Es muy probable que las expectativas de éxito económico para ‘Justin Bieber: Never Say Never’ fueran más elevadas que esos 98 millones de taquilla mundial que consiguió. Y es que el fenómeno mundial que es ese cantante casi hacía soñar con la posibilidad de ser una de las cintas más taquilleras de la historia, pero no coló. Eso sí, su rentabilidad fue innegable, ya que apenas costó 13 millones de dólares, algo que otros grupos han tenido en cuenta a la hora de fantasear con tener su propia película. Un ejemplo sería el de Katy Perry (ese clon defectuoso de Zooey Deschanel), otra cantante con una carrera un tanto escasa. Ese no es el caso de Metallica, el mítico grupo de heavy metal que también anda preparando su propia película. Y en 3D, para que no se les pueda acusar de poco modernos.
La película va a seguir la línea de la de Justin Bieber y combinar imágenes de conciertos con elementos de corte biográfico. El problema es que los chicos de Metallica ya hicieron algo similar en ‘Some Kind Of Monster’, con lo que habrá que ver qué novedad pueden ofrecernos. Espero que no opten por la moda actual de los remakes, que ya sería un tanto excesivo. Lo que ya se sabe es que el director va a ser Nimrod Antal, responsable de grandes joyas como ‘Predators’. Al parecer, Lars Ulrich, uno de los líderes de la banda, es un enamorado de su cine desde la presentación de ‘Kontroll’, ópera prima de Antal, en Cannes, por lo que le bastaron cinco minutos de reunión para tener claro que era el hombre indicado. Está previsto que el rodaje comience en agosto con vistas a su estreno en 2013. En fin, al menos la música que suene será mejor que la de ‘Justin Bieber: Never Say Never’, ¿verdad?
Vía | The Playlist
Ver 26 comentarios
26 comentarios
jorgepaez
Ya veo a Lars llorando porque le piratean la pelicula jajajajajaajaja
scarface1992
Pues he de decir que yo respeto a Metallica, pero su música a mi me va y me viene (obvio que no la desprecio, cosa que si hago con la de Justin Bieber). El metal no es lo mio. Frianme a negativos, que veré como lo hacen con palomitas a mi costado : ]
jeinzu
La verdad es que en *Some Kind of Monster* prácticamente no se mostraban presentaciones en vivo, era más un documental sobre los problemas de la banda. Así que este nuevo proyecto sí suena interesante.
marlon
"Some kind of monster" la vi hace unos años en casa de un amigo, este me contó que al principio querían hacer solamente un vídeo publicitario sobre como se grabó el que era su nuevo disco, pero el director se dio cuenta que con lo que estaba rodando se podía hacer algo más y entonces lo hicieron.
filmman
Cine de este tipo se realiza muy poco, creo que por ello lo más interesante es, más que el enfoque concreto que se le de, orientado al documental de la historia del grupo, o a presentar su música en pantalla, es que la producción tenga un nivel de calidad alto; ya que no abunda enormemente el cine de este tipo lo mejor es que el que se haga sea muy bueno. En relación con ello, y por lo que comentas sobre el director, Nimrod Antal, y el proceso de su elección, creo que en principio hay que tener un poco de cautela sobre la película, esperando que esta al final sea lo mejor posible. Perdón por el off topic pero uno se acuerda de cosas, en el 82 Alan Parker hizo 'Pink Floyd The Wall', el tipo de música no tiene nada que ver, pero es posible que los que no la hayan visto les guste. Saludos.
isaptu
Uno de mis grupos favoritos (ya tengo la entrada para verles este mayo en Getafe), y no me perdería una película-documental sobre ellos. Son muy grandes, y tienen trasfondo suficiente como para que salga un b uen material. Evidentemente mucho mas que ese fallo genético de bieber.
daniellopez7
Espero que no pongan al Hetfield tocando Would? con Alice in Chains. Layne Staley debe haberse revolcado en su tumba cuando eso sucedio.
josemiguellombardo
Realmente me parecería interesante ver de qué va esta película. Obviamente no vi ni veré la de Bieber, pero no creo que debamos comparar musicalmente hablando y las razones son más que obvias. U2 ya se atrevió a este formato y consiguió revivir en este formato 3D lo que significó el Vertigo Tour en su paso por Suramérica, y sin ser una película de corte documental vaya que se disfrutó. Sería interesante ver qué nos trae Metallica por lo que no creo que sería desperdicio verla.
chandlerbing
Otro grupó quemado ya, ademas odio a Larsh desde que hizo aquel comercial donde apoyaba la represion cibernetica por compartir contenido
Raul I. Meraz
Hombre el líder de Metallica es James Hetfield, y junto con Ulrich son los miembros fundadores de la banda, solo quería comentarlo, por lo demás suena interesante, aunque la verdad es que esto de documental/concierto no me atrae demasiado, prefiero una presentación en vivo mil veces, pero si la pasan por el cine de mi ciudad pues la veré ya que Metallica me encanta.
osky
buena noticia,pero para que sepan,no es la primera pelicula que se estrena,en lo cines,ya hizo los suyo y en 3D U2,X LA GIRA LATINOAMERICANA.IRON MAIDEN,RED HOT CHILLI PEPPER,THE CHEMICAL ROMANCE,PETER GABRIEL,ROLLING STONES,OZZY OSBURNE Y ESTRELLAS POP.Bah,le paso la informacion,porque en mi pais,Argentina,se pude ver esos recitales en los cines.no se si en España,tuvieron esa posibilidad.y con respecto a Metallica,me parce una noticia muy buena,ya que me gusta mucho el rock,y esta banda,me atrae.esperemos que los GUNS N ROSES,tmbien sigan su ejemplo,ji,ji,que es mi banda favorita!.no me importa si es en 3D o no,con verlos en el cine,seria una gozada.
yonyon
Metallica Rules, ya estoy deseando ver a Kirk Hammett tocar su guitarra en 3D :D