Aquí os dejo un vídeo que no es un cortometraje ni un tráiler, pero que por sus artistas implicados os puede resultar de interés. Se trata de un anuncio para televisión de dos minutos que ha dirigido Joe Wright con Keira Knightley como protagonista.
Como sabéis, la famosa actriz fue la protagonista de las dos primeros películas de Wright, ‘Orgullo y prejuicio’ y ‘Expiación’. Ambos vuelven a colaborar juntos para rodar, de forma gratuita, este spot financiado por la fundación Women´s Aid, que se emitirá en la televisión y los cines de Reino Unido y que evidentemente tiene como fin contribuir a la lucha contra la violencia doméstica o violencia de género (¿qué expresión os gusta menos?).
La historia del vídeo es la siguiente: Keira Knightley llega a casa después de un día de rodaje y en casa le espera su pareja, un tipo violento que la golpea en repetidas ocasiones. A pesar de que el tema es muy grave y (a falta de otra palabra mejor) repugnante, personalmente no me he sentido conmovido lo más mínimo viendo el anuncio. Joe Wright vuelve a hacer gala de su elegancia pero igualmente de su frialdad a la hora de contar historias. Es mi opinión. ¿Qué os ha parecido a vosotros?
PD: ¿Habéis tenido la mala idea de ver ‘The Broken’? Esto parece una secuencia eliminada de esa película.
Vía | El País
Ver 19 comentarios
19 comentarios
zalomero
No lo compartí cuando hablasteis de "Expiación", pero he de reconocer que estoy de acuerdo con lo que dices, elegancia y buen gusto estético, pero poca capacidad para transmitir. Tratándose de un spot que pretende sensibilizar, desde luego no es lo más adecuado.
He visto campañas contra la "violencia de género" o "doméstica" (no me gusta ninguno de los dos términos, pero ¿cuál sería un término "apropiado"?) que chocan de verdad y hacen remover conciencias.
No es que una actriz de éxito no pueda sufrir malos tratos, pero creo que la inmensa mayoría de las mujeres maltratadas se hubiesen sentido más identificadas con otro tipo de historia.
merteuil
Bastante frío, es cierto, aunque supongo q cualquier intento con buenas intenciones para paliar este tipo de lacra me parece bien.
lunares
Me identifico con el comentario de B. Me parece acertado el título, aunque el contenido del anuncio no me parece nada extrordinario, excepto por la aparición de Keira Knightley. No obstante, cualquier iniciativa que contribuya a luchar contra esta lacra social me parece digna de elogio.
anais
Puestos a precisar, "violencia doméstica" no es lo mismo que "violencia de género" (aunque a mí no me guste ninguno de los dos términos). En la práctica judicial, se usa el primero para definir la violencia que tiene lugar entre miembros de una misma familia, como cuando un hijo pega a su padre, por ejemplo; mientras que el segundo se usa cuando es un hombre quien la usa contra una mujer porque asume que el hecho de ser hombre le da una condición de "superior" ante la mujer; por eso se llama "de género" y no "de sexo".
B
Puede que no impresione tanto, pero no se si quiero ver algo mas crudo. Esto me basta, o que queremos, mas paliza y mas morbo? En el anuncio se refleja el miedo de las que saben lo que va a pasar y aun asi, no salen corriendo, que es la realidad de muchas mujeres. El hecho de que interprete a una actriz viene a decir que esto le puede pasar a cualquiera (lo hemos visto, por desgracia, con Rihanna), asi que creo que, aunque muchas no se sienten identificadas, el mensaje es muy efectivo. Cualquier inciativa que ponga este problema en las noticias es buena. Sobre todo porque en Inglaterra, donde mueren tantas o mas mujeres por violencia machista (otro termino), como en otros paises, es un tema que no se trata nunca en los medios.
Juan Luis Caviaro
-Moleskine, sí que lo es, pero dime tú uno, me llevé un rato pensando y ése fue el que menos malo me pareció. ¿Has visto el que usaron en El País? ;)
Juan Luis Caviaro
-Anais, muchas gracias por la aclaración; hace años que dejé mis estudios de derecho aunque siempre me ha parecido una materia fascinante. :)
Moleskine
Anda que te has coronado con el título sensacionalista macho... xD
A mí ambos términos me parecen eufemismos enormes, siendo 'violencia de género' el peor.
El spot incomoda, pero poco más.
340494
Bueno, A mi siempre me ha parecido que la participación de gente famosa en campañas para "sensibilizar" sobre problemas de índole social es contraproducente. Es como si se trivializara en cierto modo, no lo encuentro de utilidad.
El spot en sí, regular. Aunque entiendo que con un tema como este siempre es difícil saber hasta dónde llegar y hasta dónde no (nunca olvidaré aquella mujer desnuda en el balcón, en aquella peli española que protagonizaba Luís Tosar... perdonadme pero hoy el Alzheimer se me ha subido).
¡Saludos!
Noarrey
Estoy de acuerdo con B en el hecho de que ella haga de sí misma pero sí que es cierto que es un tanto frío, demasiados tonos grises lo hacen ser impersonal aunque el plano de él en la ventana me encantó.
Personalmente odio los dos términos porque me parecen eufemísticos, quiero decir es violencia de género pero sólo del hombre a la mujer y es violencia doméstica porque ocurre en casa (donde se debería esta a salvo). Esta manía que tenemos últimamente de etiquetarlo todo creo que le quita un poco de realidad y crudeza; la violencia es violencia y es algo horrible sea el nombre que sea.
JrDrake
Como fanático de la Publicidad... lo encuentro bastante malo...
Es un recurso muy usado y trillado... (sobretodo en campañas sociales) y el copy del final, no termina de cerrar el concepto...
Simplemente Malo...
P.D. Ya se que este es un blog de cine, pero si publican un anuncio, bueno...
golo
A mí me parece un anuncio malísimo, salga quien salga. Anda que intentar concienciar con esta actriz que nada más verla te da lastimica y te imaginas que va a hablar de algo de la anorexia o similar.
Por cierto, creo que el término correcto es "violencia de sexo" para definir tanto la de hombres contra mujeres como la de mujeres contra hombres (que son el 20 tantos % de las denuncias, ojito) y "violencia machista" o "violencia feminista" para las variantes en particular. La más común es la "violencia machista" y en algunos medios ya empiezan a nombrarla así. A ver si poco a poco va mejorando el nivel lingüístico de los profesionales del periodismo. Que son de letras y los de ciencias escribimos mejor XD
Saludos!!!
eluyeni
Antes de ver el vídeo, pensé que era su pareja haciéndole comer a la fuerza una barra de salami o un platazo de fabada, o algo así. O forcejeando con ella para meterla en la ducha. Luego lo otro del spot, pues como que no impresiona mucho.
Salu2 ;)
Alejandro Amengual
El spot es aterrador. Con esto si que se pasa miedo y no con esas mierdas que se nos muestran últimamente en la ''gran pantalla''.
Dacapo
Comparto la opinión de "B". A mi justamente me ha gustado por eso, porque refleja el miedo de la mujer maltratada que sabe lo que le espera, ademas en los planos noto cierto toque a película de miedo, igual son cosas mías .
Lo de que es sobrio e impersonal,puede que si, pero yo prefiero eso antes que los anuncios que hacen un melodrama de estas situaciones ya que pienso que solo sirven para frivolizar estos problemas y desensibilizar a la sociedad