Unos siete meses después del decepcionante estreno de su último trabajo, la “comedia” ‘Cop Out’, el guionista y director Kevin Smith ya ha empezado el rodaje de su nueva película. Se titula ‘Red State’ y es una producción independiente de bajo presupuesto, que apenas va a costar cuatro millones de euros. Para ahorrar un poco, Smith ha ofrecido papeles de extras a todo aquel que desee aparecer en el film (y esté en Los Angeles); eso sí, totalmente gratis, ni siquiera un bocata.
Aunque se trata de un film barato, Kevin Smith tiene muchos amigos y el reparto está compuesto por caras conocidas, que ayudarán a vender el producto; John Goodman, Dermot Mulroney, Michael Angarano, Kyle Gallner, Stephen Root, Melissa Leo y Michael Parks interpretan los papeles principales. En cuanto a la trama, al parecer ‘Red State’ tendrá toques de terror, gira en torno a un grupo de amigos, inadaptados sociales, que tienen graves problemas cuando se encuentran en Centroamérica con una peligrosa comunidad de fundamentalistas religiosos. Por el momento no hay fecha de estreno.
PD: Si os estáis preguntando qué ha pasado con ‘Cop Out’ en España (todavía hay carteles en algunos cines, con ese título de ‘Vaya par de polis’), la respuesta es que saldrá directamente en DVD. No creo que haya muchas quejas, excepto por el retraso.
Vía | ComingSoon
Ver 29 comentarios
29 comentarios
shade2814
¿A alguien más le da miedo Smith en la foto o sólo soy yo?
dortame
A mí me molan sus pelis. no todas evidentemente, pero me gusta las ideas que transmite en prácticamente todas. Cómo refleja la amistad en Chasing Amy y Clerks 2 (Sí, la 2) me parece genial. La idea de Dogma también me encanta (no tanto la peli como la idea, pero me gustó también). Me moló hasta Jersey girl, mucho menos, pero no está mal. Sin embargo, Clerks 1 me aburre bastante más, sin dejar de ser buena. Pero el tío siempre ha sido sincero. Sabe que lo que hace no es indie, ni un blockbuster. Hace lo que le da la gana y como le da la gana dentro de sus probabilidades (evidentemente en la peli de Bruce Willis no), no va de divo y sus pelis suelen tener muy buen rollo. No pretende ser Godard ni Tim Burton. El cómo explica por qué no quiso hacer Green Hornet es sensato. Él sabe que hace pelis de gente hablando. Que eso es lo que se le da bien y que más allá no sabe. Eso, dentro del cine es un valor. Puede que guste o no, pero su coherencia (generalmente) es de elogio. dortame
penitenciagite
A mi personalmente me cae muy bien Kevin Smith, su carrera esta casi acabada, pero eso no impide que me fuese de cañas con el y me echase unas risas. PD su "polémica" con Tim Burton sigue siendo buenísima http://www.youtube.com/watch?v=fKbAEmvZyKQ
lunares
Hombre, con ese reparto no me extraña que haya elegido esa trama. "Total, si se equivocan o les sale mal así no se les notará, je,je, je", habrá pensado el director.
djalma
he perdido la paciencia con él, voy a seguir el método Massanet y me niego a ver una película más suya. lo mío con este director es decepción tras decepción.
yac
Que mal royo con Smith, no mas no levanta el vuelo. Siempre le deseo lo mejor por que es un tipo que hace peliculas(ultimamente malas) sin pretensiones de ser lo mejor en cartelera, espero que regresando a lo independiente vuelva a retomar la buena carrera de sus 2 primeras peliculas
Javier Cinarro
Smith lleva unos cuantos años con este proyecto, esperemos que esté a la altura de lo que se espera. Tambien será un gustazo volver a ver a Michael Parks.
Por cierto, menuda cacho de cabeza tiene Michael Angarano...
Juan E. Trujillo
Que proyecto mas aburrido, en realidad no espero nada de este Filme pero bueno todo sera cuestion de tiempo, una pelicula con influencias de terror y con ese argumento barato, no creo que le gasten la boleta.
mickey.
A los extras les darán aunque sea algún sándwich o como poco una bolsa de Cheetos,digo yo.
De Kevin Smith me quedaría con "Clerks","Persiguiendo a Amy",un poco la de "Dogma" y por que no,la de "Malratts",Jason Lee me cae bastante bien.
Respecto a esta película,visto lo visto,no es que la espere con gran entusiasmo.
Pd: En la imagen parece estreñido y deduzco que por los pulgares arriba parece que lo va a conseguir.
ipanonima
Ese hombre es mejor Showman que director. Por desgracia, parece que su humor y su estilo se lucen más en las películas de Jay y Bob que otra cosa. :(
El impaciente escocés
Es cosa mía o es que Kevin Smith está haciendo la misma película una y otra vez, y cada vez con menos gas. Son repeticiones de una crítica a la moralidad sexual de los norteamericanos, una trasgresión de esos valores contado con desenfado y sin complejos, todo muy gracioso, pero todo se parece cada vez más. Debería cambiar un poco el chip.
johnny99
Creo que este tio ya no levantará cabeza. Empezó bien, diferente, algo original...
'Clerks', 'Persiguiendo a Amy' o 'Dogma' me parecen bastante interesantes, frescas, diferentes.
Pero macho...
'Una chica de Jersey', 'Hacemos una porno' o la susodicha 'Vaya par de polis' me parecen echas por otra persona, como si hubiese olvidado hacer el tipo de cine de sus principios. Son peliculas malas, malas de cojones, con un sentido del humor bochornoso, de vergüenza ajena. Tiene dos proyectos en cierne, esta 'Red state' y 'Hit Somebody', de momento no esperaré nada bueno.
missmurray
Yo creo que sus mejores películas son Clerks ( la primera) y Persiguiendo a Amy, el resto de sus películas no me interesan mucho.
amenacorp
Creo recordar que las leyes sindicales de USA no permiten que un extra, por muy amigo que sea del director, no cobre, hay un mínimo que se ha de pagar.
Saludos
agustin.lara.14
Lo de Cop Out es una auntentica pena, parece que se paso contando el dinero que le habian que le habian pagado en vez de dirigir.
espaiderman
¿Cómo consigue aún financiación este tipo? Y lo peor ¿por qué? Debe significar que lo que hace es rentable, que gusta a alguien... No sé que es peor. Smith ha hecho las películas más aburridas y vacías de los últimos 15 años. Tuvo suerte de ser coetanio al fenómeno "indie", consistente en la mayoría de casos en no saber hacer cine. Y antes de que los puristas gafapastas se alarmen pondré un simple ejemplo: ¿cuántas películas presentadas en ese bodrio-timo-mercado de Sundance os han gustado realmente? ¿Cuantas volveríais a ver? Dado que cada año se presentan unas 50, creo que el porcentaje es bajísimo. Un fracaso.
Cine "indie": magnífica etiqueta para vender productos de incapaces a gente sin criterio.
El buen cine no tiene ni etiquetas ni presupuestos (ni altos ni bajos): hay tanto talento en "La Strada" como en "Lawrence de Arabia"...