Como sabréis, Disney abandonó la saga de ‘Las crónicas de Narnia’, tras los decepcionantes resultados en taquilla de la segunda parte (aunque ‘El príncipe Caspian’ hizo 400 millones de dólares en todo el mundo, no deja de ser la mitad de lo que recaudó la primera, que además costó casi 50 millones menos), pero eso no será un impedimento para que la adaptación del tercero de los libros escritos por Clive Staples Lewis llegue a los cines. 20th Century Fox acudió al rescate de Walden Media y ayudó a levantar la siguiente entrega, ‘The Chronicles Of Narnia: The Voyage Of The Dawn Treader’, que en España probablemente se titule como el libro, ‘Las crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del Alba’. Todavía en fase de rodaje pero ya podemos echar un vistazo a las tres primeras imágenes oficiales de la película, que está dirigiendo el incompetente Michael Apted (‘Amazing Grace’, ‘Nunca más’ o ’007: El mundo nunca es suficiente’, entre otras), en sustitución de Andrew Adamson.
La sinopsis del tercer libro es la siguiente: Un rey y unos inesperados compañeros de viaje emprenden una travesía que los llevará más allá de toda tierra conocida; a medida que navegan por mares que no aparecen en los mapas, descubren que su misión es más arriesgada de lo que habían imaginado y que el fin del mundo es, en realidad, el umbral de una tierra incógnita. El rey es Caspian, a quien vuelve a dar vida la joven estrella Ben Barnes, y los “inesperados compañeros de viaje” son los hermanos Edmund y Lucy más su primo Eustace, interpretados por Skandar Keynes, Georgie Henley y Will Poulter, respectivamente; al parecer, los otros dos hermanos Pevensie (Anna Popplewell y William Moseley) no participan en esta aventura.
La fecha del estreno de ‘Las crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del Alba’ es el 10 de diciembre de 2010.
PD: La primera me pareció larguísima y absurda (vale que es fantasía pero, ¿niños luchando contra monstruos en igualdad de condiciones?), y ya con la segunda no me atreví. ¿A alguno de vosotros os gusta esta saga?
Vía | Empire
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Moleskine
Para nada de acuerdo con la comparación, Daremonai. En ningún momento se muestra a los hobbits en igualdad de condiciones que sus enemigos. Es más, quedan bien retratadas las emboscadas que sufren a lo largo de la travesía y cómo no pueden hacer nada para defenderse. No nos pongamos estupendos.
En cuanto a la nueva peli... no creo que la FOX triunfe donde 'fracasó' Disney, sinceramente. La primera era válida para preadolescentes en mi opinión; y a la segunda quisieron imprimirle un halo de madurez que funcionó peor que mi portátil bajo el agua.
Morthylla
Yo soy una fan de los libros, Juan Luis. Me encantan desde que mi infancia hasta hoy. No soy de una familia cristiana y no me enteré que había un 'mensaje evangelizador' hasta que leí un estúpido artículo en una reedición que compré. Lo digo porque es posible disfrutar de esta historia sin por ello terminar aburrido de que los personajes repitan que el león es dios o algo por el estilo. Sí, claro, el autor usó historias cristianas como trasfondo a sus personajes y la resurección del león es demasiado evidente como para no verlo, pero no sé, criticar a un libro por las creencias de su autor es ingenuo, todos transmiten lo que creen a sus vidas, acciones y por supuesto, novelas.
Pero otra cosa es con las películas de Disney, cuyos responsables deberían ser azotados. Si los libros ya son ingenuos e inocentes, las películas son para idiotas. Con los gringos (que no los americanos, que no todos los que vivimos en América somos tan imbéciles) parece que si no dices explícitamente las cosas, entonces no las entienden. Y claro, eso es lo que hizo Disney. Yo solo soporté ver la primera. Ahora me da miedo ver lo que harán con mi libro favorito :(
pablollero
Los libros me encantaron, la primera peli me gustó bastante, la segunda estuvo simplemente entretenida. Y recuerdo que este libro es mi segundo favorito, a ver que hace Apted porque material bueno tiene.
djalma
no sabia que hubiera una segunda parte
Daremonai
Molskine: Los "hechos" son los hechos, Sauron, con todo su ejerjcito, no pudo detener a 2 hobbits. Es lo que tiene la fantasia, no es logica, y para comodidad del autor, los heroes suelen superar inverosimiles situaciones a base de suerte.
Pues lo mismo en NArnia y muchisimas otras historias. Eso es lo que quise decir en mi post, y bien que lo sabes. Asi que, si, no nos pongamos estupendos, eh?
agege
Pues voy a echar en falta a Anna Popplewell. Aunque la saga esta no merece mucho la pena, la verdad.
