Supongo que no soy el único que está deseando ver el próximo trabajo de Christopher Nolan. Más aún teniendo en cuenta que el director de ‘El caballero oscuro’ va a contar, para su nueva película, con un reparto encabezado por Leonardo DiCaprio, Ken Watanabe, Marion Cotillard, Cillian Murphy, Ellen Page, Joseph Gordon-Levitt y Michael Caine. Sin duda, ‘Inception’ será uno de los platos fuertes del año que viene.
Lo que tenéis arriba es la primera fotografía relacionada con la producción, tomada en Tokio, donde ya ha comenzado el rodaje. En la imagen, aunque sobre citarles, vemos a unos sonrientes DiCaprio, Nolan y Watanabe, quizá conscientes de que todos los aficionados al cine están pendientes de ellos; como sabéis, el primero interpretará al protagonista y el japonés será su rival, el antagonista. Poco se sabe sobre el argumento de ‘Inception’, porque Nolan así lo ha querido, pero se supone que será un thriller de acción y ciencia ficción y que en la trama hay un chantaje y ejecutivos de grandes empresas.
Se dice, además, que el presupuesto es una salvajada y que ronda en torno a los 200 millones de dólares, es decir, que va a costar más que la continuación de ‘Batman Begins’. Parece que no hay nada cierto en eso de que Nolan quería rodar una modesta producción para descansar entre tanto murciélago. La fecha del estreno está fijada para el 16 de julio de 2010.
PD: Dice David S. Goyer que Nolan todavía no piensa en ‘Batman 3’, y que no tienen ninguna historia. Como mínimo, hasta 2012 no habrá otra entrega.
Vía | Worstpreviews
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Herodoto
Efectivamente no eres el único que espera este proyecto, y es más, una idea semejante en manos de Nolan podría dar lugar a un bombazo cinematográfico de los recordados eternamente por los aficionados a la ciencia ficción. Lo curioso es que Bale no participe en el proyecto, aunque quizás esté ocupado con Terminator V, VI y mil. Y con Batman 3 mejor que no se den prisas, y que le dedique cuantos años necesite para que salga una peli de la misma calidad de la anterior, ha puesto el listón muy alto y no debe tropezar por las prisas bajo ningún concepto.
PD: ¿Soy el único al que la foto le provoca el efecto óptico de que Nolan es parte del cartel del fondo?
lunares
¿De qué se estarán riendo?
Víctor
Yo creo que os estaís pasando un poco, Nolan es un magnifíco director, pero no lo cualificaria de Dios cinematográfico, o al menos aún.Creo que el éxito de El caballero oscuro ha hecho que mucha gente se fije en él y será interesante su respuesta con esta película.
PD: DiCaprio es un gran actor pero Watanabe creo que es un actorazo,en Cartas de Iwo Jima y Último samurai está simplemente maravilloso.
dan
Que 'Imsonio' sea más convencional que 'Memento', no la convierte en una película menor o una nadería. Es un thriller asombroso con una atmósfera única, y es la última gran interpretación de Al Pacino.
pedrokan
De momento, Christopher Nolan no ha hecho ninguna película que no tenga interés. Muy pocos pueden decir eso en el cine de hoy en día. Quizá no sea cuestión de endiosarlo, pero infravalorarlo es un error aún mayor. Y no tengo ningún rubor en decir que su Dark Knight es una película monumental en todos los sentidos.
Herodoto, lo mismo pienso yo... el efecto óptico es inquietante. Merecería el mismo análisis que hicieron estérilmente a las fotos de los astronautas en la Luna. Parece que las manos sean de fantasmas.
http://pvecino.blogspot.com/
richardford
Como dice Pedrokan todas las peliculas de este hombre tienen interes(si incluso Imsomnio me parece un excelente policiaco con una atmosfera muy lograda y unos soberbios Pacino,Williams y Swank) y los dos Batman me parecen esplendidos(ojala la cuarta parte de los blockbusters de ahora tuvieran la mitad de CINE que encierran estas dos peliculas),si le añades el gran reparto a priori que tiene y que la ciencia-ficcion me encanta... espero con gran interes este proyecto.
