¿Os acordáis del revuelo que hubo porque en una obra de teatro se escogió a una Hermione Granger negra? ¿Y de la polémica de un montón de gente que "no es racista, pero" cuando se dijo que Ariel sería Halle Bailey? Bueno, pues la historia se vuelve a repetir, esta vez con la serie de Disney+ dedicada a 'Percy Jackson' y la elección de Leah Jeffries como Annabeth Chase. Jeffries tiene 13 años pero eso no ha impedido que muchos se pongan a insultarla y acosarla en Internet. Pocas mejores maneras hay de demostrar que eres un absoluto cretino.
Leah Jeffries es Annabeth Chase
Rick Riordan, el autor de la saga de cinco libros, ha posteado en su blog, notablemente enfadado, mandando al pairo a todos los fans racistas y afirmando que la elección fue cien por cien suya. Y si crees que respetas más la saga que el autor, tienes un problema.
Si tienes un problema con este casting, métete conmigo. No tienes otra persona a la que echar la culpa. Saques lo que saques de este post, deberíamos estar de acuerdo en que acosar a una niña online es inexcusable. Por mucho que Leah sea fuerte, por mucho que hayamos hablado de la posibilidad de este tipo de reacción y la presión intensa que este papel traerá, los comentarios negativos que ha recibido online pasan la línea. Tienen que parar. Ahora.

Riordan afirma que ha buscado a los mejores actores que encapsulen a sus personajes, y que la apariencia física era secundaria para él. Después de un año, estos son los elegidos. Leah Jeffries es Annabeth Chase, le pese a quien le pese. Además, el autor aprovecha para echar un poquito de tierra ante los "Yo no soy racista, pero" que tanto pululan por Internet.
Algunos de vosotros aparentemente os habéis sentido ofendidos cuando vuestras quejas son tildadas de racistas. "Pero no soy racista", decís. "¡No es racista querer a un actor que se parezca a la descripción del personaje en el libro!". Vamos a examinar esto. Estás enfadado/decepcionado/frustrado porque un actor negro ha sido elegido para representar a un personaje descrito como blanco en los libros. "No se parece a como ya la había imaginado". Estás juzgando si es apropiada para este papel exclusivamente basándote en cómo es. Es una chica negra interpretando a alguien que ha sido descrita en los libros como blanca. Amigos, eso es racismo.
Estoy bastante seguro de que ahora mismo hay gente en el otro lado de la pantalla dispuesta a escribir un comentario explicando por qué ellos no son racistas pero. Pero primero quizá sea buena idea reflexionar un poco. El propio autor de los libros dice que la raza del personaje no importa. "Rehúsas creerme a mí, el tío que ha escrito estos libros y creado a los personajes, cuando digo que estos actores son perfectos por el talento que tienen y la manera que usaron las audiciones para expandir, mejorar y electrificar el guion que se les dio".
Es curioso que en una saga de libros como la de Percy Jackson, en la que se marca una y otra vez que lo que hace fuertes a los personajes es la diferencia tenga unos fans tan reacios a aceptarla. "Ese niño neurodivergente al que han echado de seis escuelas, por ejemplo, podría ser el hijo de Poseidón. Cualquiera puede ser un héroe".

Si no entiendes esto, si aún estás enfadado sobre la elección de este trío maravilloso, entonces no importa cuántas veces hayas leído los libros. No has aprendido nada de ellos.
Por supuesto que todo esto ha pasado, pasa y volverá a pasar. Y habrá ríos de llantos online cuando un X-Men sea negro si en los cómics no lo era, como ha habido con la elección del nuevo Doctor (recordemos, un alienígena que lleva más de mil años vivo) o los personajes de 'El señor de los anillos'. No deja de ser sorprendente que tantos años de ver series sobre el poder del entendimiento, la fuerza de la diferencia y de algo tan básico como que la raza es un constructo social haya sido tan mal entendido por señores de cuarenta años con un teclado escribiendo frases hechas como "No soy racista, pero", "inclusión forzada" o "agenda progre". Es 2022, gente. Va siendo hora de dejar de ser unos racistas, porque el mundo ha evolucionado sin vosotros.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
vasilia1
"¿Os acordáis del revuelo que hubo porque en una obra de teatro se escogió a una Hermione Granger negra?"
