Este pasado 2012 se estrenaba 'Kenshin, el guerrero samurái' ('Rurôni Kenshin: Meiji kenkaku roman tan', Keishi Otomo), primer largometraje en imagen real adaptando el célebre manga de Nobuhiro Watsuki. La película gozó de un éxito mayor al esperado —aunque en España nos hemos tenido que conformar con que se convirtiese en un lanzamiento directo a dvd y blu-ray—, por lo que su productora no ha dudado en dar luz verde no ya a una segunda entrega, sino a dos secuelas que nos garantizarán que 'Kenshin, el guerrero samurái' será como mínimo una trilogía.
También se sabe ya que Takeru Satô volverá a dar vida al protagonista de la función, no habiéndose anunciado aún nada sobre los actores que daban vida a otros personajes recurrentes del manga de Watsuki que ya aparecieron en 'Kenshin, el guerrero samurái'. La idea que tienen es tener lista la segunda parte para poder estrenarla durante el verano de 2014, por lo que tendrá que darse prisa también para encontrar quien la dirija, ya que todo apunta a que Keishi Otomo no repetirá tras las cámaras.
Estas dos secuelas se centrarán en el arco argumental que llevará a Kenshin a enfrentarse al despiadado Makoto Shishio, sucesor suyo cuando decidió abandonar su antiguo yo como Hitokiri Battōsai y convertirse en un vagabundo errante, quien ahora pretende apoderarse de Japón por la fuerza. Estamos ante lo que fue uno de los puntos álgidos del manga de Watsuki —y también de su posterior adaptación en forma de anime—, así que yo ya tengo ganas de poder verlo pese a que la primera entrega no me emocionó demasiado, ¿y vosotros?
Vía | Comic Book Movie
Ver 12 comentarios
12 comentarios
the-chandalf
A mi me gustó bastante, es una adaptación en toda regla, si bien se me hizo un poco larga, respeta mucho al cómic. Es cierto que hay muchas cosas metidas con calzador, pero es lo que hay, no se puede meter todo en dos horas. Evidentemente, no es para los cines, porque el que la vea en cartelera dirá que es una peli más de "chinos" y pasarán, pero como adaptación es bastante honrosa.
Quizás se echen en falta un poco mas de coreografías con las espadas, para mi gusto, pero las que hay, están muy bien.
Algo lenta a veces y frenética en otros momentos. Es una peli recomendable si te gusta el personaje, sino es una peli mas de "chinos"
x27489
Me encantó.. así que me habéis alegrado la noche con esta noticia :)
alpasgui
Lástima que en España no tenga más repercusión que la que pueden aportar los foros y páginas especializadas. Y poder conseguir una copia en formato doméstico de manera 'alegal'. Esta película me sorprendió mucho y me gustó. Después de haber visto 'Man Of Steel'... ya pueden ir tomando nota para hacer una versión decente de Dragon Ball.
elhuargo
Esta adaptacion me gusto y a la vez no me gusto, lo que me gusto fueron los acotres que interpretaron a los personajes, en su mayoria todos se parecian, las coreografias en las peleas fueros espectaculares y la historia de Kurogaza y Kenshin fue practicamente la misma que en la serie Samurai X, incluso la pelea entre ellos dos es exacta a la serie.
Lo que no me gusto, no fue completamente fiel a la serie, cometieron el mismo error que cometio Night Shaymalan en The Last Air Bender, tratar de resumir mucho de la serie para llegar a cierto punto. En el caso de Rurouni Kenshin, no solo se pasaron por el forro muchos momentos de la serie para llegar a la mansion Canryu, es que, tambien se pasaron por el forro a Aoshi Shinomori y mezclaron a dos personajes en uno, dando la posibilidad a este personaje que no esta mal, pero no viene al caso en la serie, y que decir de los de mas miembros del grupo Oniwabanshu? ... No aparecieron, tambien hubieron otras cosas raras, pero por lo menos esta mucho mejor que Dragon Ball Evolution.
thelosas
la etapa de makoto es impresionante a ver como la transladan al cine pero el anime es espectacular de lo mejor que he visto.
xtark
Justo ayer por la tarde vi esta película y en líneas generales me gustó. Aunque vi el anime hace bastantes años y ya no recuerdo casi nada, espero que estas dos secuelas traten de desarrollar más a los personajes.
