En pleno desarrollo de la carrera a los Oscars 2009, la Academia de Hollywood ha hecho público los quince títulos que pueden optar al premio a los mejores efectos visuales. Se trata de una primera selección realizada por una subdivisión del Comité de Efectos Visuales, tras la cual se realizará, en enero, una segunda criba (una semifinal) para quedarse con siete candidatas. Posteriormente y tras la proyección den quince minutos de cada cinta a todos los miembros del comité, se votarán las tres nominadas al Oscar en la categoría, que serán conocidas el 22 de enero (junto con el resto de nominaciones).
Un sistema que intenta no dejar escapar ningún título que realmente merezca la consideración en este apartado técnico y que, dado la alta competencia de este año, se plantea bastante interesante. Parece obvio que el trabajo de efectos visuales de ‘El caballero oscuro’ uno de los títulos del año debería estar entre las nominadas finalmente, pero no lo tiene tan claro. No se puede negar el excelente trabajo de ‘Hellboy II: El ejército dorado’ o de ‘Hancock’. Pronto saldremos de dudas.
A continuación el listado de las quince que han pasado la primera selección:
-
‘Australia’
-
‘Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian’
-
‘Monstruoso’
-
‘El curioso caso de Benjamin Button’
-
‘El caballero oscuro’
-
‘Ultimátum a la Tierra’
-
‘Hancock’
-
‘Hellboy II: El ejército dorado’
-
‘El increíble Hulk’
-
‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’
-
‘Iron Man’
-
‘Viaje al centro de la Tierra’
-
‘La momia: La tumbra del emperador dragón’
-
‘Quantum of Solace’
-
‘Las crónicas de Spiderwick’
Vía | Tío Oscar y Oscars.org
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Walton
No se.. se premiara espectacularidad o realismo en los efectos visuales?.. por que por ejemplo... El caballero oscuro pasa por ser una cinta de pocos efectos, sin embargo recuerdo haber visto como esa escena en que salta batman desde el edificio en china, esta practicamente hecha en su integridad en ordenador( en realidad no todo, pero gran parte) y eso el espectador lo agradece ya que sin haberlo visto en un documental nisiquiera lo hubiese sospechado. Me recuerda al caso de Apolo 13, en qu no se premio a sus efecto visuales a pesar de que estaban bastante adelantados a su epoca (todavia debe haber gente que cree que el despegue del cohete es real).
Supongo que siempre premian espectacularidad, a los marcianos, dinosaurios ,espadas laser,etc.en cambio creo que se deberia premiar a esos efectos que pasan desapercibidos de tan bien que estan hechos.
johnnydeath
La Momia, sin duda! EL pelo de Brendan Fraser parece suyo!!!
Bruce Wayne
Pienso que muy buenos los de Iron Man .
Como se ha dicho , Dark Knight no está tan cargada de efectos como otras de la lista sin embargo los que tiene son excelentes . Hellboy II no la he visto , le tengo cierta mania a los ¨bichitos¨ de del Toro , aun asi la veré .No se puede negar que se ha hecho un gran trabajo .Y Hulk tiene buenos momentos , que por cierto ... despues de unos dias de reflexion , Edward Norton parece que ha comunicado a Marvel y Universal definitivamente que no hará la secuela .
Saludos :)
Drake19
Jo espero que no passe una injusticia como el año passado, en este apartado de los efectos visuales donde gano la brujula dorada cuando quien mas se lo merecia era Transformers.
Groklei
Estoy totalmente de acuerdo con walton... se deberia premiar aquellos eectos visuales que pasen desapercibidos... de las que vi de la lista (que son solo dos o tres) la que mas me ha gustado por sus efectos es el caballero oscuro...
Necrid
\"Las crThe Spiderwick Chronicles\"
Toma yá, eso si que es spanglish XD (o quizás Klingon)
Azeeris
El equipo de Guillermo del Toro ah hecho un trabajo espectacular, ojalá no se les olvide a los seleccionadores.
hemp
A mi Dos Caras me sorprendio mucho como lo habian planteado, en vez de usar simplemente maquillaje, pero mi novia (que no entiende de esto nada) decía que era muy falso. Que se notaba "el ordenador". Alomejor es verdad que los mejores efectos son los que pasan desapercibidos, pero en cualquier caso, ver un dinosaurio que lleva miles de años extinguido no puede pasar desapercibido por muy bien hecho que esté.
