Ojo a esta curiosa noticia. John Carpenter ha triunfado en un caso de plagio contra Luc Besson por los parecidos entre '1997: Rescate en Nueva York' ('Escape From New York') y 'MS1: Máxima seguridad' ('Lockout'). Besson, EuropaCorp y los directores de la película debían pagar una multa de 85.000 euros pero sus abogados apelaron y ahora la cantidad ha ascendido a 450.000.
El famoso cineasta francés aparece acreditado como productor y coguionista de 'MS1', estrenada en 2012. Ambientada en un futuro cercano, la historia se centra en Snow (Guy Pearce), un renegado aficionado a los chascarrillos que para recuperar su libertad se ve obligado a aceptar una misión suicida: colarse en la prisión más peligrosa para poder rescatar a la hija del presidente...
Carpenter vio la película y encontró demasiadas similitudes con su clásico de 1981; junto al guionista Nick Castle y StudioCanal demandaron por plagio a Besson, Stephen Saint Leger, James Mather y EuropaCorp, pidiendo más de 2 millones como compensación. Ante la primera sentencia en contra, los abogados de Besson apelaron la decisión del juez porque "entorpece la libertad creativa". Recordaron que el film de Carpenter tiene ideas de 'Mad Max' y 'Río Bravo', y que "uno de los mayores talentos de toda la historia de Francia" nunca caería en el plagio.
Sin embargo, el siguiente tribunal tampoco les dio la razón. Declaran que 'MS1' toma "una gran cantidad de elementos claves" de 'Rescate en Nueva York' y señalan que modernizar el entorno y el protagonista "no es suficiente para diferenciar ambas películas". Los dos héroes "entran volando en una prisión, tenían que enfrentarse a los presos, que están liderados por un jefe con una extraña mano derecha, encuentran maletines muy importantes y se cruzan con un antiguo compañero que luego muere".
Ante lo ocurrido, Luc Besson debe estar aún más impaciente por estrenar su próximo trabajo, 'Valerian', una adaptación del cómic de fantasía creado por Pierre Christin y Jean-Claude Mézières; llegará a los cines en el verano de 2017. Lamentablemente, John Carpenter dejó el cine tras la desafortunada 'Encerrada' ('The Ward', 2010) y ahora se centra en su carrera musical. Aquí puedes verle en el videoclip de 'Distant Dream':
PD: Hace años que Fox intenta poner en marcha un remake de 'Rescate en Nueva York', con Gerard Butler y Jeremy Renner como posibles sustitutos de Kurt Russell en la piel de Snake Plissken, pero el proyecto sigue sin arrancar.
Vía | Theguardian
Ver 29 comentarios
29 comentarios
paulcrosnier
Bueno no es mucho para Luc Besson, pero para ser sincero no le encontré mucho el parecido a el film de Besson con el de maestro Carpenter, se me asemejo mas al film La fortaleza de Christopher Lambert y al otro llamado Fuga de Absolom.
gromber.fox
Creo que Carpenter no es el que denuncio, si no la empresa que tiene los derechos de la saga.
filmman
A Carpenter lo vi hace poco en el Sonar de Barcelona, estaba un tanto cansado y tristón. Esperemos que la noticia lo alegre. Ya ni en tv se involucra. Sí David Lynch ha dejado el retiro él también podría.
elhuargo
Caja de Pandora abierta.
Y no, ningun remake podra superar a la original de Russell.
phantom1812
Y a punto estuvieron los estudios de perseguir a Hideo Kojima por las semejanzas entre la película de Carpenter y el videojuego Metal Gear Solid. ¿Y por qué se salvó? Porque Carpenter impidió el proceso ya que, según él, Kojima es "un tipo muy majo".
Encantador, jejeje
kabe
Me parece bien la multa a Besson. No por haber plagiado a Carpenter (que también), sino por lo mierdosa y malísima que es esa basura de "MS1".
Jonesjr.
El tema de las denuncias por plagio siempre es controvertido, si todas las películas que beben de otras fueran denunciadas esto sería un no parar. Imagino que el problema viene cuando se lucran de una idea agena sin reconocerlo, ocultándolo. Estoy seguro de que si durante la promoción de MS1 hubieran declarado que se han basado en la película de Carpenter porque le admiran mucho, la reacción de los segundos habría sido de halago. Pero cuando lo llevan en secreto a ver si nadie se da cuenta, es cuando vienen los mosqueos.
Conclusión; no he visto MS1, 1997 legendaria y Carpenter maestro, maestro del cine y de la música, como demostró con sus bandas sonoras y como al parecer sigue haciendo.
moagudor
Y ahora que casi todos los guiones son guiones plantilla.
Ojo
Cuanto tiempo debe pasar para q una obra pase a ser del pueblo?
Digo, porque pienso en shakespeare y la cantidad de plagios a su Romeo y julieta.
Más grave me parece cuando una película o serie tiene exito y surgen infinidad de oportunistas (por ejemplo walking dead y el género survival, o el efecto vampiros cursis de Crepúsculo)
morricone
Yo si fuera Carpenter (y tuviera money) ni mezclaria mi nombre ni mi obra maestra en el mismo papel que Besson...aggghhhhjjjjj