El anuncio de un remake casi siempre provoca arcadas en aquellos que seguimos considerando que por qué rehacer películas cuando se pueden hacer nuevas. Y si el malestar se transforma muchas veces en estupor cuando los títulos elegidos tienen menos de un lustro —caso de las recientes "versiones" americanas de 'Déjame entrar' ('Låt den rätte komma in', Tomas Alfredson, 2008) o 'Millenium. Los hombres que no amaban a las mujeres' ('Män som hatar kvinnor', Niels Arden Oplev, 2009)—, el estupor es sustituido por una intensa rabia cuando las miras de los productores de Hollywood se giran hacia los clásicos de la época dorada del cine norteamericano.
Está claro que ya nada es intocable y que la alarmante carencia de imaginación que campa a sus anchas en el cine actual provoca que los guionistas anden desesperados por encontrar fórmulas que vayan a funcionar sí o sí; y muestra de ello es el botón que os traemos hoy: Nikolaj Arcel, realizador danés nominado al Oscar a la Mejor Película Extranjera por 'Un asunto real' ('En kongelig affære', 2012) ha sido el elegido por Dreamworks para dirigir el remake de 'Rebeca' ('Rebecca', Alfred Hitchock, 1940), la cinta con la que el maestro del suspense inició su estancia americana y, sin duda alguna, una de las obras maestras del británico. Sabiendo los resultados que han dado otras nuevas versiones de títulos de Hitchcock —la olvidable 'Un crimen perfecto' ('A perfect murder', Andrew Davies, 1998) y la insufrible 'Psycho' (id, Gus Van Sant, 1998)— podemos ir haciéndonos ya una idea de lo que nos reservará este inútil intento de rescatar un clásico de la entidad de la cinta protagonizada por Laurence Olivier, Joan Fontaine y la magnífica Judith Anderson como la inolvidable Sra. Danvers. Tened miedo. Mucho miedo.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
jdp
Básicamente estoy de acuerdo, pero... 'Los Hombres Que No Amaban A Las Mujeres' no es un remake, es OTRA adaptación de la novela.
Remake sólo se puede considerar cuando se hace una versión nueva de un guión original ¿no?
Adam West
Joder...¿y por qué hay que remakear ésta pelicula?.Si es inmortal,es genial,es bella,es maravillosa...¿quieren hacer el ridículo como Van Sant,o algo peor?
marat
Será difícil estar a la altura de la interpretación de Judith Anderson como la ama de llaves,que mal fario tenía esa mujer!
banner
Ya es inevitable, nos toca ver un clásico profanado por las manías del Hollywood actual:
-La Sra. Danvers interpretada por Lindsay Lohan.
-De Winter interpretado por el mas guapo de la serie de moda.
-Rodada en espectacular 3D.
Lo peor es que se lo tomarán en serio, lo venderán como un clásico moderno, la gente picara, y lo harán mas veces.
Chaplin tu seras el próximo, que eso de que no hables está muy mal visto.
chriss1982
Pues "las versiones" americanas de "Déjame entrar" y de "Los hombres que no amaban a las mujeres" son excelentes, ya quisiera yo que todos los remakes tuvieran una calidad similar.
portalpa
Lo bajo que llegan a caer algunos directores para entrar en la industria hollywoodiense.
alforte
El anuncio de este proyecto es muy inquietante, probablemente más que el producto final.
astoroth
con tanto remake cutre luego pasan cosas como esta, ayer en TVE para más señas:
http://www.youtube.com/watch?v=Xme5CQRY4eQ
Las nuevas generaciones espero que sean más exigentes que los redactores de esta cadena.
Douchebag Rises
¿Y si resulta una buena película?
rafamaquina
Hollywood y su PUÑETERA costumbre de reinventar lo que ya de por si es perfecto... Y pregunto yo, porque no se reinventar a ellos mismos, no que no lo hagan lo mismo sale algo peor.
splashfoop
Vean el lado positivo, si la película triunfa comercialmente puede que la versión de Hitchcock vuelva a ser conocida y habrá mas personas que se interesen en su cine.
charly_k
A mi me gustan tanto los remakes como a Michael Haneke, que prefirió dirigir él mismo la versión americana de su película Funny Games antes que dejarla en manos de un extraño. Sin embargo, le concederé el beneficio de la duda a NiKolaj Arcel porque su película Un Asunto Real me pareció de lo mejor de 2012.