No ha pasado ni un año desde que Corbacho y Cruz estrenaran la fallida 'Cobardes' y Josetxo San Mateo inicia el rodaje de 'Bullying' porque ya sabemos que cuando un tema se pone de moda, tenemos la garantía de que vamos a acabar hartos de él.
El problema de los niños abusones no es nuevo y, sin embargo, en los noticiarios y en la prensa se trata como si fuese algo surgido en esta generación. Lo único nuevo es la estúpida adopción del término inglés cuando aquí ya teníamos los nuestros. Al haberle dado esta denominación ya parece que fuese algo serio, mientras hasta ahora sólo era una cosilla más a la que tenían que enfrentarse los infantes. Como se habla mucho de ello, el cine español se suma a la moda y realiza películas que tratan el asunto también afrontándolo como si fuese algo reciente. En otras cinematografías esto ya se viene tratando desde siempre.
En 'Bullying', Jordi (Albert Carbó) es un chaval de 15 años que ha perdido recientemente a su padre y que, junto con su madre (Laura Conejero), cambia de ciudad. En su nuevo instituto, Nacho (Joan Carles Suau), un compañero de clase, lo someterá a la humillación y al pánico irreprimible… Ania (Yohana Cobo) sufre los mismos malos tratos. La madre no sabe qué hacer. Será el propio Jordi quien tenga que reaccionar al final de la cinta.
El argumento de 'Bullying' no sólo se parece al de 'Cobardes' en el tema de fondo, sino en todo el desarrollo: problemas en casa del protagonista, una amiga que apoya al sufridor y un final en el que tiene que ser él quien reaccione. El guión es de Ángel García Roldán y, paradójicamente, Piti Español ha escrito los diálogos en catalán.
'Bullying' está producida por Plot Films y Els Quatre Gats Audiovisuals. La filmación se desarrollará en catalán durante todo este mes de septiembre en la ciudad de Barcelona y alrededores.
Josecho San Mateo ha dirigido los largometrajes: 'Percusión' (1980), 'Pleno al 15' (1999), 'Báilame el agua' (febrero 2000),'Diario de una Becaria' (agosto 2002), 'La semana que viene' (2005-2006), 'Atasco en la Nacional' (2006-2007) y varias series para televisión.
Fuente | Página web oficial.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
sabedenada
"Muy bueno ;)"…¿muy bueno qué, Maldivia? ¿Lo de directucho, payaso, tipejo y menudo capullo? Me decepciona, la imaginaba con mejor gusto.
xavier.ormazabalmuno
No si resulta que sereis vosotros quien decidiis como van vestidos los directores de cine. Cada uno va vestido como quiere, independietemente de ser buen o mal director. Hay gente suelta por Hollywood que da pena verla vestida.
Saludos!
sabedenada
Ningún problema, snakestopero, me parecen unas descalificaciones que tienes perfecto derecho a expresar (y a lo mejor con motivos personales, que desconozco), como yo tengo perfecto derecho a lamentar. Quizá le das demasiada importancia como director a Corbacho, que no es ninguna lumbrera pero tampoco creo que maltrate al cine. Pero solo es mi pequeña y absurda opinión.
El Fabuloso Dr. Manga
Bueno, por lo menos podemos añadir otra temática que no sea la Guerra Civil. Será mejor o peor, es pronto para opinar pero es un cambio, que ya es bastante (aunque me temo que es OTRA película de perdedores…)
snakestopero
Que vergüenza que los directoruchos estos aprovechen un tema tan delicado para hacer "cine", simplemente porque esta de moda. Seguro que sera otro bodrio igual que el que hizo el payaso del Corbacho, menudo capullo, alguien le tendría que decir a este tipejo que ser director de cine no es ir vestido de una forma extravagante.
aspiresco
En este país no se hacen películas, se hacen catafalcos.
AMSTRAT
Grandes creativos, grandes ideas en el cine español… para las sobremesas de Antena 3.
snakestopero
Sabedenada, algún problema con mi forma de expresión ? Precisamente porque yo amo el cine me dirijo así a semejantes individuos que tan solo se dedican a destrozarlo para sacarse pasta aprovechando el morbo que despierta este tipo de películas. Estuve de figurante en "Cobardes" y puedo asegurarte la prepotencia de el señor (prefieres que lo llame así?) Corbacho y aunque no lo hubiera estado, todo aquel que maltrata el cine no merece otro calificativo. Como ya dijo la autora del post, el maltrato escolar tiene años, pero ahora se llama "Bulling" y se puede grabar con los moviles.
snakestopero
Lucky, realmente crees que si fuese quien es iría con esas pintas ?
gentlyweeps
Creo que estamos en un plan… no siempre se ha interpretado un tema de actualidad en el cine como oportunismo, muy al contrario, se ha comentado millones de veces cómo el cine contribuye a que ciertos temas se vean con claridad, o no, simplemente para mostrar una realidad, que suele ser parcial, obviamente. No creo que nadie pensara eso de " Te doy mis ojos" o "El bola". Tampoco es la primera vez que se adopta un término inglés, y el de bullying se adoptó hace ya muchísimos años en investigación, pero claro, siempre son los mass media los que, para bien o para mal, lo sacan todo a la luz, y cuando interesa, te los comes hasta en la sopa. Pero ese es otro tema…
fishfuse
Bueno, que decir del argumento de "Bullying", como indican antes, tan parecido a "Cobardes"; ya lo observe hace unos años en un festival de cortos. Es una producción de un instituto gallego, no es que sea una obra maestra, es un corto, y según explican, hecho sólo por escolares. Quizás por esa condición, reflejan un poco más como es un día en un instituto.
vídeo: Nico (2006) SonCine (está en gallego).
