No son pocos los directores que consiguen un gran éxito y luego su carrera va desinflándose progresivamente para no volver a ser nunca lo que un día fue. El caso de Jonathan Demme se ajusta muy bien a ese perfil, ya que tras triunfar a lo grande tanto en lo económico como en lo artístico con la memorable 'El Silencio de los Corderos' (The Silence of the Lambs, 1990) logró mantenerse temporalmente en la élite con 'Philadelphia' (1993), pero luego su carrera decayó de forma notable. La noticia hoy es que Demme va a intentar recuperar la gloria con 'Old Fires'.
Demme llevaba ya cinco años sin rodar una sola película de ficción, tiempo que ha aprovechado para realizar varios documentales, pero hace unos meses se encargó de la puesta en escena de 'Wally and Andre Shoot Ibsen', una de esas producciones independientes que a España pueden llegar hasta con años de retraso (o no llegar jamás). Sin embargo, Demme quiere volver a la primera línea, ya que también está intentando sacar adelante una adaptación de '11/22/63', el libro más aclamado de Stephen King de los últimos años, pero antes ha decidido aceptar encargarse de 'Old Fires'.
La poco conocida Heather McGowan es la autora de un guión que gira alrededor de un arquitecto de fama mundial que despierta del coma en el que se encontraba, pero necesitará terapia tanto física como mental para volver a la normalidad. Además, su mordaz terapeuta lo ayudará a intentar reparar la relación que mantiene con sus hijos y, de paso, recuperar el amor de su esposa. Es una historia bastante sobada y, en principio, previsible, pero con los suficientes ingredientes como para llamar la atención de intérpretes muy queridos por el público, una de las claves para que la película tenga la suficiente visibilidad para relanzar la carrera de Demme.
Vía | Variety
Ver 6 comentarios
6 comentarios
flagg
¿Soy el único cinéfilo al que le encanta "Melvin y Howard"?. Me parece una de las mejores pelis de Jonathan Demme, aunque el mayor mérito de la cinta sea el estupendo guión. Cuenta con fantásticas interpretaciones (Paul Le Mat, Jason Robards, Mary Steenburgen) humor y un poso de melancolía muy conseguido. Es muy desconocida pero yo la recomiendo.
Luego para la adaptación de 11/22/63 de Stephen King pues prefiero a Frank Darabont (3 de 3 lleva el hombre).
rofo
Espero que salga una gran película. Lo que consiguió este hombre con The Silence of the Lambs es... no hay palabras que le hagan honor.
alforte
Y genial su labor como director de la estupenda "Algo salvaje", un ejemplo de mezcla de estilos, comedia alocada en su primer tramo para convertirse en un violento thriller al final.
davidc.lipan
A mi me gustó mucho "El Casamiento de Raquel", soberbia actuación de Anne Hathaway además
mike_moore
¿Tito Villanova va a dirigir Old Fires?