Comentaba, no hace mucho, que ‘House’ continuaba siendo mi serie favorita, a pesar de las idas y venidas de los personajes y de esa repetitividad que se le achaca y que, en realidad, significa únicamente que sigue una estructura, como lo hacen muchos otros capítulos de series o como lo hacen casi todas las películas, incluso aunque sean de diferentes géneros o autores; porque lo que en verdad importa siempre es novedoso. Lo mejor de esta producción es, en mi opinión, el personaje de Hugh Laurie, actor hacia el que ya sentía gran admiración desde hacía años.
Por eso considero una noticia que merece ser referida que el británico esté pensando en ser el intérprete principal en la oscura comedia independiente ‘Oranges’. Su papel sería el de un señor que tiene una aventura con la hija de unos amigos. El personaje de esta joven lo encarnaría Mila Kunis o quizá Leighton Meester, pues de ambas se rumorea que participarán en el reparto, aunque, de momento, nada de esto está confirmado. Tampoco se sabe aún quién se encargaría de dirigir el film. En su momento se habló del televisivo Julian Farino (‘El séquito’, ‘The Office’, ‘Big Love’, ‘Roma’...), pero no se vuelve a mencionar su nombre en las noticias más recientes.
Lo que sí se sabe, y va despertándonos las expectativas, es que el guión de Ian Helfer y Jay Reiss apareció en la lista de los mejores trabajos no producidos de 2008, donde también se incluían ‘Malditos bastardos’ y ‘The Beaver’ (que contará con Mel Gibson y Jodie Foster). Lo poco que resumen de la trama no parece diferenciarse de cualquier capítulo de televisión, pero supongo que habrá más miga. Anthony Bregman, responsable de ‘Olvídate de mí’ (‘The Eternal Sunshine of the Spotless Mind’), será el productor de ‘Oranges’.
Aunque muchos lo descubrieron en la piel de Gregory House y algunos hasta se tragaron que era norteamericano —su imitación del acento debe de ser tan buena que esta creencia la tenían los propios estadounidenses—, venía siguiendo la carrera de Hugh Laurie desde mi juventud, con la magnífica adaptación de los divertidos relatos de P. G. Wodehouse: ‘Jeeves & Wooster’, donde Laurie interpretaba al señorito Bertie y el locuaz y genial Stephen Fry le acompañaba como el austero mayordomo.
Más adelante estuvo en las temporadas 3ª y 4ª de la tronchante ‘La víbora negra’ (‘BlackAdder’). También para televisión, antes de ‘House’, protagonizó y dirigió la serie ‘Fortysomething’ (cuarentaytantos), una deslavazada comedia familiar, interpretada junto con Anna Chancellor —“Carapato” de ‘Cuatro bodas y un funeral‘—.
Entre unas y otras de estas producciones británicas y antes que ‘House’, Laurie había interpretado papeles importantes en largometrajes para la gran pantalla, pero no con demasiada buena fortuna, lo cual convertía la perspectiva de verlo en una buena serie en mayor motivo de regocijo. Entre ellos estaban ‘Maybe, Baby?’, ‘La chica de Río’ (con Santiago Segura) y ‘Stuart Little’. En los últimos años, para lo único para lo que había tenido tiempo era para papeles secundarios.
Vía | L. A. Times.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
alan_grant
"House" es una joya de la televisión, para mi es la gran serie de televisión de esta década (por encima de tomaduras de pelo como "Perdidos", cuando los frikis de esta serie se den cuenta en el último capítulo que les han tomado el pelo para tenerlos enganchados capítulo tras capítulo, el apocalipsis se va a adelantar al 2010) y Hugh Laurie es un pedazo de actor, prueba de ello es la copia descarada de las expresiones de Laurie que hace Robert Downey Jr. para su Sherlock Holmes. Que no desmerezco el trabajo de Downey pero creo que Hugh Laurie era el actor más adecuado para ese papel.
Usuario desactivado
Sí, también salía en todas esas ;)
djalma
también creo que hacia de ayudante de cruella de vil, la también genial Glenn Close (me he enganchado a Damages :)) en 101 Dálmatas
PD: Maldivia, has visto ya el último episodio de House centrado en Cuddy?? una jodida joya, y esta temporada ya nos ha dado varias.
Usuario desactivado
Djalma: lo veré esta noche, cuando acabe de currar... no me lo cuentes, jeje.
Wopr: 'La víbora negra'.
Usuario desactivado
Exacto. En la crítica de 'Sherlock Holmes' fue lo que dije: me pasé toda la peli viendo a House y a Wilson. Por eso me gustó tanto, aunque no sea realmente tan buena.
Usuario desactivado
Ah, sí, se me olvidaba 'Fry and Laurie'... muy bueno, una serie de sketches que ellos mismos escribían e interpretaban. Muy gracioso.
Ya vi el capítulo de 'House'. No voy a desvelar nada para quien no lo haya visto aún, pero me gustó bastante.
