Seguimos hablando de premios al mejor cine de 2014 (y así seguiremos hasta la noche de los Oscar). En esta ocasión toca hablar de los Feroz, los jóvenes galardones de la Asociación de Informadores Cinematográficos, centrados en destacar lo mejor del cine español del último año, a un par de semanas de la celebración de los Goya.
‘La isla mínima' y ‘Carmina y amén' fueron las películas triunfadoras en la segunda edición de los Feroz alzándose con las estatuillas a mejor drama y comedia, respectivamente. Con cinco premios, el thriller "noir" de Alberto Rodríguez fue la producción más afortunada de la noche; se impuso también en las categorías de mejor dirección, actor protagonista, música original y tráiler.
A continuación os dejo la lista completa de ganadores a los premios Feroz 2015, cuya gala fue presentada por Bárbara Santa-Cruz:
Mejor película dramática: La isla mínima, de Alberto Rodríguez
Mejor película cómica: Carmina y amén, de Paco León
Mejor dirección: Alberto Rodríguez, por La isla mínima
Mejor actriz protagonista: Bárbara Lennie, por Magical Girl
Mejor actor protagonista: Javier Gutiérrez, por La isla mínima
Mejor actriz de reparto: Itziar Aizpuru, por Loreak
Mejor actor de reparto: José Sacristán, por Magical Girl
Mejor guión: Carlos Vermut, por Magical Girl
Mejor música original: Julio de la Rosa, por La isla mínima
Mejor tráiler: La isla mínima

Mejor cartel: Magical Girl
Premio Feroz de Honor: Carlos Saura
Premio Feroz Especial: Lois Patiño por 'Costa da Morte'
Ver 12 comentarios
12 comentarios
loula2
Todo premio que reciba La isla mínima me parece merecido.
Mágica girl la tengo pendiente.
Y Carmina y amén no me atrae mucho, la verdad.
Pero lo mejor es que parece que el cine hecho en casa este pasado año ha tenido buena acogida!!
azul
Para mí, 'La isla mínima' es la mejor película española del año. Así que creo justo que la premien. De 'Carmina y amén' no puedo opinar, porque aún no la he visto. De todos modos, parece que el cine español ha recuperado fuerzas y espectadores en 2014, y que afronta con más optimismo la larga crisis que aún padecemos. A ver si este nuevo año se confirma el crecimiento en taquilla y en calidad de nuestro cine.
Beliar
La isla mínima es la mejor película española del año y también porque no decirlo de lo mejor del pasado 2014, supongo y espero que en los Goya sea la triunfadora que todo hace pensar que si, eso si, con el permiso de Magical Girl.
J.J.DeRiomol
Visualmente La Isla Mínima me fascinó, y sus actores están de dulce, pero hay algunos agujeros narrativos y de guión imperdonables en un film noir. No todos son Raymon Chandler y The Big Sleep.
De todos modos es una gran film. Un gran paso adelante para el cine español.
jbardem
Incontestables todos los resultados. Es una tragedia que Magical Girl y La Isla Mínima hayan salido el mismo año (parece 1994 con Cadena Perpetua y Pulp Fiction), aún así Carlos Vermut tiene mucho recorrido para demostrarse y superarse, mientras que a Alberto Rodriguez se le debe alabanzas desde la maravilla y poco valorada After.
tnuocsid
Isla mínima es genial, y creo que se desmerece mucho por su excesiva similitud con True detective.
ikerdelacierra
La isla mínima tiene cada uno de sus premios bien merecido, es de lo mejor que se ha visto en el 2014 sin lugar a dudas, y a mi gusto fue la mejor del año. Ese ambiente tan particular que presenta la película me cautiva todavía después de haberla visto.