El revuelo fue porque Hermione Granger NO es negra en los libros. De hecho, todos los que han leido los libros saben muy bien que cuando habia un personaje negro como Angelina, la jugadora de quiddicht, Rowling no dejaba de remarcarlo. Asi como remarcaba que Hermione se parecia a ella. Asi que lo de una Hermione negra fue puro y absoluto wokismo. No fue nada de racismo, fue sencillamente la justificada molestia contra una Rowling que estaba demasiado preocupada por caer bien. Lo mismo que el Dumbledore homosexual, algo que ni siquiera estaba insinuado en los libros. No fue en absoluto un problema de racismo, sino de la incoherencia de Rowling sobre lo que habia dicho en Harry Potter y luego lo que ha ido cambiando a gusto de cierto sector.
"¿Y de la polémica de un montón de gente que "no es racista, pero" cuando se dijo que Ariel sería Halle Bailey? "
Eso es peor todavia, porque ya hemos visto como Disney esta obsesionado con dar gusto a todo el mundo, como sea. Pero no hay ningun interes real en dar espacio a verdaderos personajes negros. Una critica que ya hizo John Boyega "Lo que le diría a Disney es no sacar a un personaje negro, comercializarlos para que sean mucho más importantes en la franquicia de lo que son y luego hacer que los dejen de lado"
"Y habrá ríos de llantos online cuando un X-Men sea negro si en los cómics no lo era, como ha habido con la elección del nuevo Doctor "
Mentira. No hay en absoluto rios de llanto por el nuevo Doctor Who negro. Hay rios de llanto porque la serie esta cayendo en calidad y en historias.
" Va siendo hora de dejar de ser unos racistas, porque el mundo ha evolucionado sin vosotros."
No. El mundo no ha evolucionado un solo milimetro. Ha retrocedido. Ha retrocedido tanto que es mas importante el color de piel de alguien que su calidad como actor o actriz, o si la pelicula o serie en que participara tendra un guion acorde o si la historia que se va a contar realmente vale la pena. Y aqui vamos de nuevo. Disney+, empresa que usara cualquier discurso de moda para ganar dinero, pone este "diverso" reparto para darle gusto a gente a ver si la serie de Percy Jackson tiene exito... ya que las peliculas fueron un fracaso. O sea, vuelta de nuevo: si la serie no tiene exito, es por los racistas, no porque tenga un mal guion, o los actores sean malos o porque no valga la pena. Linda evolucion
Lindsay Lohan
Lo que dice este hombre es una gilipollez y además en su caso tiene doble delito.
Debido a esa deuda histórica que tienen en EEUU con la comunidad negra, desde Hollywood intentan combatir el racismo lanzando el mensaje de que todos somos iguales y se puede cambiar la raza de los personajes porque la raza no importa. Pero la cosa no va así. El racismo no es decir que somos distintos. El racismo es decir que unos somos mejores que otros.
Además, la raza no es sólo el color de la piel. No puedes cambiar un personaje de blanco a negro como si se cambiara de chaqueta y pretender que los negros se sientan identificados. Si quieren que la comunidad negra se sienta incluida tendrán que crear personajes negros.
Y por eso decía que lo de este hombre tiene doble delito, porque en este caso, además de hacer el casting ha sido el autor de los libros, lo que me lleva a preguntarme, ¿por qué cojones no hizo que el personaje fuera negro desde el principio?
perdidos
¿Y cuándo cancelen la serie porque los racistas a los que va dirigida no la ven a quién le echarán la culpa?
orcdolphin
Cambiar de raza es como cambiar el color de pelo a un personaje. Y en algunos casos, por raro que suene, el color del pelo defina s la identidad del personaje. Mary Jane es pelirroja y guen Stacy es la novia rubia, la gente las identifica con eso. Claro que nos personajes tienen algo más que el color, como que Gwen sea la que sabe de ciencias y que Mary Jane era la fiestera, pero no quita que la identidad cultural de esos personajes se asocie con ciertos rasgos.
Creo que lo mejor es, en vez de cambiar la raza, es crear personajes nuevos de otrasrazas que sean chulos. No vuelvas negro o asiático a Peter Parker, sino haz a Miles Morales y conviértelo en un personaje atractivo.
Nino
¿SEÑORES DE 40 AÑOS CON UN TECLADO?
Randy, te sorprendería saber la de gente racista que hay menor de 40 años.
Y menor de 30 años.
Y menor de 20 años.
Un saludo.
P.D.- se te ha olvidado escribir "y señoras"
dekerivers
Lo gracioso es que en el 2025 la gente dirá que cambiar de color a personajes blancos es racista porque impides que se creen personajes negros y lo que en el fondo estás haciendo es poner un avatar negro a un personaje blanco.