usuarioss
Hola a todos y todas!! Realmente queria pedir disculpas porque no he visto Cobardes y voy a opinar sobre ella. Veamos, tengo entendido que si toca el tema de acoso escolar, pero desde la perspectiva infantil y cuya moraleja da risa…"Amenaza si te amenazan", "o pisas o te pisan", y la mayor parte del tiempo son los adultos los protas de la peli… Sé que esto son solo opiniones y que cada uno da la suya pero solo deciros que Bullying no tiene nada que ver con Cobardes, yo creo que promete, se ve un proyecto serio y además hace mucho más tiempo que fue escrito por Angel Roldán cuya historia se basa en hechos reales, creo que no deberiamos juzgar antes de que salga…El cine español no está tan mal, hay bodrios peoress!! Me gusta este blog!
entreelespasaylapared
En septiembre de 2003, Jokin, un chaval de 14 años de Hondarribia, se quitó la vida lanzándose al vacío porque no podía soportar el acoso (internacionalmente conocido como Buylling) al que sus compañeros le sometían… porque una vez tuvo una diarrea.
Jokin fue la primera víctima mortal del Buylling en España. Y dar a conocer estas historias, o historias similares, nos ayudan a comprender el mundo donde vivimos, pero también ayudan a que no vuelvan a repetirse. Siempre ha habido acoso, sí, pero hasta hace poco no se han conocido víctimas mortales.
Por tanto, decir que hacer cine sobre Buylling es una moda, me parece de una banalidad insultante, cuando ha ocurrido lo que ha ocurrido recientemente, y siguen dándose a conocer, diariamente, casos y más casos que a mí me espeluznan.
Dudar de la moralidad de esos directores abordando un tema tan serio me parece irresponsable.
Presuponer que la película Buylling es igual a la de Cobardes (que por cierto, la he visto no se centra en el Buylling, sino que habla del miedo en general, el mismo Corbacho lo dice), basándose en el Concepto de la peli, me parece de una osadía rayana en la insensatez.
Escribid en 3 líneas el Concepto de Romeo y Julieta y veréis que en él caben 20 pelis ya hechas de comedia, otras 20 pelis pero dramas, muchos bodrios, algunas buenas y alguna genial.
La lógica me dicta: “Veamos la película y juzguemos luego”. Todo lo demás me parece hablar por hablar, y sin fundamento alguno.
entreelespasaylapared
¿Hay acaso alguien que diga que el Buylling es un fenómeno nuevo?
Pero indudablemente no se han conocido casos de suicidios hasta hace 5 años. Eso no es una especulación, es un hecho.
Según tus comentarios, se deduce que, todo tema que no sea tratado por el cine de inmediato, si es tratado después, cuando ocurren nuevos casos, queda descalificado por oportunista. Impecable argumento.
En cuanto a que te "ofende que se trate desde una perspectiva de tomar lo que se habla por ahí y no desde la autenticidad" me parece un comentario digno de enmarcarse. ¡Eres capaz de dictar sentencia simplemente porque te lo sugiere tu intuición o tus ganas de criticar sin fundamento alguno, no porque tengas datos reales! No sólo no das tu brazo a torcer, ni te callas, sino que insistes en tu postura de juzgar a las personas sin conocer los hechos. Presupones que esas personas no han realizado sus proyectos desde la autenticidad y te quedas tan pancha. Es como si yo presupusiera de ti que estos mensajes no los escribes desde la autenticidad, sino desde el ánimo de hacer crítica gratuita y dejar oír, únicamente, una voz vacía.
Me encanta el cine, me interesa mucho el Buylling, me gustan los debates interesantes, pero no el hablar por hablar.
No te lo tomes como nada personal, pero si no se cambia el rigor de los mensajes, y se habla desde la lógica y con el fundamento de los hechos en lugar de la crítica banal -o se acepta que uno se ha equivocado, en lugar de empecinarse en una postura de "yo siempre tengo razó"-, este debate ha dejado de interesarme.
kamita
Hola Beatriz,
yo si formo parte del equipo de la película y no tengo constancia de que nadie del mismo haya escrito aquí hasta ahora. Quizá algún amigo, que podrían ser muchos, y que conoce la historia porque esta película lleva ya unos cuantos años peleando para salir adelante.
Si empezamos a rodar un año después de Cobardes, es por pura coincidencia y no fruto de una moda. Cuando se estrenó la película de Corbacho ya llevábamos tiempo trabajando en la historia, y comprenderás que no se abandone un proyecto porque alguien haya estrenado ya una película sobre el mismo tema.
Personalmente encuentro más semejanza entre Bullying y Eloïse, la anterior película de Els Quatre Gats, que con Cobardes. Y la verdad, no encuentro motivos para no hacer esta película, o para no usar ese título.
Bullying es una película modesta, por la que se ha luchado durante mucho tiempo, y que se está rodando con mucho cariño por un grupo de gente muy implicada en el proyecto. Un equipo técnico y artístico que se ha tenido que apretar el cinturón para poder contar esa historia.
Siento mucho que nos encuentres faltos de imaginación y de autenticidad. Y que a snakestopero no le gusten las camisas de Corbacho. Os daría nuestro teléfono para concertar una entrevista pero me aterra pensar que no os gusten mis zapatos.
kamita
Y en ello estamos, Beatriz, en ello estamos.
Los periodistas que se han interesado en el proyecto han podido venir a rodaje y comprobar de primera mano las diferencias entre Bullying y Cobardes, que no entraré a detallar porque no es el momento.
Ya procuraremos, cuando se acerque el estreno, de que el público tenga claro que son películas muy distintas, y esperamos que sean muchos los que no juzguen el libro por sus tapas.
Y por supuesto, esperamos también que puedas dejar prejuicios a un lado y venir a ver la película. Seguro que tu opinión cambia después de verla.