Saludos!!!
hummin
De momento Inceptión no tiene nada malo que achacarle, pero con lo poco que se sabe de ella eso no quiere decir nada. El único dato negativo que saco del post es lo mucho que queda para la tercera de Batman, y con tanto tiempo por delante, creo que harían bien en adaptar "El retorno del caballero oscuro". Tendrían que cambiar de actor principal o maquillar a Bale para que pareciese más viejuno, pero al menos no chocaría tanto el cambio de intérprete del Joker.
elnomada
Aunque a mi me ha gustado bastante coincido con que "The Dark Knight" tiene demasiados elementos en su guión y para mí, algunos están metidos con calzador.
En relación al hilo, siempre es una buena noticia que Nolan esté trabajando... al menos para mí.
pedrokan
No te ciegues johnmilius, que los alas derechas de la Sinde y el Guardans sois todos clónicos. Que un director haya nacido en un país no quiere decir nada: el cine de Preminger es norteamericano, y punto.
Que pongas el infumable Hulk de Ang Lee por delante de The Dark Knight es de risa. Lo de las reflexiones lo dejo a tu albedrío como espectador (aunque con tus mil prejuicios dudo que vieras otra cosa que fallos de guión).
Frente a estas tonterías, está el cine de verdad, el que aúna el entretenimiento (tiene gracia que el que habla bien de Hulk diga que las escenas de acción de TDK estén mal rodadas) y la reflexión, sí. Creo que es interesante que haya temas y subtemas en una película. La corrupción del poder, el caos, la imposibilidad del control, el miedo como motor social, son temas que están presentes en TDK de manera contundente y eficaz, sin dejar de ser una película cojonudamente entretenida, que además recoge pinceladas de TODOS los autores que has mencionado. (Una cosa es mencionarlos, otra es leerlos, pero bueno).
Y ya lo de traca es que digas que vas a verla, y que las de Elio Quiroga son malas: o sea, que al final tú también pasas por el aro, pero encima, con hipocresía encubierta. A mí me da igual cuanto dinero se gasten, mientras no sea el mío.
Me pregunto que hay de malo en hacer adaptaciones de comics (viniendo de un fan de los comics como tú la afirmación sorprende), por cierto, o en gastarse lo que al estudio le venga en gana.
La mayoría de la gente ni siquiera se acerca a ver las de Almodovar. Como es normal. Porque son cutres que te mueres.
Ah y ya estoy esperando esa lista de directores americanos de hoy en día que son mejores que Christopher Nolan y mantienen ese nivel de regularidad. Para saber por donde van los tiros.
http://pvecino.blogspot.com/
pedrokan
Y sobre lo que has dicho de Insomnio, que has repetido una y mil veces que no añade NADA al original:
"Así lo demostró Nolan tras rodar "Memento" con su "Insomnia", remake de la homónima noruega que se había rodado tan sólo 5 años antes. Y, tras ese tiempo, cayo en las manos de Nolan, que decidió arriesgar como muy pocos lo han hecho, pues no sólo añadió secuencias y recompuso muchas de las situaciones que se daban en la cinta presentada por Skjoldbjaerg de modo inverosímil o descuidado , sino que además, se atrevió a añadir casi 30 min. adicionales a una historia que, si bien en su formato original, resultaba curiosa y fallida, no parecía dar los alicientes suficientes como para sacarle mucho más partido."
De Filmaffinity, si quieres te paso el link. Las opiniones son libres, pero los hechos son sagrados. Lo que yo no te pienso tolerar a ti es que tomes a los demás por tontos, johnmilius, que es la mayor falta de respeto que hay. Pero yo prefiero ponerte en evidencia en lugar de ignorarte.
http://pvecino.blogspot.com/
elnomada
Yo tuve que ver varias veces "Fight Club" para llegar a apreciar algo de todo lo que leía por internet, prensa y demás..
Al final conseguí que me gustase un poco, ni de lejos tanto como se habla de ella, pero bueno.
Sinceramente creo que el fallo de esa película es que se basa demasiado en prototipos que irónicamente critica o trata de criticar... me da la impresión de que es un poco hipócrita y que por eso tardó en engancharme y que no llega a volverme loco.
Volviendo al tema de los superhéroes, a mi e me gustó más "Batman Begins" que "The Dark Knight", no porque la segunda no me gustase, pero quitando al Joker en general me gustó más la primera.
