Esta semana también tenemos otro aniversario que celebrar y es que hoy se cumplen 50 años del estreno de la película 'Lawrence de Arabia' ('Lawrence of Arabia', David Lean, 1962) en su premiere en Estados Unidos.
Una cinta de producción colosal –en la línea de las de Cecil B. DeMille–, de más de tres horas de duración, localizaciones internacionales, entre las que se incluyó Sevilla para rodar varios exteriores como representación de ciudades como El Cairo, Jerusalem o Damasco. Monumentales equipos de extras que, sin la ayuda de los medios digitales de hoy en día, soportaron el agotador rodaje en el desierto.
El film narra la historia del militar británico T. R. Lawrence –intepretado por Peter O'Toole – al mando de las milicias árabes contra el imperio otomano durante la Primera Guerra Mundial. Con un guión escrito por Robert Bolt y Michael Wilson, a partir de textos del propio Lawrence, muchos han sido los que han puesto en duda su fidelidad a los hechos reales. Como en todas las obras y especialmente aquéllas dedicadas en última instancia al entretenimiento, el grado de idealización es elevado. Al retratar figuras heroicas se tiende a glorificar al personaje al margen del mérito real de sus gestas. Un grande como John Ford ya nos lo dejó claro en películas como 'Fort Apache' (id, John Ford, 1948) o 'El hombre que mató a Liberty Valance' ('The man who shot Liberty Valance', John Ford, 1962) y con su célebre frase When the legend becomes fact, print the legend; es decir, al escoger entre contar la verdad o la leyenda, siempre es más atractiva la leyenda.

La película obtuvo hasta siete Oscars, con un éxito arrollador de público y crítica, entre los que destacan el de mejor película, mejor director y mejor banda sonora. De este modo el trío formado por el productor Sam Spiegel, el director David Lean y el compositor Maurice Jarre; resultó uno de los más exitosos de todos los tiempos. Lean y Jarre volverían a colaborar en la mítica 'Doctor Zhivago' (id, David Lean, 1965) y en 'Pasaje a la India' ('A passage to India', David Lean, 1984). Especialmente recordada es su inconmensurable banda sonora, uno de los trabajos sinfónicos más impresionantes del cine, lleno de matices étnicos como el uso de la cítara.
Un reparto completamente masculino, de los que quitan la respiración, con Peter O'Toole, Omar Sharif, Anthony Quinn, Claude Rains, Alec Guinness, Anthony Quayle o José Ferrer. En particular destacar a éste último como uno de los más grandes actores de la historia del cine. No en vano, O'Toole asegura que aprendió más sobre actuación viendo a José Ferrer que en cualquier academia de interpretación. Además de este film, sus actuaciones en 'Cyrano de Bergerac' (id, Michael Gordon, 1950) o en 'El motín del Caine' ('The Caine mutiny', Edward Dmytryk, 1954) son verdaderas obras maestras.

Un film épico de referencia, que marcó un antes y un después, no sólo en el cine sino en la vida de muchos cineastas, entre los que se encuentran Martin Scorsese, George Lucas o Steven Spielberg. Éstos dos últimos, con una singular inquietud por el género épico y de aventuras, citan a 'Lawrence de Arabia' como la película de mayor impacto e influencia en su decisión de dedicar sus vidas al séptimo arte. En términos de producción, escenografía, fotografía, música, dirección, guión e interpretación; esta cinta resulta clave para todo aquél que se disponga a narrar un suceso heroico. Su influencia llega hasta nuestros días, pues para la película 'Prometheus' (id, Ridley Scott, 2012), Michael Fassbender se inspiró en el personaje interpretado por Peter O'Toole –tanto en el look como en la voz– para componer su representación del robot David.

