Es curioso que en Blogdecine estamos a veces para opinar, pero casi siempre para informar. Y, paradójicamente, nuestros madrugadores lectores han sido quienes nos han informado a nosotros en varias ocasiones de noticias como la presente. Gracias a quienes nos lo habéis advertido.
El actor estadounidense Charlton Heston ha fallecido en su residencia de Beverley Hills, en Los Ángeles, a los 84 años. Heston padecía una enfermedad degenerativa –la misma que sufrió su amigo Ronald Reagan— desde 2002 y estaba retirado de la interpretación.
Por ese motivo, lo último que vimos de él fue la entrevista insidiosa que le hizo Michael Moore en 'Bowling for Columbine' y es inevitable que tengamos más presente su imagen de defensor de la Asociación Nacional del Rifle que la de sus interpretaciones.
Se caracterizó principalmente por encarnar papeles históricos, como Miguel Ángel en 'El tormento y el éxtasis', 'Ben Hur', Moisés de 'Los diez mandamientos', Marco Antonio en 'Julio César', San Juan Bautista en 'La historia más grande jamás contada' y el héroe de la reconquista española, Don Rodrigo Díaz de Vivar, en 'El Cid'.
Y también por viajar al futuro, con el mítico film 'El planeta de los simios'. Fue leyenda antes que Will Smith en 'The Omega Man', apareció en 'El mayor espectáculo del mundo', '55 días en Pekín', 'Horizontes de grandeza', 'Cuando ruge la marabunta' y en numerosos films más.
Es probable que le acompañase más su físico rudo que su talento interpretativo. Protagonizó una de las películas más representativas de la historia del celuloide: 'Sed de mal', de Orson Welles, famosa por el teórico plano secuencia rodado alrededor de la frontera entre Méxio y EE. UU. Además de presentar demasiada rigidez como actor, no resultaba muy creíble como mexicano, pero Welles entró en el proyecto cuando Heston ya estaba seleccionado para el reparto y al parecer el director no estaba muy de acuerdo con esta elección. Así aparecía años después referido en un diálogo de 'Ed Wood'. Sobre la decisión de Welles de rodar la película existen rumores de muchos tipos.
Más información en Blogdecine sobre Charlton Heston.
Fuente | El País.

Ver 21 comentarios
21 comentarios
Lograi el Luciérnago
Es una pena, pero es cierto. Hoy se le tiene más en cuenta por su polémico cariño a las armas de fuego que por ese pedazo de historia del cine que ha sido. Ya veremos cómo le trata la historia…
marthfox
Mi más sincero pésame a este gran actor.
Víctima del alzheimer en sus últimos años de vida, Heston procuró dejar claros sus pensamientos republicanos, antes de que la enfermedad le imposibilitara de lo contrario.
Recomiendo a todos los que lean este blog, el visionado de alguna de sus películas como tributo. Si encontráis algún momento libre y tenéis la oportunidad, ya lo sabéis.
Recomiendo, por lo menos para mí, lo mejor de este actor, además de ser grandes películas:
- Los diez mandamientos - Ben Hur - El planeta de los simios - Cuando ruge la marabunta
Sr. Heston, descanse en paz.
fakiebio
Hay un detalle que nunca entendí. Si se asocia el KKK con la NRA, y este hombre era el presidente, no entiendo que se diga que apoyó a los negros. obviamente estoy desinformado y si alguien tiene algunas respuestas sería de agradecer que las compartiera.
Saludos ;)
Will Smith
Se va uno de los actores más grandes que ha existido. Que Dios lo tenga en su gloria.
striker
Acabo de enterarme de la noticia. Poco a poco está desapareciendo toda una generación de actores, toda una generación de cine, de buen cine. Espero que se le recuerde por sus grandes papeles y las grandes películas épicas que protagonizó. Charlton Heston era de esos actores que llenaban la pantalla. DEP
MarioQuartz
Me acabo de acordar de que trabajo en una mini-serie de Antena 3 "El Camino de Santiago".
