Hollywood tiene muchas asignaturas pendientes. Últimamente se ha hablado, y con razón, mucho del trato a la mujer, pero hay más problemas que conviene atajar y ahora un estudio llama nuestra atención sobre la escasa representación de los personajes LGBT por parte de los grandes compañías de Hollywood. De hecho, lo más normal es que sean invisibles o que su utilización no vaya más allá de ser la base de algunos chistes.
Como es habitual desde ya varios años, la GLADD -La Alianza Gay y Lésbica contra la difamación- es la que está detrás de dicho estudio, en el cual se han valorado los 125 títulos lanzados por las majors a lo largo de 2016. El primer dato preocupante es que los personajes LGBT aparecían en apenas 23 de ellos -lo cual equivale a un escaso 18,4%-, y en 10 de esos 23 contaban con una presencia en pantalla inferior al minuto de metraje.
De entre esos 23 títulos que sí presentaron a personajes LGBT de una forma u otra sobresale el hecho de que el 83% optaron por hombres homosexuales, mientras que la presencia de las lesbianas quedó reducida al 35% -aunque eso ya supone un aumento respecto al 23% de 2015-, mientras que los bisexuales apenas se dejaron ver en un 13% de los mismos.

Más preocupante es el hecho de que 'Zoolander No. 2' fue la única producción de un gran estudio que mostró a alguien transgénero a lo largo de 2016 y que lo hiciera para hacer simplemente bromas alrededor de Benedict Cumberbatch. Casi igual de mal les parece que Warner se tomase tantas molestias en eliminar en 'Escuadrón suicida' ('Suicide Squad') que Harley Quinn es un personaje bisexual originalmente, algo de lo que no hubo ni rastro en la versión de Margot Robbie.
De hecho, apenas 9 de los 23 títulos pasaron el The Vito Russo Test que valora lo inclusivo que resulta el tratamiento de estos personajes. El mismo se centra en que alguien ha de identificarse como LGBT pero cuyo tratamiento no se base en función de su orientación sexual o identidad de género. Además, el personaje ha de ser esencial para la trama de tal forma que su eliminación afectaría de forma significativa a la película.

Otro aspecto negativo es que se confirma la tendencia a la baja de los personajes LGBT que no sean blancos, pues en 2014 representaban un 32,1% del total, pasando al 25,5% en 2015 y reduciéndose hasta apenas el 20% en 2016. Las malas noticias se acumulan hasta tal punto que la mejor valoración que recibe uno de los estudios es el insuficiente logrado por Universal gracias principalmente a lo bien retratada que estaba una subtrama sobre matrimonio gay en 'Malditos vecinos 2' ('Neighbors 2: Sorority Rising')
El resto de compañías tuvieron que conformarse con un "fracasando" en el caso de Lionsgate, Sony y Walt Disney, mientras que Fox, Paramount, y Warner lograron un "pobre", dejando así claro que Hollywood aún tiene mucho que mejorar para que la comunidad LGBT se vea reflejada de forma justa en sus producciones. Por lo pronto, en 2017 se han hecho algunos progresos gracias a 'La bella y la bestia' o 'Power Rangers', pero no dejan de ser un pequeño paso que ya veremos si acaba yendo más allá de eso.
Vía | Indiewire
Ver 58 comentarios
58 comentarios
mr.t
Gracias por este artículo.
Qué harto estoy de los que intentan demonizar lo que son demandas totalmente legítimas y necesarias. ¿Quejas? ¡Quejas! Es indignante. Gracias a la visibilidad hoy en día puedo decirle a mis abuelos que mi pareja es un chico. Qué lamentable es que hordas de heterosexuales se escuden en el anonimato que ofrece internet para llamarnos pesados, quejicas, digan que no somos más que una pobre minoría y que intentamos imponer nuestros valores sobre la ¡pobre! ¡sufrida! población "normal". De momento solo he leído uno de esos comentarios por aquí, pero es que estoy muy cansado. Nos siguen pegando palizas por la calle. Nos siguen matando en otros países. ¿Y hay gente que sigue pensando que la demanda de visibilidad solo responde a quejas de niños/as lloricas? Me alegra que todos vosotros no hayáis tenido que pasar por lo que yo y millones de personas como yo (que a veces, por como habla la "mayoría", pareciera que somos tres o cuatro gatos en todo el mundo) hemos tenido que pasar, pero al menos podríais tener un poco más de humanidad.
Sobre los datos que nos ofrece el artículo solo puedo decir que me parecen lamentables.
alejandraisadora
Soy lesbiana y me importa nada lo que haga hollywood con la comunidad, ya que hollywood no muestra realidad sobre nada ni nadie. Todos son bellos/as, altos/as, rubios/as, los negros son raperos ("güats ap niga"), los latinos narcos (y todos con aspecto mexicano-colombiano), y los protagonicos caen en manos de hombres.
Me preocupa más la invisibilidad de temas reales y la falta de protagonicos femeninos. Somos la mitad del mundo + 1 y grandes actrices terminan haciendo comedias absurdas.
Yo, en definitiva, solo pido respeto por los espectadores, que muchas veces queremos mejores historias y menos franquicias.
mrkarate
Es que meter personajes Gay solo por meterlos tampoco tiene sentido...
¿Que el Sr. Sulu es gay y aparece 5 segundos con su pareja? vale, pero ¿por que habrían de profundizar en ello si no aporta nada a la historia?, ¿Que la Yellow ranger es lesbiana? Nunca pasa de ser insinuado en 5 segundos por otro personaje y tampoco aporta absolutamente nada a la historia.
