La noticia ha sido un auténtico mazazo para los que crecimos durante la década de los ochenta al son de sus melodías para 'Krull' (id, Peter Yates, 1983) —la que servidor apuntaría como una de sus tres mejores obras—, las dos entregas de la saga de 'Star Trek' de las que se ocupó, 'Willow' (id, Ron Howard, 1986), 'Fievel y el nuevo mundo' ('An American Tail', Don Bluth, 1990), 'En busca del valle encantado' ('The Land Before Time', Don Bluth, 1988) o la enérgica partitura que compuso para la segunda parte de las aventuras de Ripley. James Horner nos ha dejado a sus 61 años de edad debido a un accidente de avión que él mismo pilotaba.
El accidente, que era dado a conocer por su asistente —una tal Sylvia Patrycja— tenía lugar en una zona remota a unos 70 kilómetros al norte de Santa Bárbara, lugar en el que se estrellaba el avión debido, según parece, a un fallo mecánico del aparato. Poco después era Ron Howard, con quien Horner colaboró en siete ocasiones, el que dejaba el siguiente comentario en Twitter:
Brilliant Composer James Horner, friend & collaborator on 7 movies has tragically died in a plane crash. My heart aches for his loved ones.
— Ron Howard (@RealRonHoward) junio 23, 2015
El séptimo arte pierde a uno de los últimos GRANDES compositores que quedaban con vida. Uno cuyo legado pervivirá siempre a través de sus más de cien composiciones. Como sentido homenaje a quien junto a Jerry Goldsmith y John Williams siempre ha sido —y siempre será— uno de mis tres músicos favoritos de todos los tiempos, valga esta selección de cinco de esos momentos musicales que salieron de la portentosa batuta de este genio. D.E.P
Ver 27 comentarios
27 comentarios
gordon81
Horrible maldita sea, horrible!!, precisamente de camino al trabajo venía escuchando en el coche temas de Willow, Aliens el regreso y me encuentro con esta noticia. Lo siento de corazón porque era un incansable y siempre sentías su firma en las composiciones. Sabía plasmar como nadie el peligro a través de su música. ¿quién no siente esa trompeta en muchas películas cuando aparece el villano de turno?.
Triste noticia.
Como anécdota recuerdo en el making of de Aliens el regreso, como una inexperta, pero implacable productora Gale Anne Hurd (por aquellos años casada con James Cameron) y la amenaza que recibió de esta cuando les comunicó que en tan poco tiempo no se podía componer una banda sonora de calidad, a lo que ella le espetó que "-si tu no puedes hacerlo, encontraremos a otro compositor que pueda", y él les comunicó "-que si creen que otro puede realizar el trabajo en menos tiempo, adelante llamen a otro". Finalmente todo se calmó un poco y Horner "parió" una de sus composiciones más variadas y entretenidas de toda su discografía, Aliens El Regreso sigue siendo una banda sonora excepcional, compuesta como si se tratara de aprobar un examen final con la espada de Damocles pendiendo sobre su cabeza. Además utilizó cierto tema de Aliens el Regreso en "la jungla de cristal", ahí lo dejo jejeje.
Decir además que era un caballero, que incluso tras años de resentirse su relación con James Cameron, ambos como caballeros volvieron a trabajar juntos cuando Cameron lanzó el guante para su Titacnic, y decir que aquello fue una gran reconciliación que dio sus frutos (decía cameron que fue Braveheart la que consiguió conquistar definitivamente su gusto por las composiciones de Horner).
Leyendas de pasión también es una de sus mejores composiciones, si bien es una película que no es de mis favoritas, no afecta a mi hombría decir que sería muy difícil negar la belleza con la que Horner plasma a la familia Ludlows.
De verdad siento que es una noticia horrible y una gran pérdida para el cine.
James Horner siempre será junto a Elmer Bernstein uno de mis compositores favoritos de todos los tiempos.
D.E.P.
man_chester
Y pones Rocketeer??? Qué me dices de las melodías de Braveheart? de Titanic? de Avatar?
Victor JD72
Un palo tremendo,uno de los mejores compositores q ha dado Hollywood,sin ligar a dudas se ha ido un grande y echaremos de menos sus obras a cual mejor!!Una perdida irreparable!!
nowitzki
En estado de shock. Vaya racha llevamos entre actores, directores de fotografia y ahora Horner. Baja tremenda para James Cameron y las secuelas de Avatar.
De los mejores, por no decir el mejor, compositor de los ultimos 30-35 años. Tiene tantas peliculas en las que es brillante que seria injusto nombrar solo a una. Melodias que ponen el pelo de punta.
La persona se ha ido, su musica vivira para siempre.
eduerdo
Una terrible perdida. Sin duda ha hecho grandes bandas sonoras, pero lo que hizo este hombre con la primera de En Busca del Valle Encantado fue, simplemente, SOBERBIO.
Adam West
Tristísima noticia.Siempre podemos volver a escuchar sus composiciones para honrar su memoria.
Personalmente,la partitura de Aliens me parece inmejorable.
pcalzadolopez
Se ha ido uno de los más grandes. Para el mundo, su obra. Echaremos de menos tus acordes, tus composiciones, y tus cuatro notas, sí, esas cuatro notas que todos conocemos muy bien.
Requiescat in pace, Magister.
Usuario desactivado
Cuando estrenaron 'La Máscara del Zorro', el señor Horner fue uno de los culpables de que empezara a fijarme en el nombre del compositor tanto como en el del director... Pero por supuesto, ni fue la primera vez que lo escuchaba, ni muchos buenos recuerdos serían los mismos sin sus partituras.
