Es inevitable: 'Ocho apellidos vascos' tendrá tercera parte. Borja Cobeaga, coguionista de las dos anteriores entregas, acudió al festival de San Sebastián como colaborador de 'Kalebegiak'* y durante una entrevista se le preguntó si habrá otra secuela de 'Ocho apellidos'.
"Sí, pero no sé cuándo. El éxito de 8 Apellidos Vascos me pilló rodando Negociador, y estaba en una burbuja. Con la de los catalanes fue todo muy rápido porque había que sacarla cuanto antes. Pero sí que me gustaría quitarme la espina de que la segunda parte no tenía la frescura de la primera", confesó el cineasta donostiarra.
[En el minuto 44:28 cuenta la idea que dio origen a '8 apellidos vascos']
Borja Cobeaga está ocupado actualmente con el guion de 'Super López', también con Dani Rovira de protagonista y la misma productora de '8 apellidos', así que será tras ese proyecto cuando comience a pensar en la trilogía. ¿Localización? "Todo el mundo nos dice que la siguiente es Galicia, pero si queremos recuperar la frescura de la primera, así empezamos mal", responde Cobeaga.
Aunque hubo mucho postureo criticando el humor de 'Ocho apellidos vascos', la comedia fue un auténtico fenómeno que se convirtió en la película española más taquillera de la historia en nuestro país. Todo el mundo, Cobeaga incluido, dice que 'Ocho apellidos catalanes' era peor que la anterior pero volvió a arrasar, superando a ni más ni menos que 'Star Wars: El despertar de la fuerza' como el estreno más taquillero de 2015.
Algunos se preguntan si es necesaria una tercera parte. Bueno, la gran mayoría de películas no son necesarias, la cuestión es: ¿hay público para otra más? Parece que sí. La "marca" es un éxito y si hay una buena idea para la tercera, ¿por qué no? En Hollywood no lo dudarían ni un segundo.
*'Kalebegiak' es un largometraje compuesto por 12 cortos relacionados con el País Vasco. Cobeaga dirige uno de ellos:
Vía | Diariovasco
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Enlaces_Covalentes
Han dicho que quieren hacer un universo entero al igual que hace la Marvel con sus personajes pero con las comedias españolas, donde Dani Rovira interpreta a todos los personajes.
Usuario desactivado
in before "pues yo todavía no he visto la primera y no pienso hacerlo"
La verdad es que yo tampoco la he visto.
Dax
Las dos pelis son horrendas.
Spoiler : quiza la segunda tiene un guion algo mas ocurrente, como el engaño al personaje de la Sarda sobre una Catalunya ya independiente.Spolier off.
Es curioso como mucha gente justifica la continuacion de sagas o blockbusters millonarios hollywoodienses con la taquilla rentable, argumento irreductible para muchos.Aqui en España se marcan dos pelis de taquilla record y da igual, tienen queir a la quema el elenco y todo Telecinco.
portalpa
La coña sería que hiciesen una saga de ocho películas.
fid_78
Son entretenidas, tampoco creo que quieran hacer algo más. El humor es lo más complicado porque es lo más subjetivo posible. Hay gente que se parte la caja con los Monty Python y a mi no me hacen ni puñetera (no estoy comparando, ojo), hasta me resultan pesados y cansinos.
Un saludo.
morlock
La primera me pareció... meh... Y desde luego cero interés en la segunda o las que vengan, pero hay algo que me inspira cierta curiosidad: ¿no piensan hacer un 8 apellidos andaluces? Con su PER, su siesta, su fiesta, su todo... porque si vamos a hablar de tópicos y clichés regionales con los que hacer chistes, yo creo que los andaluces van sobrados.
Douchebag Rises
K0m0 eL padrin0
alpasgui
Yo escuché de boca de varias personas, que '8 apellidos vascos' era lo mejor que había visto nunca y que era la quinta vez que iba al cine a verla.
Después de eso, yo creo que pueden sacar 16 pelíuclas más que no pasa nada.
Yo haré lo mismo que con la primerla... no verla, o al menos no pagar un duro por ello. Siempre hay que ver para poder opinar.
ariasdelhoyo
No aguanté la primera ni diez minutos, así que todo lo que viene después me parecen como las recidivas del cáncer.
omar912
Con una es suficiente.
rock_oso
Por favor, dios, universo, o quien sea, no nos castigues más.
walkirya
El cine es una industria y cómo tal busca beneficios, si hacer pelis horteras y contraculturales se los dá no hay nada que hacer.
Desafortunadamente, cómo en política, el analfabetismo es mayoría.
luznadal
Mejor que no hagan 8 apellidos gallegos, porque me imagino un despropósito insultante a nuestra cultura.