Ian McShane, Nicholas Hoult y Ewan McGregor
Parece que ya queda menos para ver el nuevo trabajo de Bryan Singer, un cineasta irregular pero de lo más interesante, muy hábil con la puesta en escena y con una visión para el espectáculo que ya quisieran muchos de los que hoy en día dirigen superproducciones. El proyecto que le está teniendo ocupado desde hace un par de años es una nueva adaptación en 3D del clásico ‘Jack the Giant Killer’ para New Line y Warner Bros. Esta semana se ha sabido que Ian McShane, al que hace poco veíamos en la miniserie de ‘Los pilares de la Tierra’ y más recientemente en el tráiler de la cuarta parte de ‘Piratas del Caribe’, se ha incorporado a esta producción para dotar de su habitual intensidad a uno de los personajes secundarios, el rey Brahmwell.
El actor inglés es la última y lujosa incorporación a un reparto que ya contaba con Nicholas Hoult, Ewan McGregor, Stanley Tucci, Eleanor Tomlinson, John Kassir y Bill Nighy, entre otros. ‘Jack the Giant Killer’ es el título del cuento que aquí conocemos como ‘Las habichuelas mágicas’; la historia, a la que se dará un enfoque moderno, se centra en un joven granjero (Hoult) que tras plantar unas judías mágicas se interna en un mundo de gigantes para rescatar a una bella princesa (Tomlinson). Christopher McQuarrie (‘Sospechosos habituales’, ‘Valkiria’) se ha encargado de reescribir un guion de Darren Lemke y Mark Bomback, lo que puede haber sido una de las causas por la que este producción está tardando tanto en arrancar. Si no hay más retrasos, el rodaje comenzará el próximo 28 de marzo y se estrenará a comienzos de 2012.
PD: Según IMDb, los próximos proyectos de Singer son nuevas versiones de ‘Excalibur’ y ‘Battlestar Galactica’.
Vía | TheHollywoodReporter
Ver 25 comentarios
25 comentarios
connery
"...Según IMDb, los próximos proyectos de Singer son nuevas versiones de ‘Excalibur’ y ‘Battlestar Galactica’."
Supongo que Singer no estará interesado en el remake del film de Boorman ¿No? Porque creo que es mejor dejarlo como está "Excalibur" es la hostia, y en mi opinión, no necesita ningún tipo de actualización. A mi me sigue produeciendo el mismo efecto ahora que cuando tenía 10 años, me acojona y me apasiona oir Carmina Burana en una batalla medieval,el film de Boorman es genial.
PD:Cada vez tiene mejor pinta este nuevo proyecto de "Juan y las habichelas mágicas" o "Las habichuelas mágicas", como queráis.
Saludos.
Jorge Capote Morcillo
es escuchar Bryan Singer y entrarme ganas de ver su magnífica Superman Returns...
369746
jack y las habichuelas magicas.....¿los guionistas aun siguen en huelga?...
yac
Singer me gusta y creo que sus películas adquieren fuerza entre mas visionados les des. A pesar de eso no me atrae en lo mas mínimo este proyecto.
boone
me alegro por Nicholas Hoult, salido de esa magnifica serie que es Skins, se está haciendo un hueco en la pantalla grande.
croatan
Llama la atención que Nicholas Hoult esté tanto en esta como en la de `X-Men: Primera Generación´, que también produce Singer. ¿Habrá visto el director de `Sospechosos Habituales´ algo realmente valioso en el chaval o sencillamente se dedica a explotar un rostro joven y (semi)conocido como tantos otros en Hollywood? Ya se verá.
Personalmente este proyecto no me llama nada, pero confio en Singer. Me gusta practicamente todo lo que ha hecho, incluso esas películas por las que tanto se le ha criticado (`Superman Returns´ era muy emotiva, y `Valkiria´ era algo irregular pero tenía una media hora final fantástica). Espero que su carrera remonte el vuelo y que vuelva a dirigir más películas.
BR
¿Enfoque moderno? Espero que no hablemos de poner gigantes del siglo 21
gerania
Por fin, por fin colocan el nombre de los afortunados a salir en las fotos. Cuántas veces he tenido que releer un artículo para averiguarlo o buscarme otros modos para saberlo y era una lata.
Sobre la historia de las habichuelas a ver cómo se cuecen ...
javiergr
Ya decia yo que la cara de Nicolas Hunt se me hacia conocida. Una rápida busqueda en imdb me permitio recordar que es el niño que salio en About Boy con Hugh Grant.
Josemi Trapos Sucios
¿Ian McShane tiene la cara muy pequeña y la cabeza muy grande, no?
silfredo
Si no fuera porque la pelicula la produce la warner estariamos hablando de pleitos con los guionistas de el comic de fabulas, en el cual jack producia una serie de peliculas sobre su persona que curiosamente suena el argumentos como esta pelicula, la pregunta es ¿tambien aparecera el lobo feroz como malo de la pelicula?, y para cuando una pelicula de fabulas.
Por cierto esto de que la warner le robe conceptos a sus guionistas de la linea Vertigo no es nuevo, por si no lo olvidais hace mas de diez años, la warner autorizo una pelicula sospechosamente parecida en muchos conceptos al comic de los invisibles y su titulo fue matrix.
xluis
Brian Singer es un director increiblemente talentoso que aún le falta mucho por dar, aún es muy joven y tiene mucho futuro por delante
Superman Returns es una joya incomprendida del cine de superheroes y x-men 2 una de las mejores peliculas de superheroes
alejandroferrer
Que se junten Bryan Singer y Christopher McQuarrie me da buena espina ya que ‘Sospechosos habituales’ y ‘Valkiria’ son a mi parecer las mejores peliculas de este notable director!
nick_nolte
Decir que Bryan Singer son palabras mayores...
Sospechosos habituales estaba bien, también SPOILER apoyada en un final sorpresa, FIN DE SPOILER aunque su realización se ha quedado un poco desfasada...
X-men 1 y 2 son buenas películas, lo mejor que ha hecho hasta ahora. Y Verano de corrupcion tenía su punto. Y ya.
Superman returns, bajo mi punto de vista, es una cagada, no creo que me gustara ni aunque tuviera 6 años, claro que Donner dejó el listón muy alto, es como si alguien se decidiese a rodar algún Batman después de Nolan.
Aún así es intragable, y Valkiria un coñazo.
Excalibur se le queda enorme, espero que tenga la decencia de no tocar la obra maestra de Boorman e impregnarla de la ñoñería que flota en todas sus películas.
Ésta de las habichuelas no me llama lo más mínimo, y creo que un director debe tener en su curriculum algo más que tres películas decentes para ser considerado ¨palabras mayores¨.