Ruru
Pues tío, yo no me fijé tan minuciosamente. Si tuviera que ver las cosas como las describes tú, Latigo, entonces aún me estaría cagando en el Godzilla de plastilina de hace cincuenta años.
rqr
amigos yo tengo una gran duda ke me ha dejado sin sueño varios dias, amm Heath Ledger no sera nominado al Oscar por su trabajo en The Dark Knight??. disculpen si soy ignorante pero eske no he sabido de eso y me interesa mucho xP.
rafasempere
Creo que se lo deberian dar a El Caballero Oscuro, efectos especiales a la antigua usanza, con camiones de verdad y maquetas. Y es que hoy en día se puede hacer cualquier cosa, pero eso no significa que se deba hacer cualquier cosa. Un efecto especial no es bueno, por muy bien hecho que esté, si dice "hola, soy un efecto especial", odio esos efectos. La elección del año pasado fue horrible, espero que este año se esmeren un poco más.
rafasempere
Me parece que algunos no son conscientes de lo que dicen. El Caballero Oscuro está plagado de efectos especiales, lo que ocurre es que pasan desapercibidos. Por ejemplo, la vuelta de campana del camión es totalmente real, lo único digital que hay es que se eliminó de la imagen el enorme pistón que lo hace volar. Ese tipo de efectos requieren varias disciplinas, los efectos especiales no son solo animaciones por ordenador, los mecánicos aun se tienen muy en cuenta.
Desfasado
La duda que tengo es con el truño de “Viaje al centro….” porque hay dos versiones, normal y en 3D que esta necesita gafas para apreciar los efectos especiales, ahí estamos en otra dimensión, por no decir categoría.
/
Warren Keffer
Los de Hulk son horribles, Batman no tiene demasiados.. Sin haberlas visto todas, las que creo que deberían tener más posibilidades son: Narnia, Hellboy, Hanckock, Iron Man... y por los trailers Australia pinta muy bien.
Mr. Draper
Debería ganarlo, sin ninguna duda, Hellboy
Kubata
Espero que no pase la de Ultimatum a la Tierra :$
predicator
No disfruté lo mismo con ambas, pero en este apartado me quedo de largo con "Monstruoso" (tiene secuencias que todavía no sé cómo demonios las rodaron) y con "Iron Man" (que sin ser una gran historia, las escenas de acción contienen perfeccionismo y originalidad a partes iguales). Batman e Indy tienen momentos realmente espectaculares, pero demasiado puntuales. Y Hellboy 2 todavía no la he visto...
Puntoaparte
En esta categoría se valora la técnica y la innovación, y también es muy valorada la mezcla de efectos especiales, que se use exclusivamente CGI (o lo que es lo mismo, ordenador puro y duro) no es muy valorado.
El año pasado ganó La brújula Dorada por que no había casi ningún plano que no tuviera uno u otro tipo de efecto. Lo que hay que ver si hay realmente más competencia que el año pasado, en el caso de las tres nominadas de 2008 (La Brújula Dorada, Transformes y Piratas Caribe 3) los efectos especiales eran de la misma empresa.
Por mi parte de las 15 películas preseleccionadas he visto 9 ... Y a falta de ver Australia y Benjamin Button (que pueden contar con grandes trabajos en este apartado), me decanto por Iron Man, El Caballero Oscuro (recordemos ese fantástico Doscaras) y El Increíble Hulk (por el hecho de que hay mucha mezcla de efectos físicos y CGI). Descarto totalmente: Narnia, Ultimatum, Hancock e Indy 4. Ya veremos que pasa ...
Puntoaparte
Y Walton, no creas que siempre se premia la espectacularidad, los marcianos y las espadas laser ... Ahí tienes el ejemplo de las últimas tres entregas de Star Wars (Oscar ninguno, y nominación sólo el episodio 1 y el 2).
En mi opinión en esta apartado que votan los propios profesionales de esta especialidad, se premia sobretodo la innovación y la mezcla de técnicas.
bolingapelusa
Hellboy y Iron Man deberían estar en la lista. Sobre todo la de hellboy.
Pero eso son gustos, supongo que estaran las que pongan mas maletines sobre la mesa de los jueces $$$$$$
:D
luispachon007
Debería ganar Quantum of Solace... Nah, es broma, de hecho soprende que esté en la lista; lo único que me gustó fue la escena cuando persigue a un tipo por los tejados y caen hacia un tejado de cristal; ah, y un poco las escenas finales con las explosiones, pero nada más.
Denekron
Veo que la gente se olvidó por completo de SpeedRacer.
Puede que a muchos no gustase, pero visualmente es una maravilla. Cada plano está detallado al milímetro, al igual que su vestuario. El montaje y el diseño desbordan originalidad. Se nota que están detrás un par de genios en estos aspectos, como son los hermanos Wachowski.
