Una de las cosas que más me estaba llamando la atención desde hace tiempo es que ninguna productora hubiese fichado a Neil Marshall para rodar película alguna tras su magistral trabajo en 'Juego de Tronos' (2011-En emisión) dirigiendo el espectacular noveno episodio de su segunda temporada. Había seguido sumando trabajos televisivos, pero no ha sido hasta hace apenas unas horas que se ha confirmado su presencia detrás de las cámaras del remake americano de 'Troll Hunter' ('Trolljegere', André Øvredal, 2010), producción noruega de la que aquí podréis leer la crítica que hizo mi compañero Alberto en su momento.
'Troll Hunter' ha sido unos de los títulos más aclamados de los últimos años dentro del cine found footage, es decir, aquel que quiere hacernos creer que lo que estamos viendo son grabaciones de algo sucedido realmente. En este caso se nos hablaba de un grupo de estudiantes que descubre la existencia de trolls en su país, algo de lo que podría estar enterado su propio gobierno, quien convenientemente habría hecho todo lo que estuviese en su mano para que no se desate el pánico entre la población por este hecho.
Marshall, en cuya filmografía encontramos cintas como 'Centurión' (2010) o 'The Descent' (2005), tendrá a su disposición un presupuesto de 25 millones de dólares —7 veces más que el original noruego— y la libertad para hacer los cambios que crea convenientes en la adaptación realizada por Marc Haimes. Se espera que el rodaje comience a principios de 2014, por lo que Marshall empezará a trabajar activamente en la película en cuanto acabe el rodaje del episodio de la cuarta temporada de 'Juego de Tronos' que llevará su sello y en el que seguro que volverá a dejarnos con la boca abierta.
Vía | Deadline
Ver 13 comentarios
13 comentarios
filmman
Los bichos en CGI potente se verán más guapos, pero perderá el tono frío propio de las cinematografías nórdicas en foto e interpretaciones, y el found footage perderá credibilidad. Sí para compensarlo añaden temblor, varias cintas encontradas, por ej. como en 'Montruoso', etc, poco nuevo habrá en ella.
casterlisergico
En EEUU hacen menos remakes de películas españolas que de Suecia o Noruega, puede que en el fondo no sea bueno XD
Adrià Kent
La original noruega de Ovredal me pareció bastante maja cuando la vi hará cosa de un año. Tiene algún que otro momento que puede parecer algo ridiculillo, pero como "falso documental" cumple, se hace amena de ver y por lo general está bastante bien narrada y filmada. Una recomendable curiosidad, vaya.
Taureny
Es una pena que la original no tuviera mucha publicidad, es una película entretenida y realizada con gusto para el presupuesto con el que contaba, espero que el remake haga justicia o incluso la realce, pero lo veo difícil.
MigueL
'The Descent' mejor que 'Centurión', a ver que tal el remake éste. Aún tengo que echar un ojo a la cinta noruega.
Descargando en 3, 2, 1...
portalpa
Pues por lo que he visto de este director, tiene mi confianza, es un director que le imprime garra a sus trabajos, incluso en una película floja como Centurión le ví cosas buenas, a The Descent la tengo ganas desde hace mucho tiempo.
kiwi.
La vi en Sitges y me la compre en DVD nada más verla en un centro comercial. Con sus laguna y errores, es tremendamente divertida, cómica y hasta realista. Y como lo último que se pierde es la esperanza, y la original tiene lagunas, esperaré a ver si consiguen mejorarla.
alesteel
Neil Marshall m parece un director cojonudo.
fernando.trigalezmen
De la original lo mejor son las escenas con los trolls, ademas dan algunas explicaciones para hacer los trolls mas o menos realistas, pero el resto de la pelicula es bastante aburrido.
cumbre_87
Creo que es la película en la que he visto mejores efectos (Sin irnos a www.millonarioshaciendocine.com). Si se curran más la trama y consiguen crear atmósferas más terroríficas (Pero sin católicos de por medio xD) conseguirán muy buena cinta.
. . . Mr.EcO . . .
WTF!!!