Paul Haggis es un hombre más ocupado de lo que parece. Su nombre ha estado asociado como guionista a infinidad de películas que no han terminado de ver la luz o que irán apareciendo en el futuro, pero no quiere descuidar su carrera como director, algo normal teniendo en cuenta que ‘Crash’, su segundo filme como director, consiguió, contra todo pronóstico, llevarse el Oscar a mejor película. Además, Haggis también se llevó el galardón al mejor guión, aunque ‘En el valle de Elah’ y ‘Los próximos tres días, sus siguientes trabajos, no llamaron demasiado la atención. Sin embargo, el creador, junto a Christopher Canaan, Leslie Greif y Albert S. Ruddy, de ‘Walker Texas Ranger’ (y es que todos tenemos un pasado) no desiste y ya prepara ‘Third Person’ (‘Tercera Persona’).
Lo cierto es que ‘Third Person’ seguirá la moda de contar varias historias amorosas en lugar de centrarse en una única trama. La peculiaridad en este caso es que cada una de las mismas tendrá lugar en una ciudad diferente: Nueva York, París y Roma. En el último caso las comparaciones con ‘To Rome With Love’, el último trabajo de Woody Allen del que pudimos ver el primer tráiler hace poco, serán inevitables. La gran novedad ha sido que ya se han confirmado los actores que van a interpretar a una de esas parejas: Liam Neeson y Olivia Wilde. Eso sí, lo único que se sabe sobre sus papeles es que Wilde dará vida a una periodista. Imagino que su historia será la que se desarrole en Nueva York, pero eso es algo que tampoco se ha confirmado. Muchos misterios por ahora, ya que aún ni siquiera tiene una fecha fija para comenzar a rodarse. Haggis espera empezar este próximo agosto, pero encontrar el reparto adecuado puede ser un proceso largo y complicado (acordaos de todos los problemas que está teniendo en ese apartado el remake de ‘Old Boy’). Seguiremos informando.
PD: ¿Merecía ‘Crash’ el Oscar que consiguió? Me cuesta recordar una sorpresa mayor en los Oscar en los últimos ¿veinte-treinta? años y aún hoy es un premio muy discutido. ¿Qué opináis vosotros ahora que se puede valorar con más perspectiva?
Vía | Collider
Ver 33 comentarios
33 comentarios
mclane10
Sinceramente y comparándola con Munich, me parece una película a todas luces inferior. La de Spielberg se merecía el Óscar de calle, pero ya conocemos a los académicos y su ideología, y Munich era una cinta demasiado valiente.
Isart
No, Crash me parece una película tramposa y manipuladora, muy sobrevalorada. La primera vez que la vi reconozco que me gustó, pero la revisé hace poco y le empecé a ver todos los defectos, todas las situaciones forzosas y ese intento de ir de progre que le sale por la culata y demuestra todo lo contrario. Muy pretenciosa además.
filmman
Aquel año estuvo nominada una película, 'Capote' de Bennett Miller; una buena película, 'Buenas noches, y buena suerte' de George Clooney; una magnífica película, 'Brokeback mountain' de Ang Lee; una película extraordinaria 'Crash' de Paul Haggis; y una película grandiosa, 'Múnich' de Steven Spielberg. De las cinco, que bien pueden entrar todas menos la de Ang Lee dentro del género de Cine Negro, hay una que nunca me ha hecho gracia, 'Brokeback mountain', ya que los argumentos de jóvenes enamorados que se dedican a pasear ovejas no es lo mío y me provocan ataques de nervios, de todas formas después de ver y analizar la película reconocí que era, en general, magnífica y estupenda (fuaah, escribir esto me ha costado xD, pero es justo reconocerlo) Lo normal es que hubiera ganado 'Munich', por tener Steven Spielberg un gran peso específico en la industria, y por otro lado ser 'Crash' la primera película de Paul Haggis; y 'Munich' contaba con cinco nominaciones. Pero en estas cinco nominaciones no ganó ningún Oscar, y 'Crash', que tenía una nominación más, seis, ganó tres y no solamente el de mejor película. 'Crash' es una película extraordinaría, pero 'Munich' lo es más, es enorme, es una de las mejores películas de Spielberg apartado del fantástico, la historia está mucho mejor contada con la cámara, y está mucho mejor dirigida en general. El Oscar de Mejor Película que ganó 'Crash' puede entenderse perfectamente sin 'Munich', pero estando como estaba la de Spielberg en competición, si uno se ciñe solamente en una valoración cinematográfica, apartada de política y asuntos económicos, no es fácil de entender porque 'Munich' es mejor.
casterlisergico
Liam Neeson es un gran actor que me ha gustado desde siempre, pero creo que últimamente ha bajado un poco la calidad de sus películas. Crash de Paul Haggis me pareció confusa pero la veré esta semana otra vez, espero que al verla nuevamente me guste y la entienda mejor.
marlon
El Oscar que ganó Paul Haggis por "Crash" fue discutible, pero a parte de director es un guionista importante y lo que pueda hacer en "Third Person" creo que puede ser interesante.
carlesponja
De los nueve comentarios ninguno se interesa por el que reza la noticia... jejeje. nada,yo también me meto en el debate, pero antes decir que esta nueva película me interesa porque Haggis es un tipo que ha estado metido en películas muy buenas.
Puede que la cague con este comentario. La verdad es que no tengo vocación de académico de cine y no me considero lo suficientemente 'profesional' como para creer tener la razón absoluta si digo que tal película se lo merece o no. Por lo que prefiero limitarme a opinar sobre mis gustos en relación a las películas de ese año, y puede que sean algo impopulares, pero ya he dicho que no soy muy 'profesional'. Me gusta lo que me gusta y punto.
