Es el director español más veces nominado al Oscar. Al lado de Peter Bogdanovich el cineasta que más películas ha visto en su vida. Muchos ya no quieren saber nada de él porque dicen que pertenece a otra época lejana. Le debemos la gran labor pedagógica que hizo con '¡Qué grande es el cine!', y a pesar de que hace un par de años se dijo que se retiraba del cine, su nombre vuelve a sonar con fuerza para un proyecto inesperado, pero muy apetecible.
'El crack' (1981) y 'El crack dos' (1983) son dos de sus películas más conocidas y exitosas. Puro cine negro protagonizado por Alfredo Landa en el papel del detective privado Germán Areta. Ahora, siguiendo la moda de las precuelas y spin-offs, podremos ver de nuevo a Areta, pero más joven, concretamente en la España de 1975, tras la muerte de Franco. Garci ha escrito el guion para el cual ha contado con la colaboración de Javier Muñoz.
Para interpretar a Areta de joven se ha elegido a Víctor Clavijo, actor que hace como los vinos, y al que precisamente Muñoz ha dirigido en 'Sicarivs' (2015), una de las mejores muestras de cine negro reciente y que ha pasado injustamente desapercibida. El reto para Clavijo es grande, no sólo tiene en sus manos un personaje excelente, sino que la sombra de Alfredo Landa estará continuamente sobre él.
A Clavijo le acompañarán Paula Echevarría, Miguel Ángel Muñoz, Belén López y Fiorella Faltoyano, veterana actriz que ha trabajado varias veces con Garci. El rodaje tendrá lugar en diversos lugares de Madrid y Asturias.
¿Cine negro dirigido por el tipo que más sabre el género en nuestro país, con Muñoz en el guion y Clavijo en el papel principal? Yo no puedo esperar.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
miguemoreruiz
Sicarius me pareció un trallazo de película, una actuación excelente por parte de Clavijo, una ambientación tremenda y una forma genial de contar una historia, huele a tabaco y a sudor de venganza, como el gran cine negro de antes
astoroth
Este hombre sigue embobado con Paula Echevarría...
Pippen
Sicarius me gusto mucho pero de este proyectó puede salir cualquier cosa y no para bien.
fluidoramon
Me alegra la noticia, pero Garcí ya no tiene 40 años, sino 72. Además el no tener a su lado a Horacio Valcárcel en el apartado de guión me preocupa, ya que con este señor ha formado siempre un buen tandém.
Recrear la España de 1975 en pantalla, en vez de rodar en plena época, le restará autenticidad. Uno de los aciertos de los dos CRACKS era precisamente el haber retratado una época ya desaparecida con aquellos Cines de la Gran Vía de Madrid ya extinguidos. Espero que la trama sea potente para olvidar todo eso.
Roscachapa
Para quienes nos gusta El crack y el personaje de Areta, es una buena noticia.
Le veo bastante sentido al comentario de fluidoramon referente al retrato de época, si va a ser una precuela a ver cómo se lo montan, en la primera el aroma de aquella España se te mete por la tocha y le da un valor añadido a la película muy destacable.
Que no tengamos que quemarle los huevos a nadie ;)
sarumonchi
Pues si la precuela es sólo seis años antes de la primera parte, vaya metamorfosis sufre el personaje.
consumidorcultural
Llevo soñando con este remake muchísimo tiempo (me gustó mucho el personaje cuando ví la película) pero creo que Garci no es el más adecuado ponerse tras las camaras. Una vez vista Tarde para la Ira me pregunto que podría hacer Raúl Arévalo con el personaje.