Gran pérdida :(
Zaxxon
Joder, pues no hace ni dos días que lo estuve agasajando, precisamente citando "Krull" en el post de "La princesa prometida", y me encuentro con esta mierda de noticia hoy... y sólo tenía 61 años...
En fin, lo único que me "reconforta" un poco es que siempre he pensado que morirte accidentalmente y en el acto es de las mejores muertes posibles.
calick
Mi compositor preferido. Me emocionaba de pequeño con sus bandas sonoras de Fievel y En busca del Valle Encantado... :(
osky
Se fue uno de los grande de la bso del cine.
Que en paz descanse,y Dios de consuelo a su familia.
Gracias james por tu legado.
Jonesjr.
Una noticia muy triste, me ha sobrecogido de verdad. Siempre ha sido uno de mis compositores favoritos, al que defiendo siempre que se le acusa de repetitivo, para mí se trata de estilo propio, sin más.
Aunque son muchísimos los grandes trabajos que hizo, para mi siempre será el creador de dos de las tres mejores bandas sonoras de los 90, Braveheart y Titanic (la otra es la de John Barry para cierta película de Kevin Kostner), y por qué no decirlo, dos de las mejores bandas sonoras de la historia.
Gran infuencia para otros muy buenos pero que no llegan a la categoría de maestros, como Hans Zimmer. Sus detractores quizá se darán cuenta de su grandeza cuando vean las secuelas de Avatar sin la participación de éste genio, su trabajo era en mi opinión de lo mejor de esa sobrevalorada película.
Jonesjr.
Quizá muchos la conozcan, pero para los que no os cuento la anecdota de su reconciliación con James Cameron, con quién acabó mal tras la mala experiencia que ambos compartieron haciendo Aliens, película en la que no se entendieron muy bien y parecía que sería su primera y última colaboración.
Horner se enteró que Cameron preparaba Titanic y se puso en contacto con él, asegurándole que él sabría contar muy bien esa película con su música y que le gustaría mucho participar, a lo que Cameron le contestó que ya había pensado el él y que le iba a llamar, dado que le había encantado su trabajo en Braveheart. El resto es historia... Bonita reconciliación para uno de los duos Director-Compositor más memorables que se han dado.
agustin.lara.14
No me lo puedo creer, descanse en paz
Puntoaparte
Yo que conozco su obra casi desde toda la vida imaginaba que era más mayor ... Cosas de crecer escuchándolo. Realmente empezó a despuntar muy joven. Una gran pérdida, grandes partituras que nos hemos perdido estoy seguro. Todos los títulos mencionados por el post y los comentarios son magistrales sin lugar a dudas, pero hay uno que falta por su belleza y rareza en su filmografia: El nombre de la rosa. Un Horner irreconocible pero igualmente soberbio. Mi más sentido pésame y todo mi cariño
avenger
James Horner vaya por delante que me gusta su música pero ufff... quiero matizarlo.
Aunque me cueste negativos, yo tengo mis dudas sobre este 'gran' compositor. Hace años en el programa del crítico de cine Alex Gorina, este ponía de vuelta y medía a James Horner, diciendo que se plagiaba a si mismo demasiado y lamentablemente es verdad.
No me malinterpretéis, ha hecho grandes bandas sonoras pero en algunas ha empleado pasajes provenientes de otras, yo puedo entender que varias BSO se parezcan si son creadas muy próximas en el tiempo como por ejemplo Superman y Raiders of the lost Ark, que a menudo la gente las confunde, puesto que John Williams las compuso con muy poca diferencia temporal.
Pero James Horner se plagia en BSO separadas por muchos años de diferencia, investigad un poco por la red y encontraréis múltiples ejemplos de ello.
Ahí van un par de ellos
https://www.youtube.com/watch?v=nrGqP0MeY1I
Este es de los 7 magníficos del espacio/Battle Beyond the Stars, el primer tema lo reversiona en la batalla en la Nebulosa Mutara de Star Trek II pero es muuuuuyy parecido.
https://www.youtube.com/watch?v=9mSgqMOKJho&list=PLH9C08qrQ7S4Vc1KhlqijNh137diNhJ42
De Star Trek II, fragmentos de los créditos finales se usan en varias de sus BSO
Ejemplos hay muchos incluso copiando a otros compositores como se muestra en el final de este video 6:16 en adelante.
https://www.youtube.com/watch?v=sACBslhhWUg
No quiero hacer leña del árbol pero yo me llevé hace mucho tiempo un chasco con algunos abusos musicales de James Horner y he leído comentarios ofensivos que si compositor de corta y pega que es muy feo decirlo así.
Descanse en paz y gracias por todos los grandes momentos que nos ha dado.
Quizás esta polémica da para abrir un debate :)
fid_78
Aunque no era precisamente santo de mi devoción (estaba demasiado anquilosado en su propio estilo y se repetía demasiado), si que me ha sorprendido muchísimo su muerte. Descanse en paz.
Un saludo.
PD: De sus trabajos me quedó con "Willow" y con "Apolo XIII".
eruvan
Menudo mes de mierda...
cyclonus
Aún me cuesta creerlo. Junto a Williams, fue el autor de gran parte de la banda sonora de mi vida. Ibas al cine y la melodía formaba parte de la experiencia, la recordabas junto con las partes de la película que te tocaron la fibra sensible por uno u otro motivo. Ahora vas al cine y cuando sales ni te acuerdas de escenas ninde melodías. Hace mucho tiempo que las bandas sonoras de las películas actuales ya no tienen alma, es solo ruido que acompaña a las imágenes proyectadas. Mediocres partituras siendo muy generoso.
lobodeciudad
QEPD.
Un músico notable en el mundo del cine.