En pleno apogeo del festival de Cannes, nos llega el tráiler del nuevo trabajo del veterano Ken Loach, quien por cierto participa con 'Looking for Eric' en la sección oficial. Se trata de una historia más alejada del cine de grandes dosis políticas con las que habitualmente aparece.
Un guión de Paul Alberti que narra una historia con el fútbol como terapia, ya que nos cuenta la historia de Eric, un cartero retirado de Manchester que para afrontar una crisis personal acaba en un grupo de autoayuda junto a otros fanáticos del fútbol. El guía espiritual del grupo es Eric Cantona, un francés que triunfó en el equipo de la ciudad británica y que aparece interpretándose a sí mismo.
'Looking for Eric' llega a las salas británicas el próximo 12 de junio, y suponemos que dependiendo de la acogida en Cannes se podría adelantar o retrasar su estreno en España. No es que Loach sea santo de mi devoción, pero sabe contar historias comprometidas y el hecho de que se aleje del cine político me interesa. De momento ha obtenido buenas críticas pero veremos a ver si gusta en el festival. Buenas sensaciones parece que sí hay, sobre todo porque Cantona es todo un personaje digno de destacar, ex futbolista excéntrico metido a medio filósofo y productor (también coproduce esta película), además de ocasional actor.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
truffi
"I'm not a man. I am Cantona"
Jajajaja, notable. Sí, me tinca mucho esta peli. Ken Loach tiene su toque, y el tema se ve tan sencillo y mundano que puede alcanzar un nivel de profundidad bien especial. Es muy interesante como a través de pasiones tan simples como el fútbol se puede desmenuzar toda la psicología de un individuo.
Además... oye, es Cantona. Hacen falta futbolistas como él hoy en día.
golo
Pinta interesante, me la voy a apuntar, me ha hecho mucha gracia ver a Cantona en la última parte del trailer, lo mismo hasta lo hace bien y todo.
elmiha11
Parece muy buena la historia, y aparte, si está Cantona va a haber momentos imperdibles!!! Ken Loach me parece un tipo muy jugado y nostálgico a la vez. Le voy a dar una oportunidad cuando salga.
Saludos!
jnderblue
Las mejores películas de este director son precisamente en las que evita meter mucho politiqueo. Quizá la excepción a esta norma la encontremos en "Mi nombre es Joe", que es ciertamente fantástica.