Como actor era muy bueno, pero lo de los rifles…
Anchiano
Os ha faltado comentar "Hasta que el destino nos alcance" (Soylent Green, 1974) http://www.filmaffinity.com/es/film699914.html Recuerdo esta película especialmente por la escena donde Edward G. Robinson, antes de ir a morir voluntariamente a uno de los centros destinados a ello, contempla imagenes de una naturaleza perdida, tumbado en una sala aséptica ante la mirada maravillada del personaje de Heston, que nunca ha visto un animal vivo y llora emocionado ante tanta belleza. Impresionante. Y otra más, poco conocida "The Warlord" (1965) http://www.imdb.com/title/tt0059896/, traducida en españa creo recordar como "La Torre", un relato medieval de tono shakespiriano con pinceladas celtas y mágicas, sorprendentes para aquella época. Dejando de lado sus filias políticas, ha muerto un gran actor y lo que es mas importante, nos deja buen número de películas míticas en las que intervinió. A mi, sinceramente, me dió cosa la entrevista trampa que le hizo Michael Moore en "Bowling for Columbine". Ya entonces, no era más que un anciano un poco chocho. En fin, cosas que pasan. Un saludo.
elbou
Ultimamente cuando hablaba de Heston con algunos “listillos” solo sabían decirme que si era un fascista, que si la asociación del rifle… incluso aqui se juzga su vida política. XDDD
Heston fue republicano convencido en el aspecto de que el estado debe intervenir lo menos posible en los derechos de los ciudadanos…y uno de esos derechos en America es el de portar armas.
Pero aparte de eso hay una serie de hechos que quizás algunos no conocen y que merecen ser recordadas como:
- Su apoyo directo a los hermanos Kennedy, tanto a John como a Robert en su carrera a la presidencia.
- En el mundo del cine destacar su labor en el sindicato de actores, donde logró grandes avances laborales; y su apoyo al cine como “arte” al apoyar por ejemplo ante los estudios a Sam Pekimpack en Mayor Dundee o a Orson Welles En Sed de Mal.
-Su apoyo en contra de la Caza de Brujas contra los comunistas, cuando realizar esa clase de apoyos era jugarse el tipo.
- Su lucha a favor de los derechos civiles de los negros en esa época siendo uno de los pocos actores que lo decía claramente y apoyaba las manifestaciones con su presencia. Además de apoyar y trabajar con Martin Luther King hasta su asesinato.
Curiosamente en la epoca también fue crucificado en la prensa por eso, igual que en la actualidad por ciertos medios.
El hombre consiguió hacerlo lo que el creía correcto en cada momento. Ojala yo llegue algún día a lograrlo.
robert.casas
Muy bien expresado elbou. Totalmente de acuerdo contigo. También espero algún día hacer lo que quiera, decir lo que quiera y donde quiera.
Doctora en Alaska
De los pocos grandes que quedaban de esa época con Kirk Douglas,Paul Newman,Clint Eastwood..y no me atrevo a seguir contando por si la pifio(ya sabeis que esta gente muere de tres en tres y Heston es el segundo en un mes).
elcinefilo
lamentablemente la parca continúa llevándose a estrellas de hollywood sin distinguir edad alguna. joder y ya van)))))))))). ahora le tocó el turno a un actor de actores y una verdadera leyenda épica americana y del séptimo arte llamada Charlton(Welcome to Epico's) Heston,un actor q marco una época y que influenció mucho mi ñiñez,dios si que lo hizo. recuerdo haber pasado de ñiño tardes enteras en mi habitación viendo algunas de sus mejores obras Como, por ejemplo (El planeta de los simios,Planet of the apes 1968)y(Los diez mandamientos,The ten commandments,1956)esas fueron las primeras peliculas que puede contemplar de este imponente y magistral actor,allá por finales de los 80,s. su rostro y esos penetrantes ojos azules siempre serán para mi sinónimo de nostalgia.
sin hablar de sus posturas e ideales políticos que a mi en lo personal nunca me interesaron demasiado(fue un ferviente seguidor del partido republicano).curiosidad me daba que estuviera al frente de la La Asociación nacional del rifle(la NRA)pero lo veia con mucha ironia,Después de Todo Charlton Heston siempre conoció de(esas malditas cosas que matan gente). debutó y protagonizó en 1941 con la pelicula independiente (peer gynt). luego de abandonar sus estudios sirvió en las Fuerzas Aéreas de su país en la 2 guerra mundial. su debut oficial fue en 1950 con(Ciudad de sombras). pero su gran éxito lo obtuvo de la mano de Cecil B. De Mille,quien le dio la oportunidad de personificar a Moisés en(Los Diez Mandamientos). arremeteria y se quedaria en ese Género q le dio tantas satisfacciones(marco antonio,el cid,buffalo bill,Miguel Ángel,san juan bautista) y que llegaria hasta la estratosfera y quedaria por completo en la historia con la gigante (Ben-Hur)película por la que ganaría el Oscar al mejor actor en 1959. supo intercalar géneros tanto en westerns,como de ciencia-ficción (El Mayor Dundee,1965)y(el planeta de los simios 1968). pero los gustos del publico cambia
Antonio Toca
Anchiano, 'The Warlord' se estrenó en nuestro país con el muy acertado título de 'El Señor de la Guerra'. Siempre me resultó un enorme coñazo esa película.
