfoques de la historia. Pero de ahí a tratar su cine como "oda al machismo heteropatriarcal" sin dar un solo argumento que sostenga minimamente dicha afirmación (y que sobre todo tenga algo de enjundia y no sea simplemente un troleo) es una simple y soberana chorrada. Son ganas de crear ruido para nada.
1Saludete.
cinefilo123
Ojala sea mejor que tenet que queria simular con escenas de accion "al reves" un guion pesimo con la excusa de "disfrutalo sin preguntar". Aunque la verdad hace rato que nolan se interesa mas por el concepto de sus peliculas que en realmente darle coherencia a lo que cuenta. Como en dunkirk, que en mi opinion hubiera sido mejor como un biopic tradicional que ese concepto de la historia por aire, mar y tierra que solo hizo la historia mucho mas dispersa sin aportar nada realmente.