Una de las ideas que pasaron por mi cabeza tras disfrutar con 'La llegada' ('Arrival', 2016) fue que Denis Villeneuve se había disfrazado de Christopher Nolan y había mejorado lo que proponía 'Interstellar' (2014). Ya lo he mencionado antes y he comprobado que hay lectores que no coinciden con mi opinión. Volvemos a recuperar el tema porque Eric Heisserer admite que cambiaron el final debido a la película de Nolan.
Evidentemente, vamos a comentar SPOILERS, detalles de los desenlaces, así que si todavía no has visto ambos títulos, y tienes la intención de hacerlo, no sigas leyendo. Si los has visto, sigue conmigo, vamos a leer lo que tiene que decir el guionista...
En una entrevista con Collider, Heisserer revela cómo era el giro final original de su guion, la razón de la visita de los extraterrestres, y por qué lo cambió:
"En las primeras versiones del guion, lo que dejan los heptópodos es algo así como los planos de una nave espacial, una especie de arca. Y entonces se estrenó ‘Interstellar’ de Chris Nolan y dijimos: 'Bueno, esto ahora no funciona'. Así que nos centramos más en lo que teníamos ahí delante de nosotros, que era el poder de su lenguaje."
“Siempre fue que en tres milenios terminaríamos en un lugar en el que les ayudamos, y para hacer que ocurriera necesitábamos empezar a colonizar. Necesitábamos empezar a salir de la Tierra."
¿Qué opinas? Personalmente me alegra que Nolan se les adelantara, creo que la modificación mejoró el guion de 'La llegada', lo hizo más original y sorprendente. Recordemos que la película escrita por Heisserer está basada en el relato 'La historia de tu vida', de Ted Chiang, y está nominado al Oscar.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
mr_blue
Le hizo un favor. Un final con nave interespacial de por medio habría quedado a mi juicio un poco descolgado con lo desarrollado en la trama, ya que La Llegada se estructura en torno a la hipótesis del lenguaje de Sapir-Whorf (que dice que la manera en que entendemos y pensamos el mundo depende de la estructura del lenguaje que utilizamos) y se resuelve a través de esa misma hipótesis. El final que rodaron es perfecto.
snakeplissken
Me gustan muchas cosas de TDK o Memento. Pero creo sinceramente que en cuanto a dirección de actores, ritmo, sentido visual, emoción y verdad Nolan no puede competir con Villeneuve. No hater.
theguevara
Es la segunda vez que una película de Christopher Nolan, hace que otra deba cambiar algunas cosas, paso con X-Men: First Class, que iba a tener una escena de acción que fue eliminada para no paracer un plagio de una escena de Inception
israeldehoyos
Cuando la vi, inmediatamente la relacione con Interstellar y también con Contacto. Es como una especie de Trilogía con distintos autores.
cubock
"La Llegada" es una adaptación de "La historia de tu vida" de Ted Chiang, y en esa obra las bases de la historia principal es exactamente igual que en la película, el lenguaje es el poder real que los heptópodos nos dejan.
Si Heisserer dice que en las primeras versiones del guión el final era el de los plano de la nave, lo que estaban haciendo era o bien un guión complemente ajeno a la obra de Ted Chiang o bien cargarse las bases de lo que tenían delante.
En cualquier caso, es de agradecer que por X o por Y acabasen incluyendo el final original de la obra que adaptan y no la mierda esa que casi hacen.
fernando.marron
Pues me alegro, porque el final es mucho mas inesperado y a la vez coherente con el mensaje e la película. Si les hubiesen dado tecnología -naves, armas- seria mucho más convencional.
cliff_lda
Me alegro, eso la hace mas original y no la típica película en que tienen que viajar a otro planeta. Se quiso desmarcar de Interstellar y no solo lo logró, sino que la superó y por mucho.
l0b0
Ese otro final en lugar de recordarme a Interstellar me recuerda a Contacto, de hecho la película en general me recuerda mucho más a Contacto que Interstellar.
Dr.LivingsToon
***OJO SPOILERS*****
Pues todo el asunto del lenguaje y cómo éste altera la percepción de la protagonista ya está muy bien desarrollado en el relato original "La historia de tu vida"y de hecho, tanto el proceso cognitivo que sufre esta, como el complejo funcionamiento del lenguaje alienígena, están explicados con mayor profundidad y de una forma a mi parecer más interesante. A los que os haya gustado esa parte de la película, os aconsejo mucho leer la historia original. Se centra en lo mejor que tiene la película, mientras que lo más hollywoodiense, que para mi es la parte más floja (la tensión entre los países y la sensación de amenaza inminente o el atentado), ni siquiera aparecen. Para mi el relato es mucho más redondo en todos los aspectos.
vaioskar
Supongo que no suponía tanto problema que en Contact también les enviaran una señal con unos planos encriptados para construir un portal interestelar. Eso no se parece tanto al final de las primeras versiones del guión, ¿verdad?
a777a
Villeneuve no es mejor que Nolan. "La llegada" tampoco mejor que "Interstellar". Ambas son grandes películas. Sin embargo ambas recurren a un final feliz que disgusta a los más exigentes. En realidad Nolan lo ha hecho otras veces, aunque siempre de manera inteligente. En “Origen”, la peonza que gira al final de la película. En “Batman, la leyenda renace”, evitando el suicidio del héroe, o su sacrificio.
Si tengo que elegir, me quedo con “Interstellar”, que me parece una película majestuosa y llegó primero: antes que "The Martian", que a pesar de sus méritos es menos audaz y sin embargo más oportunista: con Matt Damon y Jessica Chastain con demasiadas ganas de acaparar la atención un escaso año después.
Aunque posterior a “Gravity”, el film de Nolan es el verdadero referente. El fenómeno cinematográfico que va más allá y reinvindica para el cine su sentido épico y su capacidad para hacer soñar. No pongo en duda el talento de Villeneuve. Sin embargo su estilo me recuerda a Malick. A estas alturas, a Nolan le queda menos por demostrar, a pesar de que la elección argumental de su próximo proyecto, “Dunkerke”, tiene todas las trazas de probar que al fin y al cabo tampoco él es tan original.
julman02
Mientras que me encanto INTERSTELLAR, me aburrio mucho LA LLEGADA, asi q no entiendo como tanta gente le ha encantado.
faviofernando.zuniga
La llegada es una película aburridisima no le veo la gran cosa y para mi amy Adams no merecia ninguna nominasion al oscar ni por esta ni por animales nocturnos. . una actuación normal..no comprendo el relajo que hicieron porque no la nominaron a nada la llegada es una película romantica disfrasada de extraterrestres. ..
elefanterosa
Nolan aportando bien al cine, para que luego digan que su cine no influye xD.
Normal que sea de los mejores de su generación y el mejor pagado.
PD: Arrival me encanto.