Al igual que 'crash' me parece un peliculón con una historia sobrecogedora, entiendo y acepto perfectamente que se le tache de forzada, gratuita y etc. Pero como dice Tomás en las respuestas del Western, yo tampoco soy de los que se indigne porque una película se aleje de ser fiel a la 'realidad'. Acepto esta película como tal, me convence la historia de cabo a rabo, y si soy tonto o inocente por ello pues me da un poco igual, lo disfruto tan pancho. De ahí a poder decir con seguridad si es merecedora de oscar o no pues ni idea.
Otra película que me encanta de ese año, y lo digo sin problemas, es Cinderella Man. Me encanta el tópico de pequeño vence a grande contra todo pronóstico y supera sus dificultades, muy manido vale, pero me sigue enganchando. Los actores están de lujo. Crowe es clavado a Braddock y para mí hace una interpretación muy buena y muy creíble como boxeador. Clava los movimientos de Braddock en el ring http://www.youtube.com/watch?v=L9EadIdQ6F4. De Giamatti que se puede decir, siempre lo hace bien, actorazo. Pero tampoco voy a negar, y me parecen razonables las críticas negativas argumentando que es artificial, muy típica, sentimentaloide y demás. No les faltan razón. Pero yo, de nuevo como un niño, caigo en la trampa, y me convence y emociona del todo.
Las dos de Spielberg; Munich y La Guerra de Los Mundos son excelentes peliculones. La de Conenberg también es muy buena, y del resto he visto poco, este año necesita por mi parte un serio repaso.
Saludos!!
542621
He visto Crash 4-5 veces y me sigue emocionando igual que la primera vez, me parece una maravilla. Destacando sobre todo el personaje de Matt Dillon. Si se merecía el Oscar ya es otra cuestión, xq influyen muchos factores y ese año competían otras películas a su nivel como Munich, Una historia de violencia o En la cuerda floja.
nick_nolte
Crash es horrible, además de algunos aspectos bastante reprochables (los negros graciosillos carteristas, el iraní un tipo cabezota, irascible, y violento, con el que es imposible dialogar ni hacerlo entrar en razón, etc etc). En el valle de Elah también es intragable.
Brockeback mountain creo que se merecía el Oscar ese año, y Ledger también, más que el que recibió por hacer del Joker.
O Una historia de violencia, también habría sido justo que se lo llevara.
yac
Yo le tengo respeto a este hombre. Como escritor entrego cosas como Million Dollar baby, Casino Royale, cartas de Iwo Jima y muchas mas. Como director lleba 4, solo e visto 3. Crash la primera vez que la vi me fascino y es una grata sorpresa para mi el que se lleve el oscar, por otro lado con los años a perdido fuerza. En el valle de Elah Tommy Lee Jones esta de lujo, su papel me gusto mucho mas que en "No hay lugar para los viejos" y ya con eso me di por bien servido. Y por ultimo "Los proximos 3 dias" fue una película sobre una fuga muy a lo Prision Break pero con final feliz, le verdad me gusto mucho y siento que mantuvo muy bien el suspenso, vaya muy correcta. Para acabar rápido de 3 que e visto me han gustado 3 y sin duda mirare esta.
vetolich
están Neeson y Wilde, que tiran mucho, pero realmente no tengo ganas de ver otra peli de historias de amor cruzadas, salvo algo de Woody Allen.
nelsonautonews
Siempre ha existido controversia en Hollywood con filmes que rompan el tradicional dominio del poderío judio en tierras estadounidenses, y un filme como Munich - aún siendo muy superior a Crash, que es buena también - pos...la respuesta cae automáticamente. Un crítico de cine muy conocido en mi país comparó en aquel año las dos cintas cumbres de Steven; Schindler's List y Munich, y la última la catalogó mejor que la anterior y esa no se llevó ni las gracias en los Óscar ¿Simple coincidencia o qué?
ffg
Sí, lo merecía.
ivo.stoyanov.37
Brockeback mountain fue la mejor pelicula de aquel año y la que gano casi todos los premios internacionales,jamas voy a dejar de lamentar su injusta y sorprendente derrota que todos sabemos que se debio a la anticuada academia,aunque reconozno que Crash tambien es buena pelicula :)
542621
Una cosa es que no guste Crash y otra quitar mérito a la labor de Haggis como guionista. Ahora resulta que no tiene ningún mérito escribir el guión de Millior Dollar Baby por ser adaptado y todo es gracias a Clint, seamos justos. Si que suele ser tramposo en sus guiones (Los próximos tres días es el mejor ejemplo, no lo creo así con en El valle de Elah) pero no hay que olvidar que también es el creador de Los hermanos Donnelly, una gran serie.
harteveld
La verdad en "El valle de elah" la academia no estuvo acertada. Esa película merecía un Oscar pero al aburrimiento y lentitud exagerada de una trama sencilla y sin demasiado interés desde mi punto de vista claro, para gustos colores.
Adam West
Aún recuerdo cómo lo dijo y que cara puso Jack Nicholson al leer el papelito de los Oscars. Yo no la he visto(Crash)pero soy un gran fan de "En el Valle de Elah",que me parece un thriller cojonudísimo,que merecería mucha mayor repercusión y fama (Tommy Lee Jones está espléndido,roza la perfección,hay pocos actores que resulten más creíbles). La historia no me llama mucho la atención,pero Liam Neeson es una apuesta muy sólida (y tiene casi 60 años el cabrón,como coño se lo monta?)