Y donde dije digo digo Diego.
keoth
Incluso aunque penséis que la niña no tenga que interpretar a ese personaje (sea porque asumas abiertamente que sois racista o que os inventéis una razón random para justificar que no lo sois), me parece horrible que no mostréis la mínima empatía con una chica que está empezando su carrera como actriz y que se ha visto arrollada porque el complejo de director de casting que tiene la gente sin haberla visto ni siquiera interpretar el personaje, qué es de lo que va el asunto.
sethnet
Felicidades por el artículo.
Hay críticas de gente que se cree con más razón que el propio creador de los personajes, en otros casos críticas incluso cuando en un libro no se ha descrito al personaje por parte de los ofendidos porque no es como lo imaginaron, incluso hemos visto críticas en películas aunque se basen en cómics donde hace ya años se hizo el mismo cambio en quien tomaba el manto de un personaje.
Y sin embargo ahí seguirán los que cuando se les señala su racismo encima intentan presentarse como las víctimas asegurando no serlo, pero...
Son los mismos que jamás tuvieron ningún problema mientras las películas, series y demás eran mayoritariamente protagonizadas por quienes tenían rasgos más "aceptables" pero que en cuanto se ha empezado a mostrar una diversidad que representa mejor a la sociedad, ya sea por raza, sexo, orientación, etc., se sienten atacados y hablan de "inclusión forzada", cuando en realidad solo demuestran que odian que la sociedad no tenga unos marcos tan estrechos como sus mentes.
rubberjack
Que conste que no tengo 40 y no soy precisamente blanco, ni racista claro.... Lo que esta claro es que existe cierto cansancio por lo que algunos llaman "agenda". Yo mismo, como espectador, me puedo dar cuenta en algunos casos. Por ejemplo, en ese castigo insufrible llamado "La matanza de Texas", que en esta pagina se ha defendido con insistencia.
Al final, siempre tenemos lo mismo: un producto fallido y una polémica que se desgasta mucho antes del estreno.
El problema dejara de existir cuando dejen de mercantilizar el color de la piel de la gente.
spinete
Lo que está claro es que hay casos y casos. Y el señor articulista mete a todos en el mismo saco y llama a todos racistas porque es lo que le conviene. Como de costumbre, no hay diversidad de opiniones, no hay debate posible. Simplemente todos los que no piensen como yo son unos racistas y punto. Sin siquiera saber lo que significa ese calificativo como bien ha dicho otro compañer@.
Es lo que tiene el mundo en el que vivimos. En cualquier caso, y pese a hacerse las víctimas que llevan la verdad absoluta, yo no conozco a nadie que esté súper happy con esta agenda con la que nos toca vivir. Sólo los veo por los foros y algún artículo esporádico como este. Pero lo dicho, no es lo que suelo ver. Porque es que hay casos lamentables. No digo que este de Percy Jackson lo sea, o algunos otros. Pero hay muchos que sí, y que simplemente te cambian un personaje de raza o sexo porque sí. Porque para qué respetar al original, porque para qué crear otros personajes multiraciales y todo lo que se quiera. No, cambiamos este porque “la raza no define al personaje”. Entonces para qué la cambias? No entender.
En fin, dos cosas. Que el artículo se ve a leguas lo que pretende (y consigue, porque estos artículos siempre generan lo que generan). Es gracioso cómo aventura gente criticando, pero nada dice de los aduladores.
Y dos, toda la razón en lo de la chica, que ninguna culpa tiene. Es lo único sensato del artículo. Los pobres actores les toca sufrir el acoso de auténtica gentuza, cuando ellos no tienen culpa de nada.
comentarioxataka
Para cuándo una biografía de Malcolm X interpretada por un chino.
spinete
En menudo panfleto se ha convertido esa web no?
rio63
"enfadado/decepcionado/frustrado porque un actor negro ha sido elegido para representar a un personaje descrito como blanco en los libros. "No se parece a como ya la había imaginado". Estás juzgando si es apropiada para este papel exclusivamente basándote en cómo es. Es una chica negra interpretando a alguien que ha sido descrita en los libros como blanca. Amigos, eso es racismo".
No. No lo es. Eso es ser fan de algo y querer verlo de la forma más fiel y parecida a cómo alguien lo imagino mientras leía el libro. Si ponen a un Don Quijote negro a quienes leyeron el libro seguramente se molestará porque no es como en el libro.