Coincido con "The Incredibles", una película de superhéroes genial, sencilla y muy bien escrita, ya no coincido con "The Hulk" de Ang Lee, que aunque no me pareció mala, me pareció fallida, en una película de ese estilo tienes que tratar de buscar un equilibrio, y ni de lejos creo que lo alcanzó... Mira tú que me entraron ganas de ver "Solaris" para ver si me animaba un poco, jajajaja.
johnmilius
"Insomnio" es, al lado de la pelicula original, una nadería absoluta solo sustentada por Pacino. "Batman Begins" es un blockbuster veraniego con diálogos autoexplicativos bastante olvidable, y "Following" es directamente una chorrada.
Ahora bien, "The Prestige" es una película con cierto mérito, pese a su apresurado último tercio y la inutilidad del personaje de la Johannson. Y "Dark Knight", para bien o para mal (yo personalmente creo que más para mal que para bien, ahí están "Terminator Salvation" o "Lobezno") es una película que ha cambiado mucho el panorama del blockbuster. Solo "Memento" me parece brillante, y de eso hace casi ya diez años.
No nos engañemos: Nolan no es el mejor, ni de los mejores, pero es popular.
johnmilius
No he menospreciado la película por su atmósfera oscura. Lo que no me gusta de Dark Knight va por otro camino, como lo embarullado de la trama (con agujeros de guión absurdos) o las escenas de acción confusas. Respeto a la gente que le guste, simplemente, la película no va conmigo.
johnmilius
Es tan mala la americanofobia como la americanofilia. La original tiene edición de Criterion, asi que por algo será, personalmente no la encuentro ni una obra maestra ni mucho menos, pero no hay nada en ella que Nolan no se limite a repetir.
No considero Dark Knight lo mejor en cine de superhéroes; yo antes pondría por delante Superman de Donner, Los Increíbles, El protegido, o incluso el Hulk de Ang Lee; lo de las reflexiones ya es de risa ¿que reflexiones sobre la corrupción y el poder ofrecen que no tengan mucho mejor otras películas? ¿Se mide el valor de una película por las reflexiones que contenga? En cuanto si la película mantiene el respeto por el personaje, a mi me da igual, por que yo no voy al cine esperando fidelidad, si no buenas películas y gracias a Dios, Batman no es propiedad exclusiva de Adams, que hay gente como Miller, Starlin, Moore o recientemente Morrison que han hecho cosas muy interesantes con el personaje y no se parecen en nada entre sí. Estoy de acuerdo con Memento y The Prestige; lo de Elio Quiroga te lo podías haber ahorrado porque las dos películas suyas que he visto me parecen malas. Y una cosa es esperar algo con expectación (yo iré a ver esta Inception como todo hijo de vecino) y otra muy distinta es endiosar a un director en relación a su popularidad. Hay directores AMERICANOS hoy en día más interesantes que Nolan (que es británico, amigo pedrokan ;) ), pero no se gastan 200 millones ni hacen adaptaciones de comics.
Brea, relacionar popularidad con calidad ¿a estas alturas?. Almodovar para tí será infumable, pero la mayoría de la gente no lo piensa así, y tiene más premios y prestigio que Nolan. Según tu regla de tres, Almodovar sería entonces mejor que Nolan, ¿no?
johnmilius
Brea, para no hablar en términos absolutos, poco has tardado en sacar a colación la palabra "sobrevaloradas", y aún encima dices que solo le interesan a su familia y amigos. En fin, tu mismo, pero la fama que tiene no es por su familia y amigos, es por sus películas. Hoy por hoy, es el segundo director español más famoso de la Historia, después de Buñuel, y eso no es ninguna broma.
En cuanto a las escenas de acción de TDK están FATAL rodadas asi que no se como me las pones de ejemplo. Mucha multicámara a lo Michael Bay, fallos de raccord, ruido, peleas que no se entienden... eso no es ni remotamente comparable a gente que sí sabe dirigir acción, como Paul Greengrass, Martin Campbell o Jonathan Mostow.
lunares
Creo que ya sé de qué se estaban riendo los de la foto de la entrada del post, pues creo que Nolan les estaba diciendo a DiCaprio y a Watanabe "Apuesto lo que queráis a que sólo hablan de mí".