Eso sí, la película de Fleischer es impresionante.
dier
From my cold dead hand
Max Cady
Y digo yo, estamos ante una de las leyendas del cine mundial, ¿¿no se merece un autentico articulo de homenaje, en vez de esto??
No se a que viene volver a criticarlo por lo de columbine o hablar de los problemas que tuvo orson welles para hacer una pelicula…
A veces me dejais de piedra, si ni siquiera poneis un puñetero D.E.P. al final del articulo!! Es vergonzoso
Jazvi
Como actor lo siento como persona que se jo… , me da igual que sea republicano democrata o un verde, ademas por su forma de pensar iria con Malcom X(actuar con las armas) no con luther king que era un pacifista que admiraba a gandhi
Ademas por seguir a los kennedy ya debe ser genial el tio, pues creo que fueron los republicanos los abolieron la excalvitud(Lincon), y los afroamericanos podian votar solo que no habia censo
El KKK=miedo, el NRA les daba las armas (no soy racista pero permito a los racistas que las tengan que los niños tambien) esto tambien tendria que ir con su filmografia como la situacion de Chaplin acompaña a sus pelis
Un saludo
Max Cady
Podías estar de acuerdo o no con su forma de pensar, pero eso ahora da igual. Lo unico que importa es que se va uno de los grandes (le pese a quien le pese) y se merece una despedida, al menos, digna.
Doctora en Alaska
Respeto la opinión de todo el mundo,pero sinceramente me resultan chocantes los comentarios tipo "Que Dios lo tenga en su gloria" o "DEP"..se puede dar información y punto.En ningún telediario escucho a los presentadores decir "Que Dios los tenga en su gloria" cuando matan a 40 personas en un atentado en Irak.Las noticias son una cosa y los homenajes otra.
Max Cady
#16 Revisa el resto de noticias sobre fallecimientos que se han publicado en este blog, y despues me cuentas…
Doctora en Alaska
No me importa como lo hicieran con los otros fallecidos,solo digo que no me parece mal como lo han hecho con Heston y añado que los DEP me parecen absurdos.Solo falta que pidais una oración por su alma.
Comprendo que suene insensible pero es mi opinión.
Anchiano
Antonio, muy buenas. Gracias por la aclaración (para una vez que tradujeron bien el título al español) no se porque se me metió en la cabeza lo de "La Torre". Bueno, una torre si que hay. A mi me gustó en su momento, cuando la ví en el programa de Garci de la 2 y me gusto ese rollo celta que impregnaba la película. Me trajo recuerdos, años más tarde, de esa película, la magnífica obra de Ana Maria Matute "Olvidado Rey Gudú", en el que un viejo soldado del rey, en pago por tantos años de servicio, toma posesión de unas tierras baldías situadas donde cristo perdió las chanclas. Por cierto, un libro que recomiendo encarecidamente. Aclarar, en lo que respecta a Heston, que a mi me daban igual sus ideales políticos (aprovecho para reivindicar la vigencia del libre pensamiento), aparte de que, estoy seguro, hay mucho de medias verdades y desinformación respecto a la faceta de este actor, como bien apuntó elbou. A mi siempre me han gustado sus películas y con eso me basta y me sobra. Y respecto a lo de "dios lo tenga en su gloria", las noticias sobre fallecimientos de actores legendarios como Charlton Heston o Richard Widmark (el único actor anglosajón cuyo nombre pronuncia bien mi señora madre) en los que sus autores se lamentan amargamente como si hubieran sido íntimos, me parecen una soberana tontería. Primero, porque ya me gustaría a mi llegar a los 88 años, con toda una vida bien aprovechada (firmaba ahora mismo) y segundo, porque si ya nos da un poco igual que se nos muera, por poner ejemplo, un primo tercero por parte de padre en segundas nupcias, este tono plañidero aparte de poco creible es encima totalmente inútil. Se da la noticia, lamentando de una manera cortes la pérdida del artista en cuestión y luego, si es menester, se prepara un monógrafico sobre el actor, indicando si es posible algunas de sus mejores películas e invitando así a su revisión, que es la mejor forma de homenajear a un artista muerto, haciendo más pe
bolingapelusa
Que tanta paz lleves como descanso dejas…