Ken Russell llevaba más de 20 años sin realizar un trabajo para el cine, concretamente desde 1991 con ‘Puta’ (‘Whore’). A pesar de que siguió realizando films para televisión y algún que otro documental, su nombre probablemente no es conocido para las nuevas generaciones de cinéfilos. Pero en los años 60 y 70 fue uno de los realizadores más extravagantes y extraños que ha dado el cine británico en toda su existencia. El día de hoy amanecía con la noticia de su fallecimiento, a los 84 años de edad, mientras dormía.
Su carrera en el cine comenzó con la película de espionaje ‘El cerebro de un millón de dólares’ (‘Billion Dollar Brain, 1967), protagonizado por Michael Caine y Karl Malden, un film muy distinto a lo que luego caracterizó su filmografía. Su siguiente trabajo, la reputada ‘Mujeres enamoradas’ (‘Woman in Love’, 1969), con Glenda Jackson —se alzó con el Oscar a la mejor actriz principal—, Alan Bates y Oliver Reed, le valió una nominación al Oscar al mejor director en la ceremonia de 1971. En esa misma década destaca el musical ‘Tommy’ (id, 1975), y termina con la desquiciante ‘Viaje alucinante al fondo de la mente’ (‘Altered States’, 1980), protagonizada por William Hurt.
Ya en los 80 se atreve con ‘La pasión de China Blue’ (‘Crimes of Passion’, 1984), con la muy de moda en aquellos años Kathleen Turner —en la película sale simple y llanamente espectacular— y Anthony Perkins, en una historia sobre el sexo. ‘Gothic’ (id, 1986) y ‘La guarida del gusano blanco’ (‘The Lair of the White Worm’, 1988) introducen a Russell en el horror con resultados muy discutibles. Curiosamente, una de sus últimas películas es ‘The Rainbow’, que es una precuela de ‘Mujeres enamoradas’, y que le volvió a reunir con Glenda Jackson.
Hasta siempre Ken.
Vía | Las horas perdidas
Ver 10 comentarios
10 comentarios
filmman
Descansa en paz.
clarke
'Viaje Alucinante al Fondo de la Mente' es una película de ciencia ficción bien realizada, muy interesante y totalmente recomendable. Por cierto, también fue el debut en cine del gran William Hurt.
Buen viaje, Ken.
Beliar
Descansa en paz.
siboney
Dos de las más escandalosas películas que Alberto ha eludido es "Los diablos" basada en la novela de Aldous Huxley "Los demonios de Loudun", así como "The music Lovers" en España "La pasión de vivir" sobre la homosexualidad de Tchaikovsky. Un amigo me lo ha informado, ya que decidió dedicarse al cine cuando vió estas películas.
salva_45
Siempre que muere un grande del cine los cinéfilos nos quedamos un poco más pobres y un poco más solos. Ken Russell es uno de esos genios desmesurados y no siempre bien comprendidos cuya obra se detesta o se admira pero que a nadie deja indifente. Sí, buen viaje, Ken, y descansa en paz.
astoroth
Precisamente el viernes pasado me atreví por fin a ver "Tommy". La verdad,requiere bastante esfuerzo ver esa peli, pero en fin...
"Viaje alucinante al fondo de la mente" sí que me gusta mucho, sobre todo las escenas oníricas.
Por cierto ¿su última película no fue "Puta", en 1991?
Romer Gutierrez Rivero
'Viaje Alucinante al Fondo de la Mente' es una de mis peliculas preferidas y puedo decir que pudo trascender en mi en aspectos filosoficos. Un grande Ken Russell que en paz descanse!
isaac.zapatacarvajal
Jajajajaja.. en un principio, leí "Kurt Russell nos ha dejado" y estuve a punto de correr a avisarle a mi familia.