"Ya estamos hablando sobre hacer otra, la octava parte. Soy un recién llegado, he sido invitado a la fiesta en la última, así que es bueno saber que voy a estar en otra más".
Con esas palabras ha revelado Jason Statham que continuará en la saga 'Fast & Furious'. La estrella inglesa, que ha vuelto a triunfar en taquilla como secundario en la comedia 'Espías' ('Spy'), confirmó en una entrevista para Access Hollywood que volverá a interpretar el papel de Deckard Shaw en 'Furious 8', ya en fase de pre-producción y con fecha de estreno asignada por Universal Pictures: 14 de abril de 2017.
De momento, Vin Diesel, Kurt Russell y él son los únicos miembros del reparto confirmados aunque es de suponer que otros actores de la saga también se sumarán a esta nueva entrega, la primera de la etapa sin Brian O'Conner (Paul Walker). Por otra parte, aprovecho la noticia para traeros unas recientes declaraciones de Statham que dieron mucho que hablar; ojo a su opinión sobre las películas de acción actuales, con una hostia dedicada directamente a Marvel:
Statham vs. Marvel
"Mi problema con muchas de las películas de acción modernas, como las de Marvel, es que... cualquiera puede hacerlas. No tienen ambición. Quiero decir, podría coger a mi abuela, ponerle una capa y colocarla delante de una pantalla verde, luego entrarían especialistas y harían toda la acción. Cualquiera puede hacer eso. Se apoyan en los dobles, la pantalla verde, presupuestos de 200 millones, todo está creado por CGI... para mí, eso no es auténtico.”
¿Qué os parece? ¿Creéis que tiene razón? Por mi parte, ante todo me alegra que sea tan sincero, es raro encontrar actores que den su opinión de manera tan clara, normalmente tienen miedo de molestar a alguien o de que sus palabras puedan afectar a su carrera. Sólo por esto ya me cae mejor el señor Statham. Ahora bien, dicho eso, no comparto su punto de vista. Parece resentido con Marvel por algo, ya que no es la única compañía que usa pantallas verdes ni dobles para rodar las escenas de acción.
Por otro lado, ¿desde cuándo un actor debe saber pelear para protagonizar una película de acción? Claro, Statham resulta creíble en ese área, pero también se usan especialistas y toda clase de trucos en sus escenas, incluyendo retoques por ordenador. La autenticidad se finge en todas las películas. En cuanto a la ambición... aunque se refiera a la ambición por hacer mejores escenas de acción, el británico se pasa de bocazas. Pero no podemos culparle, en su filmografía hay tantas películas olvidables que es normal que no se acuerde de todo lo que ha hecho.
PD: Os dejo también el vídeo donde Statham desvela que estará en 'Furious 8':
Ver 50 comentarios
50 comentarios
jush 🍑
¿Lo de saltar entre edificios con coches lo hicieron de verdad?
fid_78
Statham no critica las películas en si. No creo que sea tan tonto como para pensar que los poderes de Hulk se pueden hacer sin usar CGI, lo que crítica, y creo que tiene algo de razón, es que las escenas de acción/lucha, todo se basa en CGI y especialistas, que utilizan mucha animación por ordenador cuando le quita realismo y autenticidad a los actores que interpretan a los héroes.
Un saludo.
Guybrushh
Directores como Nolan tratan de usar el menor cgi posible y por eso a veces se ve mas real. La escena de Inception girando es brillante
halin
En Daredevil no había exceso de CGI, que yo sepa.
gunzalobill
Lo que dice se puede aplicar tanto a Marvel como a F&F. Porque entiendo que se refiere al cine de acción de alto presupuesto en general. Los dobles y especialistas han existido siempre. La diferencia es que antes eran personas y ahora son moñigotes CGI. Es cierto que la acción real es más auténtica. Pero vamos, ese mito de que los grandes héroes de acción hacían sus escenas de riesgo es simplemente una trola.
Robiro
A ver tu como consigues reflejar en pantalla los poderes de Iron Man, Hulk y Thor si no es con CGI. No decía ni una palabra antes de sus reuniones con Marvel, ahora que no llegaron a un acuerdo parece todo rencor.
rencka
Jason Statham me cae bien, pero eso que dijo de que se apoyan en "presupuestos de 200 millones" mas parece un berrinche que otra cosa, ¿como no apoyarse en el presupuesto??... es el presupuesto!
davedack
Transporter 2, lo volvió loco.
lobodeciudad
A mi lo que me interesa en una película son dos cosas:
Primero, que la acción sea clara. Esto es, que yo pueda entender lo que sucede en pantalla. Planos amplios y de más de un segundo de duración. Peleas y persecuciones bien planificadas. Estoy cansado de montajes fréneticos, propios de los ´90 y ´00 donde encajaban 3 o 4 planos por segundos que lo terminan a uno mareando y no se sabe que carajo sucede hasta que todo concluye. Entonces me da igual si se utiliza CGI, o "es mas artesanal". Quiero saber que estoy viendo.