"Pero primero quizá sea buena idea reflexionar un poco. El propio autor de los libros dice que la raza del personaje no importa. "
Eso es lo que dice ahora. Pero no es verdad, porque si de verdad no le hubiera importado habría hecho al personaje negro, latino, asiático, hindú o de cualquier otra etnia. Pero no lo hizo, la hizo blanca. Pero ahora no tiene ningún problema en escupirle a la cara a quienes leyeron su trabajo, para que el pueda subirse a la ola de la inclusión y lo muy evolucionado que es.
jorsus
" Es una chica negra interpretando a alguien que ha sido descrita en los libros como blanca. Amigos, eso es racismo."
Pues no, no es racismo, es coherencia con la historia.
Solo falta que ahora me pongan Vinkingos chinos lesbianas y Esquimales negros trans.
No toquéis mas los cojones con la "inclusividad"
comentarioxataka
Como califican como racismo del hombre blanco que un caucásico doble a un actor negro. La gente que cree que piensa pero solo repite consignas es un peligro.
jush 🍑
El revuelo no fue porque Hermione fuese negra, era porque la gente insistía en que no era blanca en los libros.
japunix
Hablen felices, cuando Wonder Woman sea un transgénero, además de ser en naturaleza un hombre y de piel negra, a ver si opinan lo mismo los "escribiendo frases hechas como "No soy racista, pero", "inclusión forzada" o "agenda progre". Es 2022, gente. Va siendo hora de dejar de ser unos racistas, porque el mundo ha evolucionado sin vosotros."
kimet
De verdad es normal que HUlk sea Negro?,y encima un verde claro,deberia ser mas tipo verde Militar no?... pues lo mismo con esta Saga...
Vlad
El cambio de raza o género puede gustarte más o menos, pero realmente no debería ofender a nadie (ni darle el derecho de atacar a otros) porque:
1) es una "Adaptación"... y una adaptación NO TIENE que ser idéntica a la original… si tanto te molestan estos cambios, siempre puedes regresar el material de origen.
y lo más importante: 2) un artista, con SU creación, puede hacer lo que se le dé la gana... y si el autor quiere esto, lo demás ya no importa: nadie tenemos derecho a pedirle que adapte su arte a nuestra moral.
akiles1
Que partida de caja con el articulo y lo demas.
Cuando deje de mover pasta toda esta mierda politiquera,se morira el perro.
La clave,como en casi todo,esta en los verdes.
gonzaavellaneda1
Lo bueno es que un montón de racistas deben haber leído el libro solo para saber en que pegarle a la decisión de poner a una actriz de piel oscura en ese papel. Quizás si les interesa la historia puedan llegar a la saga donde hay un personaje que cambia de sexo según se levanta ese día, debido a el dios que es su padre/madre, y que es uno de los dioses mas populares de hoy en día, y que de cierta manera se manejo en su exitosa serie.
Y lo peor de todo es que hay mucha gente que coincide con la opinión de vasilia1 y Lynx939, eso ya les debería indicar lo malo que es el racismo.
mund2
Tienes toda la rwzón, Randy Meeks. Todo este racismo y fascismo rampante no es más que fruto de el cretinismo, la ignorancia y la estupidez supina. Aviadxs iremos si se sigue extendiendo por el mundo tanta estrechez de miras.
1237223
Yo opino lo mismo que @orcdolphin. Debes entender qué es lo que define al personaje y qué no. Aunque un personaje sea descrito como blanco, si eso no lo define como tal, es anecdótico.
Por ejemplo, no veo ningún problema en Halle Bailey siendo Ariel, pero sí que veo problemas en hacer que Blancanieves sea hispana. No porque sea hispana, sino porque lo que define a Blancanieves es su piel blanca como la nieve (sic). De otra forma, partes del personaje no se entienden. La elección de casting solo puede entenderse desde el punto de vista de forzar diversidad en roles protagónicos.
No tengo ningún problema con el reparto de esta serie, la verdad. Tampoco lo tenía con la elección de una Hermione negra o el nuevo Doctor. Lo que sí me chirrió mucho en su momento, por ejemplo, fue la selección de Daniel Radcliffe como Harry Potter, por el simple hecho de que en los libros se le da muchísima importancia a sus ojos verdes (y Radcliffe los tiene azules). De todas formas, al final resultó ser un casting muy bueno, hasta el punto que hoy en día es impensable pensar en alguien diferente interpretando al personaje.