La ley Sinde perseguirá a quien trafica, no a quien consume”.
Es eso lo que ha declarado esta mañana el nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, comparando esta reglamentación recién implantada contra la piratería en Internet con la persecución de la drogadicción. De forma más apropiada, ha declarado que “actúa únicamente contra aquellos que producen el expolio de los derechos de propiedad intelectual de los autores, y no contra los usuarios”, como sí lo hacen, según afirma el ministro, equivalentes leyes en otros países.
-
Desaparece el Ministerio de Cultura como tal
Si bien el Consejo de Ministros aprobó un recorte de 8.900 millones de euros para este ministerio, no parece ser el departamento que más rebajas ha sufrido de todos los existentes. Lo que sí ha ocurrido, como ya se sabe, es lo que temían muchos: la absorción del Ministerio de Cultura por parte del de Educación y Deporte. Las consecuencias para el cine aún no se han anunciado y, por el momento, las ayudas y subvenciones se mantienen tal como estaban.
-
El canon digital no se ha eliminado, sino sustituido
En lugar de cobrar un porcentaje extra del precio de los dispositivos digitales, se destinará a las entidades de gestión (como SGAE o CEDRO) una cantidad que saldrá de los Presupuestos Generales del Estado, es decir, que la pagaremos todos, compremos o no CDs, y que oscilará entre los 37 y 42 millones de euros, según fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Además, con este cambio, los autores percibirán menos de la mitad de lo que el otro sistema les garantizó en 2010.
Vía | El País
Ver 67 comentarios
67 comentarios
nick_nolte
Eso de que una comisión elegida por el propio gobierno decida que webs se cierran y cuales no, sin que medie ningún organismo judicial, me parece una salvajada.
Lo del canon era de esperar, menudos sinverguenzas.
Usuario desactivado
Lo que pasa es que ambas leyes son complementarias u opuestas, como se quiera ver. Quiero decir que si vas a perseguir a las webs de descargas, ya estás vigilando que los autores cobren dinero por su trabajo. Por lo tanto, no habría que pagarles nada extra. Y menos aún de los Presupuestos del Estado. Y menos aún una cantidad pactada, se piratee luego lo que se piratee. Y para repartirla entre todos, independientemente de cuántos delitos se hayan cometido contra cada uno. O sea que, si ya hemos pagado con nuestros impuestos la Propiedad Intelectual de prácticamente todo, pues "vamos a desgargar"... es que es lo que parece que invita a decir este nuevo canon.
lsgg
Si se cargan las descargas directas volverá el P2P
pablollero
Se ha demostrado más de una vez que la ley Sinde no vale para NADA, David bravo en una conferencia hizo un google docs con centenares de películas en descarga directa en apenas 20 minutos.
Además los jueces siempre han dicho que descargar cosas es LEGAL, esto es un intento de pasarse por el forro al poder judicial.
Pero lo más peligroso es que se pongan a cerrar enlaces simple y llanamente porque no les gusten.
El tema canon es el descojone padre antes se presupone que voy a descargar algo (cosa legal) y nos inflan los precios de to-do. Pero lo de ahora es aún mejor, lo tiene que pagar TODO DIOS jajajjaa hasta mi abuela que cree que un disco duro es uno que no se rompe.
No se quieren enterar, es así de simple, y hasta que no se den cuenta de que Internet HA CAMBIADO la industria, seguiremos saltándonos las estúpidas e inútiles leyes que atentan contra la libertad de la red.
502300
Toda ley o reglamentación se debe de basar en principios jurídicos-legales. Además los gastos de toda reglamentación se solventan con ingresos públicos. El problema comienza cuando se vulneran derechos y cuando se echa mando de recursos que pudieran tener un mejor destino. En el discernimiento de cada uno está lo correcto de lo incorrecto, pero desde luego que hay actitudes que indignan!!!!
Brigante
Yo veo bien que se cierren ciertas webs que ganan bastante dinero con publicidad gracias a proporcionar obras gratuitamente, obras que pierden mucho dinero y que han costado mucho trabajo. Pero tampoco creo que este nuevo cobro de canon sea la solucion, la solucion tendra que partir de las distribuidoras que permitan la vision de las obras por un precio mas bajo, pero con ingresos de publicidad, como en spotify por ejemplo.
fidelio_78
Es una absurdez, con albergar la web en un servidor extranjero, problema resuelto. Eso si, las empresas de alojamiento en España creo yo, que perderán clientela, si no lo están haciendo ya.
Encima pagando dinero a la SGAE, no si...
Un saludo.
nick_nolte
Además, modelos que funcionan en otros países, como ofrecer un catálogo de películas por un precio razonable al mes, han preferido no instalarse en España, ya que lo que tienen que pagar por derechos de autor no les compensa.
Esto es el paraíso de los holgazanes que quieren seguir viviendo de mediocridades hechas hace 30 años.
japico
como decia gabo en los simpsons ,,, son todos unos hijos de P
MigueL
Rezemos para que esto no se convierta en una masacre contra esas webs que alabamos y nos favorecen cada día.
filmman
No estoy muy seguro de entenderlo; se supone que si no es delito el consumo de descargas, uno se las tiene que espabilar para encontrar webs, estas si perseguidas por la Ley, donde se pueda descargar pese a ello ya que paga el canon digital. ¿Es así?
Jose Julián Valenzuela
Casi da la impresión de que el estado paga la entrada a un buffet libre para descargar, a fin de cuentas vamos a pagarlo lo compremos o lo pirateemos.
El Fabuloso Dr. Manga
Qué poco solidarios sois... Que hay que pagar la pensioncilla de nada del abuelito Teddy (mientras que a los demás nos crujen con el IRPF, la bajada de sueldo, más horas de curro...) Todo está bien en el mundo... (y todo esto mientras suelto espumarajos...)
cachicamo
Sr. Wert: "Lie to me".
damianalvarado
"8.900 millones"
Exactamente lo que cargo en mi cartera en este preciso instante. :)
amanterechoncho
yo tengo una duda, si cierran una pagina, por esta historia, ¿no podrían abrirla en un servidor extranjero o algo asi??
parecido a lo que hicieron con rojadirecta, les cargaron rojadirecta.com y dijeron, vale, pues abrimos rojadirecta.me
mersenius
¡¡ GRACIAS MEGAUPLOAD !! Tras la Ley Sinde, es hora de agradecer con satisfacción a los megauploads, fileserveres y similares, el haberse conformado como extensos vehículos, gratuitos y veloces de difusión cinematográfica. Gracias por invitarme, permitiéndome descubrir películas insospechadamente magistrales; admirar el genio de grandiosos directores que apenas conocía; conocer el enorme talento de actores muy poco prodigados y, en definitiva, por entusiasmarme con cantidad de historias contadas con un distinto buen hacer espectacular e impecable. Gracias a esos auténticos “servidores” de difusión cultural por haberme ofrecido aprehender de cine lo que, de seguro, no hubiera sido posible aprender prácticamente de otra manera, reforzando así mi conocimiento y estimulando mi interés y entusiasmo por este gran arte.
kabe
Ese señor de la foto parece una mezcla entre Nosferatu y Fétido, el de la familia Adams.