Es fácil bromear con la idea de que el verdadero plan de Netflix es la dominación mundial, pero llega un punto en el que tampoco parece tan descabellado que al menos pudieran hacerlo si decidieran intentarlo. La última prueba de ello es que en Estados Unidos ya han logrado superar en número de clientes a la televisión por cable. Esto sería todo un bombazo en condiciones normales, pero es que Netflix hace ya tiempo que juega en otro liga.
Ellos mismos reconocieron hace unos meses que su principal competencia son nuestras horas de sueño -si de ellos dependiera, igual acabábamos como Christian Bale en 'El maquinista' ('The Machinist')-, pero es que incluso ha afectado de forma notable al sano ejercicio del sexo. Un estudio ha comprobado que los norteamericanos lo practican menos que nunca y los investigadores no han dudado en señalar a Netflix como el gran responsable.

Ciñéndonos a los datos, Netflix tiene ya 50,85 millones de clientes en Estados Unidos frente a los 48,61 de la televisión por cable. La tendencia es clara -Netflix ha duplicado el número de subscriptores en apenas cinco años y los canales de pago no dejan de perder abonados, aunque es a un ritmo bastante lento- y además está creciendo a muy buen ritmo en el resto del planeta. Lo que decía antes de la dominación mundial cada vez suena más plausible, ¿verdad?
Todo esto hace más lógico que se pueden permitir respuestas tan poco satisfactorias como la que dieron tras todos las quejas motivadas por la cancelación de 'Sense8'. Su competencia incluso se ha alegrado de que Netflix empiece a cancelar o no renovar series, pero la explicación es contundente: son muy caras y no las ve suficiente gente como para compensar seguir adelante con ellas. Además, tienen tantos clientes que esas amenazas de darse de baja parece que no les provocan miedo alguno.
Netflix ha ganado, así de sencillo.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
kabe
Pues nada amigos, creo que hasta aquí hemos llegado. No sólo considero que la calidad de esta página ha bajado mucho en cuanto a contenidos, sino que la gota que ha colmado mi vaso de la paciencicia ha sido que me he cansado de la publicidad explícita en los artículos.
Podría entender un artículo sobre "número de visionados" o sobre el número de producciones hechas por este canal de streaming, pero hablar tan alegremente como si de un anuncio se tratara (que lo es) el artículo, ya puede conmigo.
¿Por qué no se hace lo mismo con otras plataformas o productoras? ¿No tienen rankings/estadísticas/planes de negocio/etc?
Basta ya de este tipo de publicidad.
Netflix gana. Blogdecine (Weblogs) pierde.
Ale, nos vemos majos.
gromber.fox
si pero no tenian dinero para sense8
joker_penguin
Casualmente trabajo en un sitio donde se investigan temas acerca de los hábitos de salud en juventud. Yo investigo drogas, pero he leído el artículo científico ese que citáis en esta entrada… y está metido con calzador de pie de jugador de la NBA.
En ese artículo, no hay ninguna referencia explícita a Netflix. Sólo aparece una frase acerca de las nuevas formas de entretenimiento, “from streaming video to gaming to Facebook,” en la introducción y en la discusión. El descenso en los hábitos sexuales, especialmente en los millenials no se puede achacar exclusivamente a eso, sino a un conjunto de causas componentes relacionadas con los millenials, que incluye la tecnología y saturación de información, pero también el modo de educar de los padres (postbabyboomers), la hiperprotección del menor, y el aumento de algunos trastornos de salud que pueden estar o no relacionados con lo anteriormente dicho. Es un tema complicado de estudiar, y por tanto no se puede sacar conclusiones. El artículo no lo hace, pero el redactor de la entrada, sí.
Estoy comprobando que algunos redactores de WebBlogs son muy propensos a hablar de sexualidad relacionándolo con cualquier tema de moda. Aquí en principio se habla de cine, y si se comenta algo de netflix o de las prácticas sexuales de la población debería hacerse en relación directa con el cine, y no de refilón.
Pero claro, hace unos años había una entrada a la semana en este blog. Ahora hay 5 al día. El contenido de calidad se agota poco a poco. En fin… estoy tentado de dejar el blog como dicen algunos usuarios y seguir los trailers, que sí me interesan en cuanto a cine, en otras webs frikis. Me llevaría un tercio del tiempo.
filmman
Tengo que tener las líneas de las fibras embozadas o algo porque no veo un pijo. En Netflix dijeron que actualizara el HTML5 del navegador y si no se arreglaba avisara a Movistar. Los de Movistar me soplan las cervezas, es que son bolivianos y les gusta, pero no arreglan nada. Le pongo 'Juego de tronos' y no hay señal; con 'True detective' y 'True blood' se peta; de 'Westworld' ni rastro; 'Taboo' se cuelga en el player; de 'Vikings' vi unos cuernos congelados; y con 'The wire', 'The handmaid's tale' y 'Los Soprano' no lo he probao pero supongo que igual. Es un fastidio, me sabe mal por 'Supergirl'.
elefanterosa
Productores de Netflix, no podréis con todo.
osky
Que halla crecido Netflix me parece muy bien y se lo merece.
Pero ni loco dejare de tener sexo, por ver series o peliculas, ellas pueden esperar.
y Esperemos que Netflix o algun otro canal sigan con la serie SENSE 8.
heimndal
Pero ojo, que segun algunos iluminados, la cancelacion de sense8 lo iba afectar.
abvec
vaya vaya vaya Netflix in da house.
kaneloflow
Ojala hubiera una plataforma como Netflix pero con peliculas. En Netflix es que no hay ni una, solo putas series horribles.
Por eso si que pagaria, cansa un poco bajarselas pirata.
mario1
Tienen un buen modelo de negocio, lamentablemente para mi, mi internet es fatal y no tengo TV con internet porque no me gusta ver series y peliculas en moviles, tablets o ordenadores por lo que seguiré con mi tv de paga.