Lo otro, quizá un poco mas difícil, es que la acción "me emocione". Puedo saber lo que sucede pero si los intérpretes no me transmiten una sensación de real peligro, me termina importando bien poco. Me sucede a veces con muchos de los combates de la saga "The Transporter", donde se lo que estoy viendo, pero es tal la coreografía y ejecución, que no me lo creo, me resulta poco auténtica, poco real, aunque verosímil. Fue distinta la pelea entre Dwayne Johnson y Vin Diesel en Fast Five. Esa si que fue una pelea que te deja pegado al sillón. O como la primer pelea entre Batman y Bane en TDKR, aunque no tan bien coreografiada, puedo sentir cada hostia que se dan como si estuviese ahí mismo.
lumack1982
Yo creo que sólo lo dice porque el puede pegar puñetazos y patadas giratorias y, por ejemplo, Scarlett J. y ésta peña no.
jose andrésgarcía bedoya
totalmente de acuerdo, sobre todo el la segunda de los vengadores era descarado, todo echo por cgi, nada de realismo, pelicula sin ninguna cabeza, la primera de los vengadores me gusto, tambien tenia mucha digitalizacion, pero no abusaba tanto y el argumento era mejor, pero en la segunda hasta el argumento es absurdo, sigo pensando que la mejor pelicula de superheroes es el caballero oscuro de Nolan.
multifilm
Dijo lo del abuelo por alusión a Stark?
hawkeye_stark
Esta es una de las frases que los editores deberían usar para revivir esa abandonada sección que es "las frases de la semana"
Zaxxon
Si el "CGI" es trampa, entonces otros recursos físicos para lograr espectacularidad también lo son, como los cables para pegar saltos enormes, las colchonetas fuera de cámara, los dobles de acción, las armas de plástico, las paredes de cartón piedra... Otra cosa es que Statham experimente cierto complejo de competencia desleal por parte de los recursos digitales.
Pero no debería tener miedo, al final lo que vende básicamente es su rostro, su presencia. Y que conste que yo también prefiero más física presencial y menos virtual, al menos en lo tocante a cuerpos y peleas se refiere.
gioreno
Jason, habla con Miller, el de Mad Max, también está en contra de los efectos especiales por ordenador, hace sus películas con una producción "realista". Déjate de "fantasmadas" de "Fast and Furious".
morricone
Tiene razon,nos guste o no como actor,nos gusten o no sus peliculas y aunque actue o no en ese tipo de peliculas.Muchisimas veces en grandes peliculas con grandisimos presupuestos en medio de la accion siento que estoy jugando xbox...el uso exteremo de CGI es una mierda y no creo que nos guste a ninguno.
kawika
Cuando el CGI mató a la realidad!!!
gremio
Toda las opiniones son respetables, pero la critica fácil que hace Statham a Marvel es poco sostenible y de argumento infantil, púes si aplicamos ese mismo argumento sobre los personajes de Statham, no es que sean muy dados a guiones complicados y de un cierto nivel intelectual...
hugoesper
no puedo creer el debate que se arma por el comentario de este sujeto que es el peor actor en la historia del universo... siempre sale en el mismo papel de tipo duro y que sabe pelear aaa y me olvidaba que es pelado.... nada mas es todo lo que aporta yo por suerte lo deje de seguir desde el transportador 2 y por lo visto no me perdi de nada ... saludos muy buen foro... perdonen los herrores ortograficos mi el teclado del cel anda mal
hugoesper
no puedo creer el debate que se arma por el comentario de este sujeto que es el peor actor en la historia del universo... siempre sale en el mismo papel de tipo duro y que sabe pelear aaa y me olvidaba que es pelado.... nada mas es todo lo que aporta yo por suerte lo deje de seguir desde el transportador 2 y por lo visto no me perdi de nada ... saludos muy buen foro... perdonen los herrores ortograficos mi cel teclado del cel anda mal
senteza
Yo creo que ha intentado subirse al abarrotado tren de los que se meten con las adaptaciones de Marvel, pero no sabe lo que dice. La falta de ambición, a mi modo de ver, es la de los productores por crear productos de cierta calidad cinematográfica. El otro día pusieron en la 1 el Hulk de Edward Norton y la película daba vergüenza ajena; en su día me pareció la hostia (claro, tenía como 12 años), pero esta vez me di cuenta de la chapuza que hizo el director. Y ese ejemplo se puede trasladar a la mayoría de producciones superheroicas, dirigidas por peña que aprobaría los exámenes de la facultad raspando el 5 , pero que deben tener un enchufe más grande que la panza de Falete, sino no me explico cómo están ahí.
osky
Esa respuesta contra el cine de accion de marvel,ES LA DE UN HOMBRE DESPECHADO.