PeDRo MaRTíNeZ
Es una pelicula para niños... Y a mis sobrinitos les encanta y yo la veo en DVD y pienso que es una pelicula de muy buena calidad y no es tan tonta despues de todo, es para niños pero los trata con respeto y la fantasia es gradiosa... Yo Ire a ver la tercera...
Esto lo digo bien gritado... YO SI IRE A VER LA TERCERA PARTE...
Daremonai
"¿niños luchando contra monstruos en igualdad de condiciones?"
Ya puestos, podriamos criticar tambien a Sauron, que con todo su ejercito de orcos, uruk-hai y Nazgul, fue incapaz de detener a dos indefensos hobbits que fueron de paseo y nadie supo como detenerlos.
En fin, es lo que tiene la ficcion, Juan Luis, a veces hay que dejar de sobreanalizar las cosas y simplemente disfrutar de un relato. Narnia no sera una maravilla paro al igual que Harry Potter te transport a un mundo fantastico donde pasas un par de horas entretenido on la imaginacion creada por CS Lewis. Vale la entrada de cine? No, pero para un domingo por la tardia, no le diria que no.
fenix007
Son peliculas infantiles, y a los niños les gustan. Lo que nosotros comentemos aquí está de más
rafasempere
"... y al final vuelve el león y hay una batalla."
Así se resume esta saga.
Poe
Vi las dos primeras películas con mi hija (que ahora tiene 7 años) y la verdad es que le gustaron, ya habíamos leído los libros y le resultó fascinante "Ver" a los personajes del libro. C.S. lewis era amigo personal de Tolkien de hecho hasta donde sé es quien lo animó a escribir el hobbit. Es cierto CS lewis se "Convirtió" al cristianismo y de hecho todos los libros son fábulas biblicas. Esto no impide que uno pueda leerlos o ver la peli y entretenerse. Digo peor mensaje tiene "Independence day " y no por eso deja de divertirme.
joker
¿Que la segunda parte es menos infantil que la primera? Te recuerdo que hablas de una película en la que el malo lleva un pendiente en la oreja para que los adolescentes se flipen más, un príncipe muy valiente de unos 17 años que va por los montes cabalgando a caballo y donde salen unos castores que hacen poco más que memeces; ¿Y aún así me dices que es menos infantil? Nada, señores, un adefesio de película con un guión pobre que probablemente Andrew Adamson y los suyos escribieron en un día de aburrimiento.
charlywashere
Bueno seguro q esta peli estara saturada de efectos y tonterias en 3D, pero oye quiza años despues de su estreno un domingo de lluvia como el de hoy, hasta llegue a entretenerme 2 horitas y tan ricamente. Es lo bueno del cine, que siempre hay domingos para descubrir pelis antiguas que primero rechazaste y ahora miras con mas perspectiva.
quieromastiempo
Detesto las películas que tratan de CRISTIANIZARME... vamos.. ese león apestaba a vino de consagrar.
supersnakeauron
HOMBRE A MI LA PRIMERA ME APRECIÓA QUE ESTABA BASTANTE BIEN HECHA, LA SEGUNDA ES OLVIDABLE COMPLETAMENTE, Y ESTA VA POR EL MISMO CAMINO QUE LA SEGUNDA UN SALUDO
vik000
Es una pena porque los libros son bastante buenos. Aún así debo confesar que ver las películas me incitó a releer los libros, y eso ya es algo digno de mención. Creo que la primera es entretenida y la banda sonora no está mal. Hay momentos en los que flojea bastante, y la Reina la verdad es que no me convence nada. No olvidemos que es una película que tiene que estar hecha para niños, no sólo porque es el público al que está destinado la novela sino porque una interpretación como película a lo Señor de los Anillos sería un completo fracaso (aunque no me importaría ver como lo intentan algunos directores). Disney ya ha convertido en otras ocasiones novelas de adultos en películas de niños con éxito, pero al revés no es tan fácil. Hay que darle más crédito, que las películas infantiles tienen muchas limitaciones y no todo el mundo sabe lidiar con ellas.
liam1986
La segunda parte es mucho mejor que la primera, en parte porque deja de ser tan infantil como la primera, lamentablemente, como muchos sabran, la calidad no viene de la mano con la cantidad, en este caso de la taquilla.
cinecito
Hay una cosa que me gustaría "puntualizar", a los niños también se les puede tratar como a personas inteligentes, de hecho, debería de ser así siempre. Creo que una gran película infantil es "La Historia Interminable", y otra "Los Goonies", fueron mucho más baratas que esta, pero mucho mrjor concebidas. Que la segunda fuera un "fracaso" de taquilla dice muy poco de la primera, simplemente no gustó y no se fue a verla. Si la primera hubiera sido mejor, seguro que la segunda hubiera doblado la recaudación, aunque luego decepcionase. Sin llegar a ser pésima como "La Brújula Dorada", esta saga es de segundo nivel.
maurifranco
Totalmente de acuerdo, la primera es mucho mejor de lejos que la segunda parte, la primera la vi, como se diría sin querer queriendo en el Vine y me gusto mucho, la segunda solo la vi en DVD y no es tan mala tan poco, pero aun así yo también IRÉ A VER ESTA TERCERA PARTE.
