Como ya os anunciámos hace unas semanas, se ha llevado a cabo la segunda criba por parte de la Academia de Hollywood para elegir las películas que optarán al Oscar a los mejores efectos visuales. Ahora, tan sólo son siete los títulos que tienen opciones. Y el próximo día 15 de enero conoceremos las tres películas que finalmente serán nominadas y estarán en la gala.
No sorprende demasiado la selección y las favoritas se meten en la terna final. Se caen Indiana Jones, James Bond, Narnia y Hulk, entre otras. Y se quedan, curiosamente, las más taquilleras como ‘El caballero oscuro’ e ‘Iron Man’, además de ‘Australia’, ‘El curioso caso de Benjamin Button’, ‘Hellboy II: el ejército dorado’, y dos títulos con Brendan Fraser: ‘La Momia: La tumbra del emperador dragón’ y ‘Viaje al centro de la Tierra’. Ésta última premiando, quizás, la apuesta por el 3D. Y como la cosa resulta fácil, me mojo y apuesto por Batman, Iron Man y Benjamin Button. Aunque me temo que ‘Australia’ será el título más amenazador en muchas candidaturas (también en este apartado), por aquello de que huele a multinominada. Parece que esta selección de siete títulos es bastante justa.
Vía | Tío Oscar y Oscars.org
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Raul Pérez
Creo que la disputa va a estar entre la de Benjamin Button y El Caballero Oscuro. Ambas también grandes competidoras para la categoría de mejor maquillaje.
Pulpopirata
Malgusto.com, quiza este nominada porque la pelicula se hizo en 3D para ver con esas gafas especiales con todo lo que eso conlleva.
Golfingero
Pero si los efectos especiales de la de Viaje al centro de la tierra son lamentables!!!
Drakk
yo le voy al curioso caso de Benjamin Button
boone
Por dios la momia 3 no se puede llevar un premio, noooooooooo
Oyster
Por mi avatar es evidente a quien le daria la estatuilla.
ddlm
Y Speed Racer no está por ningún lado, ni siquiera en la primera lista.
rafasempere
Este Oscar se lo suele llevar la película donde hay innovación, y si no es así, donde hay diversificación. Es decir, se tienen en cuenta varias disciplinas dentro de los efectos. Yo creo que El Caballero Oscuro se lo llevará, tiene buenos efectos digitales combinados con maquetas y con efectos mecánicos (el camión). Las demás practicamente viven el el mundo digital.
orlok
Australia no creo que este demasiado nominada ya que ha sido un fracaso de taquilla y critica, si acaso le darian en apartados como vestuario, pero no creo aunque con la academia nunca se sabe!
vaze
yo también votaría por Speed Racer. Es una injusticia.
eljulian
Hola, yo creo que batman se la debería llevar, porque su trabajo fue en hacer efectos especiales y no puros efectos digitales, el caballero oscuro además de tener un apartado fotográfico espectacular, usó la tecnología y los efectos visuales de manera muy sutil para mejorar efectos especiales de verdad, por muy espectaculares que hayan sido efectos en películas como hellboy o ironman o la momia no son más que puro CGI, 50 animadores detrás de un monitor rendeando efectos. En batman no fue así, sino que fue un trabajo muy elaborado (sin desestimar tampoco el trabajo de esos "50 animadores detras de un monitor").
¿Como se ve más realista la demolición de un hospital, con CGI, con maquetas o simplemente construyendo y volando un hospital (edificio) de verdad?. Todos sabemos lo espectacular de esa escena porque realmente estamos viendo un edificio de verdad destruyéndose de manera espectacular (combinada con una actuación sin igual que hizo que esa escena se te grabe en la memoria, pero ese ya es otro cantar). Cosa que no pasa en lo más remoto en las otras películas de la lista.
Y no solo esa escena, toda la película tiene grandes efectos especiales y visuales que a veces son tan sutiles que ni te das cuenta de que ellos están brillantemente elaborados para afianzar la historia y no como un artilugio tecnológico del cual hacer gala. Lo que intento decir es que se usaron dichos efectos para darle realismo y para resaltar ciertos puntos de la historia, y no para sorprender al público con los últimos desarrollos de los estudios de animación. No es así con películas como el viaje al centro de la tierra, o hulk, o la momia, que a veces simplemente hay escenas que son solo un "orgasmo visual" (por decirlo de alguna manera) pero que sobran dentro de la historia, no aportan nada a ésta.
No he visto Benjamin Button ni Australia, así que no puedo opinar solo con ver trailers.