Debo reconocer que a pesar de todas sus virtudes es un film que siempre se me ha resistido, en especial por su duración. Sin embargo, son indudables su calidad, su vigencia y su trascendencia. Así que, lo más oportuno, será volver a ver este clásico y dejarse maravillar por la magia de David Lean. Sigan mi ejemplo.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Mister Davis.
A mi me hipnotiza siempre que la veo. Ese desierto, esa banda sonara de Jarre, las actuaciones...
Yo ya estoy esperando al blu-ray como agua de mayo.
richardford
Pues no estaría de más nombrar que también tuvo localizaciones en Almería (no estoy seguro, pero creo que la última captura del post y la secuencia del tren completa se rodó en Almería), precisamente hace pocos días con motivo del festival de cortos de Almería se homenajeó este extraordinario film y estuvo aquí Omar Shariff que también fue homenajeado.
En cuanto a este film del que tanto se ha escrito, solo constatar que es uno de los films de mi vida (perfectamente lo habre visto 8 o 10 veces), no es un film perfecto (su larga duración y secuencias como la de la tortura de los turcos en Dar'a me chirrían-y difiero en lo de José Ferrer,que para mí es el peor del reparto con diferencia-, se enfatiza demasiado en la posible homosexualidad del personaje), pero la puesta en escena de David Lean (que conjuga maravillosamente la grandiosidad de la historia que cuenta enmarcada en unos paisajes maravillosos- extraordinaria la fotografía del gran Frederick A. Young- con la introspección del personaje, con sus dudas y motivaciones), las excelentes interpretaciones de todo el elenco (O'Toole está maravilloso, en el papel de su vida, pero los demás no le andan a la zaga), y la magistral partitura de Maurice Jarre (que inicialmente no era el compositor elegido, y tuvo que componer el score en muy pocas semanas) hacen de este grandioso film una de las mejores expericiencias cinéfilas que he tenido nunca.
noxvenator
Bienvenida, Srta. Miriam! Excelente nota =)
astoroth
El precio de la edición limitada es una burrada. Los editores son muy poco realistas con la situación económica actual.
gustafsson
Visualmente es apabullante.Destaco también la química entre O’Toole y Omar Sharif.
muroso
He cambiado de opinión. Esta niña me aburre.
El Fabuloso Dr. Manga
Cada vez que veo un desierto o un arenal un poco grande, ya está ahí la melodía de Jarre.
Facu Old School
Para mi, la mejor película de la historia sin discusión. Dicen que no existe la película perfecta, pero para mi, esta lo es en todo sentido.
portalpa
Para el próximo año, o antes de que acabe este (quien sabe), la voy a ver, es una película que siempre la he ido dejando, no encuentro el momento para verla. Lo mismo dije de Doctor Zhivago, que la ví hace un par de Navidades mas atrás de un tirón y me encantó.
osky
Perdon,es cometido un sacrilegio!,Aun no es visto LAWRENCE DE ARABIA. pero esta semana la buscare en dvd,y la vere. En bluray,por ahora no puedo,ya que no tengo el reproductor de br. Cuando este mejor economicamente,con la ayuda de Dios, comprare dicho reproductor.que ganas no me faltan!.
gunzalobill
Esto si que es una superproducción y no estas que nos venden ahora de 200 millones de dólares, que cuando nos quieren presentar una multitud en pantalla, nos la hacen por cutreordenador. Impresionante película.
Adam West
Jajajaja,no era nada previsto,pero la estoy viendo ahora mismo.Me parece curioso.No tenia ni idea que fuese ahora,precisamente,su aniversario.Curiosa casualidad.La peli,una maravilla.Lean estaba loco.
Oskar Eriksson
"Debo reconocer que a pesar de todas sus virtudes es un film que siempre se me ha resistido, en especial por su duración."
Tal vez sea porque es más una pelicula para hombres.
vasilia
creo que a todos nos tira para atras los muchos minutos que dura. Y siempre es el motivo por el cual muchos no la ven. Pues que pena!! porque cada minuto es una maravilla. Es una de esas peliculas que hay que sentarse a verla y disfrutarla, porque tiene imagenes hermosas, grandes actuaciones, grandes dialogos y una musica inolvidable.
multifilm
De aquellas cintas épicas de mitad del siglo pasado, donde había mucha puesta en escena con total esfuerzo de recrear todo lo más real posible, y muy poco de efectos visuales.. siempre me ha impresionado eso
citizenchinaski
Yo tengo un presupuesto limitadísimo, pero la edición 50 aniversario en Bluray de esta maravilla no me la va a quitar nadie. De esas películas de las que no olvidas el momento en el que la ves por primera vez.
MigueL
Que película tan ... ¡GRANDIOSA!
Ese es el adjetivo idóneo para definirla.
La ví hace un par de meses y todavía tengo en la retina esa travesía por el desierto y posterior aventura de Peter O'Toole. El cual tuvo la oportunidad de bailar con mi Abuelilla.
PD: Cuando mi Abuelo presentó a su mujer a Anthony Quinn y el protagonista del film, los dos se quedaron confusos observándose y preguntándose si realmente era la mujer con la que se había casado.
PD2: "¡Que olor de pies, que mal te huelen!" Eso le dijo mi Abuela a su marido después de que éste regresara del desierto. Un desierto donde se coció 'Lawrence de Arabia', y donde él (mi Abuelo) estuvo presente e involucrado en el proyecto.
calick
Espero que saquen pronto una edición decente en Blu-Ray (sólo hay una de colecccionista y está descatalogada). Cuando salga me la pillo ipso-facto.
alpasgui
Esta película, antes de verla entera de una sentada, la había visto episodicamente de todas las veces que mi padre se la ha puesto. Siempre tenía la misma sensación, de que esa película iba a resultarme pesada, tediosa y que me iba a provocar una sequedad en la boca terrible. Grata suerte la mía, que cuando le regalé a mi padre la versión especial en DVD, me la pude ver con tranquilidad, y después de 4 horas de desierto, he de decir que es una de las mejores películas que he visto. Eso sí, sed me entró.
623741
Esa música, grande y esa fotografía... Una joya.
therockactitud
No la había visto, pero con la hostia de "Prometheus" me picó el gusanillo y la vi hace unos meses. Uhm. A mí la magia esa de David Lean no me hizo efecto, porque me quedé traspuesto seis o siete veces. Joder, es larga de cojones.
Bob
'Lawrence de Arabia' no es una obra maestra, es lo siguiente: un "bigger than life". La elipsis esa en la que Lawrence, desde los despachos de El Cairo, apaga la cerilla de un soplido, y acto seguido se ve el sol naciente iluminando poco a poco las dunas del desierto arábigo... joder, solamente eso vale por todos los bodrios que me he tragado en mi vida.
Juan E. Trujillo
Miriam Figueras, con esas tremendas entradas, TE DESEAMOS TODAVÍA MÁS.
XD
anwei
oh, mi dios. no te pierdas perfecto 4.7 Pulgadas Android 4 i9300 Teléfono, vender como el pastel caliente. envío libre + precio más bajo € 137,99 + buena calidad. que es el más popular de este año. venta loca. ¿qué esperar? comprar sin ningún tipo de duda. aquí van: http://ym6.com/27o
crainlain
Alta calidad a los mejores precios, nos dedicamos a la importación y comercialización de productos de las más alta calidad, buscando con ello la total satisfacción de nuestros clientes. http://url7.me/Fr2h ,Promociones de vacaciones ,Feliz A?o Nuevo !!