Saludos
karolina ro.
yo he visto las dos y la verdad me gustaron aunque hay pedasos cansados, yo si ire a ver la tercera y para informacion extra de este post los 2 protagonistas que no apareceran son los hermanos mayores, si vieron la segunda pelicula sabran que se les informa que no volveran a narnia pues son muy mayores para volver, por eso es que no apareceran en la tercera. saludos desde mexico!
inuyasha111
Hola a todos aquellos que les gusta el fantastico mundo de narnia. Antes que nada quiero comentarles que ha mi desde la nfancia me han gustado estas cronicas es por eso que para mi son muy buenas. Puedo entender ha algunos que dicen que son demasiado "fantasiosas" y creanme que yo se que lo son, jajaja.
Pero lo importante aquí esq para tener una buena crítia de las pelicuals mejor lean los libros que hasta ahorita no han sido tan mal adaptados, pero vale la pena que los lean, ademas CS Lewis fue un gran pensador y escritor y el pensó en el público infantil y juvenil para crear esta saga así que sí ya eres lo bastante "maduro" como para no verla no lo hagas.
tavo1990
No he tenido la oportunidad de leer todos los libros,solo un lijero resumen de la primera entrega de C.S. LEWIS,pero para mi existen 4 razones por las cuales esta saga no tiene el exito que se merece,las cuales enlistare acontinuacion:
1.-Es demasiado infantil(tomemos en cuenta que se escribio como lectura para niños).
2.-En mi opinion las adaptaciones debieron realizarse en el orden que su propio escritor acomodo,no en la fecha en que fueron publicadas.
Titulos por fecha de publicacion:
El león, la bruja y el armario (1951) El Príncipe Caspian (1951) La Travesía del Viajero Del Alba (1952) La Silla de Plata (1953) El Caballo y el Muchacho (1954) El Sobrino del Mago (1955) La Última Batalla (1956)
Aunque después Lewis cambio el orden de los libros para que fueran así: El sobrino del mago El león, la bruja y el armario El caballo y el muchacho El príncipe Caspian La travesía del Viajero del Alba La silla de plata La última batalla
3.-No se realizo una campaña de publicidad masiva como con otros films.
4.-En mi opinion la violencia ligeramente elevada como la manejada en El señor de los anillos no afecta a niños de 9 o 10 años (que supongo que fue filmada para esas edades pues niños menores no la entenderian).
Todo lo escrito en la parte de arriba es mi humilde opinion,para que una cinta infantil tenga exito debe de buscar la manera de agradar tanto publico infantil y publico adulto,en el caso de Narnia solo es para niños pero desde que se estreno "El leon,la bruja y el ropero" los pequeñines que la vieron no creo que esperen ver mas de lo mismo pues los años pasan y no creo que sus gustos y exigencias sean las mismas.
PD: No puedes entretener a un niño con una sonaja con la que jugaba a los 2 años ahora que tiene 10.
310880
La primera película de Narnia es exquista, el carisma de lucy, la actuación y todos los elementos fantásticos bien valen la pena tenerlos en la colección. Respecto de la segunda, si bien no tiene la majestuosidad de la primera te sigue dejando un buen sabor de boca. En mí opinión películas fantásticas como Narnia,El señor de los anillos y Harry Potter, si bien contienen violencia dejan un mensaje muy claro acerca de valor en tiempos difíciles, la unión familiar, la perseverancia y la amistad y eso es lo que hay que rescatar ante todo.¿O no esperarían que los niños por muy indefensos que fueran lograran tener un poco de hobbit, de los Pevensi o incluso de Harry ante una adversidad? Claro lo anterior en estricta esencia de los valores.
OVER
Las dos son una basura. Solo vi completa la segunda y sali del cine casi con un coma diabetico.
pomokoko
La primera de la saga me encanto, me parece una estupenda película, la segunda pierde fuelle, aunque aún así me parecio entretenida, y está tercera pues creo que la veremos en DVD...
Totalmente de acuerdo con el primer comentario, por esa regla de tres también es absurdo que un abuelo salga volando con su casa enganchanda a cientos de globos, vaya a parar a Venezuela vete tu saber como y luego ya allí se muestre más ágil que Indiana Jones en sus tiempos mozos. ;)