¿Que el personaje de LeFou en La bella y la bestia es gay? Aquí si se explayan en mostrar al personaje porque explica en muchas formas su comportamiento (esa extraña devoción por Gastón que recuerda tanto a Burns y Smithers). Su condición de Gay aporta algo a la historia y vale la pena darle mas tiempo.
Pero si no aportan nada, solo son insertados para cumplir la cuota de corrección política, o son incluidos como alivio cómico, ¿para que darles mas tiempo?
theguevara
Aparte de las representaciones de personas gay que son representados como "maricas", es decir un chiste de mal gusto o aquellas en las que apenas se les da importancia, yo veo otro problema. Que peliculas como Beauty and the Beast o Power Rangers (justo las que menciona Mikel como un progreso), anuncien a bombo y platillo que tendran un personaje gay, los estudios que hacen eso solo quieren verse politicamente correctos y quieren que la comunidad LGBT les arroje dinero a la cara. Insisto, la mejor manera de mostrar a personajes homosexuales, es que su orientacion sexual no sea lo realmente importante o simple y llanamente que sea vista como algo normal, las cosas comunes no se anuncian a bombo y platillo y es por eso que detesto ese maldito mal habito, porque comviertes la homosexualidad en algo excepcional y asi la gente dificilmente se termine de acostumbrar a ellos y como no terminan de asimilar la existencia de gente que gusta de personas del mismo sexo, surge la homofobia
perdidos
¿Y cuántos tendrían que aparecer? ¿Un 30%? ¿Un 50%? ¿Un 80%? ¿Todos? ¿El 100% de los personajes tendrían que ser homosexuales?
vincentlaw
Los gays son una minoria pero exigen tener mas presencia en el cine cuando ya hay personajes y peliculas al respecto?
Zaxxon
¿Y los enanos? Pasa lo mismo con ellos, o peor, pero no se escucha que se quejen tanto.
- Enanos en "Blade Runner" (1982): robots cómicos.
- Enanos en "Willow" (1988): aldeanillos cómicos.
- Enanos en "Los héroes del tiempo" (1981): aventureros cómicos.
- Enano en "Austin Powers" (1997): Bufón cómico (redundante, lo sé).
- Enanos en "Willy Wonka" (1971): ayudantes cómicos.
- Enanos en "Freaks" (1932): rarezas de la naturaleza, directamente.
- Enano en "Twin Peaks" (1990): otra representación de lo grotesco.
Hasta los enanos de las nuevas pelis de Blancanieves, que son gente normal enanizada mediante CGI, cumplen un rol de comparsa cómico.
¡Menos mal que con personajes como Tyrion Lannister se vislumbra tímidamente algo de luz en el tunel en pro del futuro profesional y social de los enanos!
cliff_lda
Ese 18,4% no si es bueno o malo, habría que saber que porcentaje de LGBT hay en el mundo y recién sabríamos si es representativo. Corrijanme si me equivoco pero Harley no ha definido su sexualidad y mientras no lo haga no se puede descartar que es bisexual, demás está decir que todos conocemos gente LGBT que no andan ventilando su sexualidad.
PD: Como opinión no considero que Hollywood deba representar lo que pasa en el mundo, su finalidad es otra.
duhmzdaih
No se puede forzar eso para cumplir cuotas. No se puede meter gays, lesbianas, negros o asiáticos para que luego estos no se quejen. Se nota mucho, y lo hemos visto, cuando se hacen ciertos cambios simplemente para evadir quejas de este tipo. Si la historia lo requiere, pues se hace, y ahí está el problema, que ese espacio existe, pero se puede ver que incluso cuando las historias requieren de este tipo de personajes, pues no los tratan ni desarrollan bien. ESE es el problema. Lo demás sería además inverosímil según el tipo de historias: la mayoría van a ser sobre heterosexuales simplemente porque somos mayoría.
fthinker
¿En que momento el cine se convirtió en vehículo de justicia social en vez de ser una expresión artística al servicio del autor?
japunix
A que hora hizo BRUCE TIMM Bisex a Harley???
aptupdate
Ok, esto del PC es tema de nunca acabar y en cuestiones laborales peor, seamos claros el cine al fin de cuentas es un trabajo y muy lucrativo.
Todo lo que muestran en pantalla es falso aunque diga basada en hechos reales, dejando a un lado eso, esta como dificil ayudarlos cuando montan un show como el "gay pride" y lucen todos esos atuendos.
Vamos que no es que Hollywood o el mundo los tome para chistes asi nada mas por que si, tengo amigos gays y amigas lesbianas y es cierto que ellos no andan en la calle haciendo el payaso, pero creo que si exigen mas PC en hollywood primero tendrian que mostrar un poco mas de seriedad con ellos mismos y sus manifestaciones en general pero como ahi entrariamos en temas de libertad de expresion y bla bla bla.
Pues es un cuento de nunca acabar, simplemente encuentro muy poca logica en peticiones de este tipo y mas que aportar algo lo unico que crean son temas de debate.
paunic
Hollywood necesita mas personajes LGBTEOIYJGEJMIKFWW COSA. Xxjg. Para no discriminar a nadie. El lobby trabajando
ignesio
No por favor... parad ya con las reivindicaciones...se está yendo de las manos...
paunic
Moonlight gano el oscar a mejor película.. inmerecidamente.. Y se siguen quedando..??? El colmo