En cuanto al ritmo a mi no me parece que sea demasiado irregular. Para la duración que tiene se me hizo bastante amena.
Alejandro González García
Gran noticia. Y en lo que respecta a la 1º pelicula, aunque falla en cuanto al ritmo, esta hecha con un gran respeto, muy contrariamente a lo que estamos acostumbrados a este tipo de adaptaciones, ejemplo, Dragon Ball Evolution, o Street Fighter, pues las adaptaciones de anime y videojuegos, nunca han salido muy bien paradas, sin embargo Kenshin fue una agradable excepcion a la regla, que si bien tiene sus fallos y no es perfecta, como dije antes, esta hecha con gran respeto, y eso se nota, en la ambientacion, caracterizacion de personajes, puesta en escena, e incluso las escenas de lucha, que era de las cosas que mas temia, pero que supieron plasmar bien, y no abusaron de las acrobacias imposibles y exageradas. Muy acertados los flasbacks que nos van contando poco a poco y habilmente el pasado de Kenshin, y si falla en algo, es mayormente en el ritmo, que a veces se puede hacer lenta, y que con algo mas de soltura, en esos ratos que se hacian lentos, podrian haberlos aprobechado para darle algo mas de profundidad a la trama y un poquito a los personajes, pero que la verdad fue una agradable sorpresa, que podria haber sido mejor?, pues si, pero me quedo con que podria habr sido peor.
Chicaro
Esta y la versión cinematográfica de Ace Attorney hecha por Miike, son las adaptaciones frikis que más se me antojan. Las sigo teniendo pendientes.
Morthylla
A mí me gustó bastante, aunque ya no me acuerdo casi nada del manga o el animé. Me pareció que en algunos momentos quizás era un poco lenta, pero se notaba interés por respetar a los personajes y la historia, con lo que ya me siento muy agradecida. Conmigo ya cuentan para ver las dos secuelas.
lsgg
Pura estetica. Nada emocional
akilin.shinomori
Es la mejor peli live action que vi en mi vida! estoy acostumbrada a ver cine asiático y sobre lo que leí en otros comentarios sobre el ritmo que imparte la misma, no lo noté lento, al contrario me parecieron presisos los momentos de paz y reflexion y los momentos de toda marcha. En otras películas me pasaba que me ponía a pensar en que momento pasa lo emocionante (hasta que me acostumbré al ritmo de las pelis de oriente XD) pero en esta todo se dió para mi fluída y más que interesante, adoré la fotografía y la ambientación en escenarios vestimenta elementos y demás. Eso en cuanto a lo fílmico, ahora con respecto a la trama y si es fiel o no al manga o anime pues ciertamente se omitieron algunos personajes y se hizo una versión de otros (yo quería ver a Shinomori san T.T) es más que loable como dicen por ahí, el respeto que le tuvieron a la obra original en cuanto a los personajes (que si aparecen)las peleas de las que no abusan como por ahí lo hacen los yankies, en fin de esta peli me gusta todo. Estoy acostumbrada a que cuando veo una live action lo hago mentalizandome en que solo es una adaptación y la separo totalmente del anime/maga, pero en esta no me fue necesario. Por ahí tambien hacen referencia a las adaptaciones de Dragon Ball y Street Fighter, bueno hay una pequeña diferencia la hicieron yankies y lamentablemente ellos jamás van a entender a ese hermoso arte que es el manga y el anime (por si pienzan por ejemplo en las live action de Death Note, pues a mi me encantaron tambien). Estoy ansiosa porque ya salgan los trailers de estas secuelas y por supuesto verlas, necesito confirmación, en algunas páginas hablan de una posible interpretacion de Tatsuya Fujiwara, es cierto, está ya confirmado?