Desde luego no es la mejor película de este año, pero en cuanto a efectos visuales, deja a la altura del betún a la grán mayoría de la lista, no solo en calidad sino, sobre todo, en originalidad.
Ruru
A mí me moló la a última de Hulk. No entiendo por qué tantas patadas. Pero bueno, tampoco me voy a meter mucho, porque la vi en el cine en su momento y, qué puedo decir, no me acuerdo. Tendría que verla otra vez. Ya veremos cuando consiga el DVD y le dé otro repaso, a ver en qué queda.
De todas formas, sí que le daría un oscar a Hulk por los efectos especiales, están muy currados. Y, vamos, el plano final de la de Indiana Jones se come con patatas a cualquer efecto visual visto en las de James Bond xD
robert.casas
Y los (d)efectos de Indiana Jones saltan a la vista de la liana. El ufo de cartón piedra es un insulto a cualquier Siggraph de hace 20 años atrás.
Si la pasta se les fue para maquillar a Harrison Ford, entonces se lo merecen sin contemplativos.
brokenmachine86
De las 15 solamente vi 6. Las otras no las vi porque o no las han estrenado aun acá, o porque me han parecido demasiado horribles como para verlas, o porque no las vi en el cine y estoy esperando que salgan en DVD.
Desde ya digo, antes que nada, que “The Incredible Hulk” no debería obtener una nominación. Sus efectos especiales son realmente mediocres, tan mediocres como la película. Parece que hubieran sido hechos apenas 1 año después de “Hulk” de Ang Lee.
Una candidata segura, o al menos que se lo merece, es “The Dark Knight”, porque sus efectos visuales están muy bien usados y son discretos, nunca se nota el ordenador.
“Iron Man” se merece una nominación tan solo por la escena en que Tony Stark se pone el traje Mark II... y ni hablar del resto de las escenas.
Ultimátum Tierra se ve por los avances que tiene unos efectos espectaculares, y “El Curioso Caso de Benjamin Button” se ve por el trailer que sus efectos visuales y especialmente el maquillaje son extraordinarios, seguro tiene una nominación en alguna de esas candidaturas, particularmente por la segunda.
En cuanto a los Oscars, en esta categoría se han premiado tanto efectos espectaculares, como los de Jurassic Park o Piratas del Caribe, y a veces los menos obvios y más discretos, como los de Forest Gump (vi mil veces esa película y nunca me había dado cuenta, hasta que me enteré, la cantidad de efectos especiales que tenia esa película). Y, como han dicho, prefieren darle premios a las películas que usan diversas técnicas, por eso las 3 películas de El Señor de los Anillos ganaron sus merecidísimas estatuillas consecutivas, y Star Wars, que George Lucas las transformó casi en una película de animación digital, no ganaron nada.
makukula_ct
Hellboy sin duda, no hay nada más que hablar. A Batman ponle fotografia o todo lo que quieras, pq efectos efectos tiene pocos y no muy buenos (al camion dando la vuelta se le ven los humos blancos de los impulsores). Hankock tb tiene buenos efectos.
rafasempere
Por cierto Licantro86 #23, deberías saber que Lucas y la academia de cine no se llevan bien. La primera Star Wars se llevó siete Oscar, incluso estuvo nominada al de mejor película, pero luego las diferencias con Lucas hicieron que ninguna de sus películas volviera a verse en una ceremonia de los Oscar. Desde la perspectiva del tiempo se podría decir que esas diferencias eran auténticas estupideces, como por ejemplo los títulos iniciales de la película, en los que no se nombraba a nadie y solo salía el título de la película, formula que se ha adoptado despues en practicamente todas las películas (joder, si hasta en El Caballero Oscuro ni siquiera sale el título al principio, lo han puesto al final!!!). Todas esas chorradas incluso fueron las responsables de que Lucas no pudiera contar con Spielberg para dirigir El Imperio Contraataca, pues él era su primera opción, pero no pudo contratarlo porque pertenecía al sindicato.
Está claro que la nueva trilogía nunca se llevaría ningún Oscar por efectos especiales, pues no son nada innovadoras, lo único que hacen es abusar de efectos digitales, pero quería que supieras que esa no sería la única razón.
KJD
Penosos para mi gusto los efectos de Indiana Jones. Esos monos y esos marcianos... Puaj.
Hellboy en cambio los tiene sublimes.
acymex
los de batman pocos pero ecxelentes, pero me quedaria con IRON MAN
vaze
habeis visto los extras de montruoso?
pues pa mi que se lleva los efectos.
Joder, q está casi todo grabado en interiores! (y con todo me refiero incluso a las escenas del puente)