Spike
Lo de Nolan y el fondo es porque está muy blanco y los otros se han pegado unas vacaciones playeras de miedo... es curioso porque parece que estén anunciado un combate de boxeo, ¿no? A ver que sale de aquí, lo de los ¿¿¿200 millones???? me ha dejado loco... O_o
Spike
Johnmillius, me has matado mencionando a Mostow y a Campbell... las secuencias de acción de 'El caballero oscuro' están fatal rodadas?? Hay al menos un par que son memorables: el atraco al banco y la del camión y la (bat)moto. Más quisieran Bay, Mostow, Campbell, McG... lograr algo así. Por supuesto, es sólo mi opinión. ;)
Spike
Johnmillius, eso del rácord para rebajar la calidad de un director no tiene mucho sentido... puedes encontrar fallos de ese tipo en películas de John Ford. No creo que nadie se atreva a decir que Ford no sabía rodar... ;)
seannolan
Para todos los que querais seguir los avances de Inception o simplemente os guste Christopher Nolan, os invito a mi blog http://christophernolansfans.blogspot.com/
Herodoto
Lo del típico cliché de hablar de putas, maricones y travestis con respecto al cine de Almodóvar siempre es por parte de alguien que no ha visto entera una sola película de él (y lo digo porque yo empleé dichos argumentos hace ya algún tiempo, y cambié de opinión cuando empecé a ver su cine).
No llego al extremo de considerarlo el mejor director de cine español vivo, y prefiero a otros como García Berlanga, Amenábar y de la Iglesia, pero no dejo de reconocer que sus películas suelen presenta un nivel general bastante aceptable (la última me pareció un poco floja, eso sí) y no se trata solo de una cuestión de intelectualidad o de cuatro matados que organizan concursitos para dar premios a películas que no valen un duro.
Alguien ha hablado de Michael "los japoneses merecieron las bombas atómicas" Bay, y compararlo con Nolan es un atentado contra el buen gusto xDDDDD
Y por último, eso de cine aburrido=malo, cine entretenido=bueno me ha parecido desde siempre un concepto no solo equivocado sino perjudicial para el que lo emplea, sobre todo si este se considera cinéfilo. Vas a perderte un montón de películas cuyo ritmo puede ser lento o muy lento, pero cuya calidad cinematográfica puede ser superior a cualquier cosa que hayas visto antes.
Herodoto
¿Te suena una peliculilla conocida llamado "Volver"?, ¿Has visto "Mujeres al borde de un ataque de nervios"?, ¿alguna vez te ha dado por ver "Matador"? Tu me pones tres ejemplos y te pongo yo otros tres (que yo recuerde no había prostitutas, homosexuales y/o travestis en estas películas, aunque las vi hará unos años y la verdad es que no estoy 100% seguro, aunque como mínimo no son el eje central de la trama)
Además has puesto "lo que hay que leer" como si hubiera dicho una burrada, cuando has tirado por tierra el cine de este hombre que, pese a que como persona quizás esté endiosado, como director es de lo mejor que tenemos en este país te guste a tí o no, y si te parece infumable, lento o aburrido diviértete con Terminator Salvation, que seguro que te parecerá divertida al igual que indignante nos resultó a lo que entendemos que cine, es algo más movimientos de cámara epilépticos y 1001 explosiones por minuto.
Herodoto
Y ojo que me encanta Nolan, criticaba el cine de "cineastas" como Bay o McG...
Fran Gallego
Comparar siquiera las escenas de acción de The Dark Knight (regularcillas, no es lo fuerte de la película) con las de Heat (de las mejores de la historia del cine) es ridículo. Lo bueno de TDK son El Joker y el guión.
Aún así para mí Christopher Nolan sí que es una maravilla de director, aunque las escenas de acción no sean su fuerte.
Almodovar = putas, travestis, sexo cutre, y películas más cutres a las que les dan premios los que se las dan de intelectuales progres. Pero no conozco a nadie que vaya a ver sus películas o que diga que le gustan.
josu
esta peli pinta muy bien, nolan es un autentico crack y ademas tiene un gran elenco tanto masculino, como femenino ( aunque de las dos feminas me quedo con page ).
