Es un cineasta que ha hecho mucho más visible nuestro cine, tanto dentro como fuera de España. Representa una nueva generación de creadores de una gran proyección internacional y que ha sido reconocido tanto por la crítica como por el público.
El Premio Nacional de Cinematografía 2013 ya tiene dueño: Juan Antonio Bayona. El director barcelonés, que prepara una serie para la cadena norteamericana Showtime, ha recibido el galardón por su trabajo al mando de 'Lo imposible' (2012), la película española más taquillera de la historia --recaudó más de 130 millones de euros en todo el mundo--.
La decisión la ha tomado por unanimidad un jurado presidido por Susana de la Sierra Morón --directora general del Instituto Nacional de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)--, en el que también figuraban Rosario Alburquerque Pérez, Beatriz de la Gándara Martínez-Velasco, José Antonio Félez, Yolanda García, Salvador Serrano, Manuel Gómez Pereira, Juana Macías Alba, Ángela Bosch Rius, Carlos Biern Lliviria, Eutiquiano Rodríguez Marchante y la ganadora del año pasado, Yvonne Blake. El Premio Nacional de Cine está dotado con 30.000 euros.
Al enterarse de la noticia, J.A. Bayona ha querido recalcar que "es necesario romper las fronteras del cine español y enseñar al mundo lo que somos capaces de hacer aquí". AMÉN. Formado en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, el realizador debutó en 2007 con 'El orfanato', un éxito cuyos récords rompió él mismo cinco años después con su segundo y ambicioso film, 'Lo imposible'. Podría decirse que es el James Cameron español...
Como sabéis, no me apasionó su drama sobre el tsunami pero reconozco que la realización tiene mucho mérito y el fenómeno de público ha sido una grandiosa noticia para el cine español, así que entiendo la resolución del jurado. ¿Y vosotros, creéis que Bayona merece el premio?
Vía | ElPaís
Ver 17 comentarios
17 comentarios
loula2
No me parece que se premie a Bayona por su carrera, ni por la calidad de "Lo imposible". Es más un premio por haberse arriesgado a realizar una superproducción a la altura de las norteamericanas, y encima haber hecho caja a lo grande!! No le quito mérito por esto, pero me parece que el premio le viene un poco grande....
Lindsay Lohan
Si no se lo dan a este tío a ver a quién se lo dan este año. Elías Querejeta lo ganó en 1987 así que no había muchas alternativas.
portalpa
Pues debo ser de los pocos que todavía no han visto Lo Imposible ni una sola vez, me da pereza verla entre otras cosas gracias a la publicidad machacona que dieron los canales del grupo Mediaset, sobre el premio, pues no se si se lo han dado por su trabajo en sí o por las rentas conseguidas por este, en todo caso, le deseo mucha suerte en sus siguiente trabajo.
Jorge Capote Morcillo
La foto tiene su coña no? Si es que ya te conocemos Juan Luis... XD
edwood_83
Ya tiene que estar mal el cine español para que se lo den a este tipo, que sólo ha hecho dos películas, y de calidad cuanto menos discutible.
minicritico
Si ahora Bayona solo hace basura a lo largo de su carrera podrá decir que tiene el premio nacional de cinematografía ya que valorarlo solo por dos films me parece poco más que exagerado. Si "Lo Imposible" es la película más taquillera del cine español,¿porqué no se lo dieron a Santiago Segura por Torrente 2?
kabe
El tema no es que sólo tenga dos películas o que gusten más o menos al cinéfilo de pro, sino que lo que se tiene en cuenta es precisamente lo que el propio Bayona ha dicho y que figura en el artículo.
Este premio es debido al mérito de hacer ver que en España se pueden hacer grandes producciones, comparándolas al nivel de cualquier superproducción norteamericana. Ahí está la verdadera naturaleza del premio nacional de cinematografía de este año.
PD: A mí "Lo imposible", ni fú ni fá.
Catador
sobrevaloradísima película su última obra, por el espectador medio me refiero. Lo que he solido leer por aquí de ella cuadra más con lo que pienso. Es una película prostituida por su afán de buscar la lágrima sin parar, además ni se molesta en ocultarlo. Y a mí eso de que me fuercen tanto a algo...
summertime
a mi "Lo imposible" reconozco q me daba mucha pereza por la excesiva publicidad y por convertirse en un "must see" del que todo mundo hablaba y bla bla bla,y yo como voy un poco a contracorriente me creaba el efecto contrario de rechazo,pero reconozco q una vez vista,se merece todas y cada unas de las alabanzas y minutos de publicidad q obtuvo,ya q m pareció un drama ejemplar en el q algunas escenas alcanzan tal grado de dramatismo q consiguieron ponerme los pelos de punta como pocos films lo han hecho.
Dax
Esto es la hipocresia de siempre, cuando hay una peli española que no recauda ni para la merienda, es una mierda de peli, quitar subvenciones ya al cine!, cuando una peli española es un terrible "hit", recauda millones y millones, solo se debe a la buena publicidad de la distribuidora, y desde luego, cualquier reconocimiento a su director es una exageracion y una injusticia.
Bayona ha puesto en evidencia a muchos y le cerro la boca a muchos mas, mas alla de su peli (que aun no vi) es un tipo inteligente y de gran capacidad, y que le den un premio me parece fantastico.
astoroth
Yo creo lograr financiación y publicidad hasta en la sopa para "lo imposible" ya fue un premio pero bueno, que disfrute esos 30.000 euros extra.
zara
Pues me parece muy bien, a mi Lo Imposible me molo. Me gusta este director.