Nagisa Oshima, uno de los realizadores japoneses más polémicos de dicha cinematografía a lo largo de su historia, ha fallecido en un hospital de Kanagawa, víctima de una neumonía. Su salud estaba muy débil desde que en 1996 había padecido una hemorragia cerebral. Tenía 80 años.
Oshima se formó en el mundo cinematográfico en Tokio, a donde se trasladó tras sus estudios de Derecho. Llegó a montar su propia productora, y tras realizar un corto debutó en la dirección de largometrajes con la muy poco conocida 'Ai to kibô no machi' (1959), tras la cual vendría 'Historias crueles de juventud' ('Seishun zankoku monogatari', 1960), en la que empiezan a apreciarse las características típicas de lo que sería su cine. Un cine que casi siempre escapaba a lo políticamente correcto, burlando la censura y con la polémica como base a la reflexión. Un film de Oshima no deja indiferente.
Sin duda los cuatro trabajos más conocidos del director fueron 'El imperio de los sentidos' ('Ai no korîda', 1976) —que provocó un escándalo muy sonado en el momento de su estreno, e incluso durante su rodaje que tuvo que concluirse fuera de Japón—, 'El imperio de la pasión' ('Ai no borei', 1978), 'Feliz Navidad, Mr. Lawrence' ('Merry Chrsitimas, Mr. Lawrence', 1983) —su único film en inglés, y a juicio de quien esto firma, su mejor obra, con una banda sonora inolvidable de Ryûichi Sakamoto, coprotagonista del film David Bowie—, y 'Max, mi amor' ('Max mon amour', 1986).
Su última película data de 1999, y lleva por título 'Gohatto', protagonizada por el hoy muy popular Takeshi Kitano, un habitual en la filmografía del realizador.
Hasta siempre Nagisha.
Vía | El País
Ver 13 comentarios
13 comentarios
loula2
La vi hace mucho tiempo, pero la recuerdo extraña y muy curiosa, con Charlotte Rampling en un papel muy de su estilo (complicado y retorcido). Una rareza.
El Fabuloso Dr. Manga
Una lástima, ya que me encantaba "Feliz Navidad Mr. Lawrence". Fue una película cuyo trailer me lo pusieron en el cine antes de ver Superman 2 (siendo un trailer no muy recomendable para crios) y, sobre todo, me marcó la música de la película. En 2011 tuve la suerte de ver a Ryuichi Sakamoto al piano tocando el "Forbidden Colours", los pelos de punta. Por cierto, Takeshi Kitano aparece simplemente como Takeshi en los títulos de crédito.
filmman
Descanse en paz.
stavrogin
Se nos están llevando los duros en esto del cine :(
Adrià Kent
Descanse en paz.
Pillé de casualidad en LaSexta3 un sábado por la mañana el principio de 'Merry Christmas Mr Lawrence', y aunque no pude quedarme a ver mucho más por otros asuntos, he de decir que ese inicio me pareció realmente devastador. ¡Tengo que retomarla dentro de poco, caray!
Pippen
Me acuerdo de ver de pequeño el trailer de Max mi amor y parecerme muy raro esa historia. Alguien ha visto la peli? Que tal esta?
loula2
Pues se ha ido un realizador provocador y original como pocos. No hay más que recordar "El imperio de los sentidos" o "Max, mon amour" para darse cuenta de que dejan huella en la memoria.
kabe
Y como ya se comentó en "Respuestas", el próximo Zinemaldia (Festival de Cine de San Sebastián) le dedicará una completa retrospectiva, con lo cual será un homenaje estupendo.