no entiendo como se pueden criticar las escenas de accion rodadas por nolan cuando son extraordinarias con todas las letras
pd. predicator como puedes decir que a fight club la salva el montaje, por dios, si es una de las mejores pelis de la decada de los 90
pedrokan
Qué mala es la americanofobia. Respecto a Insomnio, nadie se acuerda del original, y sí del (brillante y obsesivo) remake: Al Pacino y Los directores no se hacen populares como una lotería: se lo ganan. The Dark Knight es junto con el Superman de Donner, la mejor película de superhéroes que se ha visto en un cine, además de ofrecer mejores reflexiones sobre la corrupción y el poder que filmografías enteras de directores considerados "serios" (me chirrían los dientes ante las expresiones "cine serio" o "cine de autor", el cine es entretenimiento, y toda película tiene un autor). Cualquiera que haya leído los comics de Batman (especialmente los de Neal Adams en adelante) sabe el inmenso respeto que las cintas de Nolan le tienen al personaje. Memento es una obra maestra absoluta, y The Prestige es un espectáculo entretenido con tintes oscuros, basado en una novela fascinante. Pero algunos (pocos, MUY pocos) prefieren a Elio Quiroga. Qué se le va a hacer, oye. Nadie es perfecto. Pero el cine es como la democracia: la mayoría elige a quien quiere, guste o no a los resentidos. Y me da a mí que Nolan se ha ganado con creces que cualquier proyecto suyo sea esperado con expectación.
http://pvecino.blogspot.com/
krossovar
Predicator, ¿¿Fight club tiene un libreto de pacotilla???. ¿y eso por que??,¿PODRIAS ARGUMENTARLO?, no lo digo en mala onda..., solo q a mi me parece un guion brillante y es la primera vez que leo que alguien lo tilda de pacotilla, y me gustaria saber cuales son sus razones. gracias.
pedrokan
No soy políticamente correcto, johnmilius, y no voy a cambiar por nadie. Lo único que he insultado son tus argumentos, que en efecto son hipócritas: criticas a Nolan pero dices que vas a ver la película sin ni siquiera saber de qué va. Es decir, que estás tan expectante como el que más. Lloras porque no puedes ver una película de Elio Quiroga (que no ven ni las ratas), resulta que luego sí puedes verla (es decir, mientes), y luego, como es de esperar, dices que era mala. Y pones de ejemplos a Michael Mann, cuya planificación de la acción es muy similar a la de TDK, y a J.J. Abrams (o sea, que las inverosimiles escenas de accion de Star Trek, donde no se respeta ni la ley de gravedad, y todo son planos rapidísimos, son mejores que las de TDK).
Me recuerdas a otro defensor del cine español malo y subvencionado, un tal Janterez. Cuando faltan argumentos, dices "me has hecho pupa" y te escondes. A mí me importa tres narices si contestas o no. En todo caso, te remito a mi comentario anterior, donde hay unos cinco argumentos a los que has sabido responder.
http://pvecino.blogspot.com/
pedrokan
Pero si decías que sólo Memento te parecía brillante. Ahora ya pasamos a "me han gustado mucho algunas películas suyas" jajajaja... qué coherencia. Primero lo criticas y ahora vas a ver su película, insisto, vaya de lo que vaya. Eso es hipocresía o mentir directamente, lo mires como lo mires.
No entiendes lo que significa "de Neal Adams en adelante", es decir, incluyendo los autores posteriores (eso es dislexia), no reconoces que Batman Begins y TDK son una síntesis brillante de todos esos comics (que sospecho no has leído y has mencionado para quedar bien, porque luego dices que la película es fiel al comic).
No explicas qué hay de malo en hacer adaptaciones de comics ni en gastarse 200 millones de dolares (un argumento tuyo para atacar al director cuya película vas a ver a ciegas, por lo visto).
Y en las escenas de acción de TDK sí que hay "hay una puesta en escena brillante que te sitúa en todo momento en la acción", y no precisamente en la escena de Star Trek que has citado, y en la que ya te dije que por no respetar, no respetan ni las leyes de la gravedad, un tío se quema en un chorro de energía porque sí, y las luchas son ridículas y mareantes.
Primero dices "Almodovar para tí será infumable, pero la mayoría de la gente no lo piensa así, y tiene más premios y prestigio que Nolan". Y luego dices "Almodóvar no me interesa un carajo, lo reconozco".... sin comentarios... más incoherencias, y ya van unas cuantas.
Gánate el respeto con argumentos respetables. No digas primero A y luego B a tu conveniencia, que eso sí que queda mal. Porque me da que polemizas por polemizar, y ni tú mismo te crees la mitad de lo que dices, teniendo en cuenta que te contradices cada dos por tres.
Lo que consientas o no, como entenderás, me la trae totalmente al pairo.
http://pvecino.blogspot.com/