John Cusack fue durante muchos años poco menos que una garantía de que las películas en las que aparecía iban a merecer la pena, pero eso es algo que ha cambiado en los últimos tiempos, donde se ha dejado en ver en porquerías como ‘El Enigma del Cuervo‘ (The Raven, James McTeigue, 2012). Sin embargo, el protagonista de ‘Alta Fidelidad‘ (High Fidelity, Stephen Frears, 2000), una de mis películas favoritas, quiere empezar a recuperar el aprecio del público, por lo que no ha dudado en aceptar encabezar el reparto de la adaptación cinematográfica de ‘Cell‘.
Para los que no conozcáis ‘Cell’, he de comentar que se trata de una novela de Stephen King en la que El Pulso, una señal eléctrica enviada a través de los teléfonos móviles, provoca daños irreversibles en los cerebros de los seres humanos, convirtiéndolos en peligrosos asesinos con los que es mejor no cruzarse. El protagonista del relato es Clayton Riddell (Cusack), un artista de bajo perfil que logra formar un trío de supervivientes junto a otras dos personas, pero su gran obsesión será reunirse con su hijo Johnny, algo que le provocará no pocos problemas. Tuve la ocasión de leer el libro de King hace unos años y no es que sea ninguna maravilla, pero sí que es un material de partida suficientemente estimulante como para tener curiosidad en su versión cinematográfica.
Eli Roth iba a ser el director encargado de rodar la película, pero acabó echándose atrás, no habiéndose confirmado aún quién va a ser el encargado de ocupar su lugar. Lo que sí se sabe es que el propio Stephen King va a escribir el guión en colaboración con Adam Alleca, por lo que podemos esperar que la adaptación sea bastante fiel al material original. Por cierto, no es la primera vez que Cusack protagoniza una versión cinematográfica de una obra de King, ya que encabezó el reparto de la irregular ‘1408‘ (Mikael Hafström, 2007) hace unos años. ¿Le habrá cogido el gustillo al sádico universo del autor de ‘El Resplandor‘?
Vía | The Playlist
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Lindsay Lohan
Un tío que ha dicho que la mayoría de las pelis en las que ha participado jamás debieron estrenarse no te puede caer mal.
eluyeni
Pues de acuerdo con lo de que el libro no es precisamente una maravilla, y que lo mismo pues vale para sacar algo potable. Esto no va a ser más que una especie de peli de zombies o infectados o poseídos (como les dé la gana), y supongo que si se salió Roth del proyecto es que han apostado por una línea "blanda".
Lo que pasa es que estando John Cusack en el fregado, ya me huele a chamusquina (me cae genial, pero rara vez elige bien en qué peli meterse). Espero que sea mejor que esa de '1408'.
Salu2 ;)
charliereixach
Finalmente se atreven con "Cell" ... Verdaderamente la novela es muy cinematográfica, pero con las barbaridades que se han hecho con Stephen King ... "La cúpula" tendrá que ser una serie ...
gustafsson
John Cusack,Stephen King..pues mucha pereza,la verdad.
flagg
¿Se sabe algo de la nueva adaptación de "The Stand", conocida aquí como "Apocalipsis"?
En Filmaffinity aparece como proyecto para 2015 dirigido por Ben Affleck... ¿es veraz esa información?.
bola8
Nunca me ha gustado John Cusack. Tiene la misma expresividad de un tetra brick de leche.
josu
cell fue la primera novela que tuve el enorme placer de leer de stephen king, desde entonces han caido muchas del maestro del terror, pero por cell tengo una debilidad especial, sencillamente la adoro. cusack es un gran actor, cierto que ultimamente se ha metido en algunas peliculas no del todo acertadas, pero no todas malas ( pienso que se le dan demasiados palos al enigma del cuervo, me parecio bastante entretenida, jacuzzi al pasado no es ninguna maravilla pero me saco mas de una carcajada, y el niño de marte me parecio muy entrañable ). es cierto tambien que cuando lei el libro no me imagine en el personaje protagonista a cusack, el personaje es un hombre de mediana edad escritor de novelas graficas, yo me lo imaginaba como alguien mas desaliñado con pelo largo y gafas, siempre vi a johnny depp en el papel, aunque adoro a depp y lo veo en todos los papeles para este lo veia realmente, pero sigo fiandome de cusack y creo que puede hacer un buen papel.
en las adaptaciones de king hay de todo, aunque en general son pesimas adaptaciones, hay algunas que son francamente buenas carrie, el resplandor, cujo, la zona muerta, cuenta conmigo, misery, cadena perpetua, la milla verde, la ventena secreta y la niebla. con cell parten de un material muy cinematografico que si es bien adaptado puede dar una de las peliculas de terror mas espectaculares de los ultimos años.
por cierto, la noticia de que finalmente eli roth no sera el director es excelente, he leido a alguno decir que significa que tiraran por la parte mas blanda, no se si sera asi o no, pero teniendo en cuenta que roth iba a convertir cell en una pelicula de zombies sin mas, quitandole los poderes que desarrollan los infectados, lo cual es precisamente lo que diferencia a cell de otras novelas de infectados, bueno eso y el talento de king para crear atmosferas terriblemente tensas, creo que es bueno que este apartado del proyecto y que la dirija alguien que vaya a respetar mas el material original.
por suerte para los fans de king, ha quedado bastante claro que yo soy uno de ellos, estamos de enhorabuena, no paran de salir adaptaciones, a ver si son buenas, espero con especial ansias esta y apocalipsis, una de las mejores novelas que he leido, no solo de king, sino el general, y espero que se acepte la sugerencia del escritor y sea adaptada como una trilogia para llevar en condiciones el brillante material del que parten. vaya tochazo he soltado jejeje
psxspain
Por lo que leo, la gran mayoria opinamos lo mismo
John Cusack es la muerte
Anda que ya les huele con esa eleccion (otra peli de S.King al garrete)
:-)
superbio
1408 era un relato virtualmente imposible de trasladar a la gran pantalla... es, con muchísima diferencia (pero mucho, mucho) el trabajo de Stephen King que más me ha agobiado incluyendo todas sus novelas y relatos cortos solos o en forma de libro, y los he leído todos desde el primero al último. Cierto que el resultado no fue correcto, pero era difícil trasladar la atmósfera asfixiante al cine.
Cell no empieza nada mal, pero las "habilidades" que van desarrollando los humanos mutados son de lo más estrambótico. Eso por no mencionar que como otros muchos trabajos de King no hay ninguna conclusión de la historia, algo que en el cine no suele gustar y hace que por ejemplo La Niebla acabe con esa suprema gilipollez del valeroso ejército estadounidense atacando a los ¿monstruos?
PD: John Cusack me gusta poco y, además, me hace siempre recordar que estoy escuchando al doblador de Jim Carrey...