Saludos.
makukula_ct
Batman tb tiene un batiburrilo de CGI de eso, x ejemplo cuando sale la moto del coche destrozao. Si me dices que eso es de verdad, que me fustiguen x hereje. Hellboy tendrá mucho CGI de ese, pero tiene un buen monton de chapa y pintura (igual deberia de llevarse el Oscar al maquillaje) pero aun teniendo muxo CGI, no se nota, la pelicula se ve como una fantasia muy ordenada, todo metido de forma muy sutil
eljulian
Claro que Batman tiene CGI, nunca he dicho lo contrario, y particularmente la escena que sale el batpod del carro, es obviamente que con CGI, pero es una escena de como máximo 1 segundo, luego pasa a una moto totalmente real. Particularmente en la escena del batpod, luego que se voltea al camión y batman da una vuelta de 360 grados imposible con una pared, ese instante de la película que no pasa de 0,5 segundos es la peor escena de toda la película y es una de las pocas cosas por la que yo no le doy un 10 rotundo a esa película, porque usan de una manera absurda (y estúpida a mi parecer) el CGI para intentar sorprender al espectador con una maniobra totalmente irreal que me recordó vagamente la triste persecución de batman forever que no tiene sentido porque esta llena de efectos especiales y maniobras imposibles.
Ojo, no me mal entiendan, yo no estoy en contra del CGI ni mucho menos, es más, soy amante de las películas de animación de PIXAR (opino que Wall-E es la mejor película del año con diferencia, y debería de obtener el Oscar por ello). pero si estoy en contra de que muchas películas basen toda la trama en sus efectos por computadora, soy de los que opinan que los efectos (de cualquier tipo) deben estar para apoyar y afianzar la historia no por solo demostración de lo que pueden hacer las computadoras.
Sobre Hellboy, me han gustado mucho sus dos películas, yo no las critico por ello, solo digo que en mi opinión exageran con los efectos en muchas de sus escenas de manera innecesaria. Por lo menos ironman (una película que me fascinó) usan mucho CGI para lograr contar la historia, pero no lo exageran tanto a excepción de la parte final de la película, pero películas como HULK (la primera con Eric Bana y J. Connelly) no es más que una película mediocre (o mala) con una cantidad de efectos visuales innecesarios (opinión personal, no me crucifiquen por ello).
Saludos.
eljulian
Ups, era una vuelta de 180 grados, no de 360. La que me refería anteriormente.
Puntoaparte
Por lo que he podido ver y leer, los efectos especiales más innovadores y complicados están en Benjamin Button, yo directamente apunto a esta como ganadora
makukula_ct
Speed Racer, esa gran olvidada del año. El oscar a efectos ha de ser para Hellboy de calle, sin nisiquiera pararse a pensar.
El caballero oscuro tiene unos efectos normalitos, fotografia todo lo que quieras, pero en efectos nada del otro mundo (pq cuando el camión da la voltereta que se vean los humos de los propulsores es de delito).
Iron Man me recuerda a Spiderman cuando ambos volaban (no pq este mal hecho como la araña, sino pq mucha historia es volando) y efectos tienen explosiones y poco más, nada expectacular.
Australia no la he visto, pero igual se le da un aire a Master & Commander o algo así, y eso no creo que pueda ganar en la estatuilla.
El Benjamin Button tiene pinta de estar bien exa la transformacion, kien sabe, nominada.
La Momia 3, ni La Momia 1 ni la 2 estuvieron nominadas, asi que esta tampoco, faltaria más.
Viaje al centro de la Tierra, clara nominada x el 3D.
Viendo los ganadores a este premio en la decada, se ven cosas bastante extrañas la verdad.
Año 2000, Gladiator (efectos a cascoporro si xD) le gana a La Tormenta Perfecta y al HOMBRE SIN SOMBRA (para un servidor dificil de superar los efectos de esa pelicula cuando la transformacion).
2001, ESDLA le gana a Pearl Harbor y a Inteligencia Artificial.
2002, otra vez ESDLA le gana a Spiderman (pese a que ahora veamos esos efectos bastante cutres) y a El Ataque de los Clones (mmm)
2003, tercera estatuilla para ESDLA, ganandole a los piratas Master & Commander y a la Perla Negra.
2004, Spiderman2 le arrebata una merecida estatuilla a Yo, Robot (a mi parecer) y le gana al Azkaban de Harry Potter.
2005, King Kong (agarrate los maxos) le gana a Narnia y La Guerra de los Mundos.
2006, La segunda de Jack Sparrow gana (merecidamente eso si, buenisima la escena de la noria girando) a Poseidon y Superman Returns
2007, raro esto al menos para un servidor, Narnia2 l
makukula_ct
No pensaba que agotaria los caracteres del mensaje, resumiendo, mi apuesta para este año:
Hellboy con Iron Man y Batman, ganando el diablo rojo claro está