Usuario desactivado
Buenísimo. El último me gustó, pero ese mucho más.
xtremo
Es cierto Beatriz, que ha tenido mucho papel secundario antes de House, y hace un par de dias revisione "The Man in the Iron Mask" dandome cuenta de que salia Laurie de ayudante de camara del rey. Tambien me paso con "El vuelo del Fenix"...el tipico actor que tras conocerle le ves en mil sitios distintos tras revisionar algunas cintas y ni te habias dado cuenta de que estaba alli...menos mal que ha tenido la oportunidad de reivindicar el actorazo que es:)
340494
Bueno, y ya que repasamos su filmo no olvidéis "Los amigos de Peter" aunque su papel era secundario.
Saludos.
travis bickle
Hombre, es que The Wire ni se puede considerar serie, es otra cosa, una dimensión superior. Porque si llamamos "series" a las demás, seria un agravio comparativo. The wire es algo más que eso, sólo hace falta ver un capítulo para verlo, desmonta todas las convenciones de la tele y aun así es la mejor serie nunca hecha. En fin, dejemos hablar de esto porque los de vayatele se van a quedar sin publico xD.
narmondil
haga lo que haga, fijo que lo borda. Es todo un artista Hugh Laurie. y si tengo que elegir entre las otras dos, vale que Leighton está mas buena, pero como actriz prefiero a Mila Kunis por mucho (que tampoco es que está mal la chioca, precisamente).
javimas03
Ya que enumeramos la filmografia del señor Laurie , decir que era el pasajero en el vuelo a Londres al que Rachel en Friends le dio la tabarra y creo recordar que le sirvio de mucho , no recuerdo temporada ni capitulo , pero es cuando Ross se casa con la chica inglesa
cuando lo reconoci flipe
narmondil
para los que les gusta Laurie y les interesa, linkeo unos gags que hay de cuando trabajaba con Stephen Fry. están en inglés.
http://www.youtube.com/watch?v=IoglB5NRxTo&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=hNoS2BU6bbQ
http://www.youtube.com/watch?v=hHQ2756cyD8
y también un link para ver la entrevista "Una cita con Hugh Laurie", donde se conocen algunos detalles interesantes, en mi opinion tiene un 50% de contenido serio y personal y un 50% de anécdotas y comentarios graciosos. Doblado al español:
http://www.tu.tv/videos/una-cita-con-hugh-laurie
un saludo
ElTamagochiAhoraEn3D
Magnífica, "La Víbora Negra". Es increíble cómo las sit-com inglesas han dado grandes talentos al cine. Lo mismo que en España: Martes y 13, Los Morancos, Chiquito...snif...
Ahí va una más, para mí la mejor, para vuestra filmografía del señor Laurie: Una serie inglesa de sketches llamada "Fry & Laurie". La pusieron hace muuuuchos años (bueno no tantos) en las autonómicas y allí compartía protagonismo con Stephen Fry, (el Peter de "Los amigos de Peter"; no, si el mundo es un pañuelo). Auténtica ironía y surrealismo británicos herederos directos de los Monthy Python. Es imposible encontrarla en dvd, pero hay algunos capítulos subtitulados en el emule...
fedra
"House" es una serie genial. De las pocas que sigo, y lo hago religiosamente.
PERO hay que confesar que el personaje es el 90% del show (y Wilson/Cuddy son el otro 10%).
Esto no es un demérito: es una serie de carácter. La ves cada semana para tener la "dosis" de House.
Sin embargo, no es tan buena COMO SERIE. Los guiones, salvando las frases de esos tres personajes, son idénticos, calcan episodios.
En efecto, es una copia bien hecha del maestro Conan Doyle, que por cierto demandaría a muchos por la infumable adaptación de "Sherlock Holmes", dañina en grado sumo. Y al igual que todas las novelitas de Holmes eran deliciosas, pero repetitivas, los capítulos de House son todos iguales, pero a pesar de ello podríamos ver 51 temporadas perfectamente. House vitalicio.
No obstante, como dije, hay series mejores: The Wire, por ejemplo. Incluso "Perdidos", y esto lo dice un convencido "lost-escéptico" luego abrumado por la calidad actoral de la serie (en VO, por supuesto) desde la temporada 3.
283697
En "Flight of the Phoenix" es una de las actuaciones mas creibles, junto con Giovanni Ribisi .... La 6º temporada de House tuvo momentos totalmente hilarantes, como la que se hacen pasar por gays, y la que descubre la pelicula porno de Wilson, salvo algun capitulo x demas dramatico, tuvo momentos muy graciosos ..
hay varias escenas q las pienso y me rio solo, 1 - en el restaurant cuando wilson le pide matrimonio 2 - todo el mundo burlandose de wilson por las ninfas del bosque 3 - 13 haciendole robar 1 dolar a wilson 4 - los sms a la mujer de taub
el personaje de esa pelicula es muuuuuuuuuuuuy pre house, no me sorprende q ganara la audicion
los otros papeles no son muy house q digamos, hace mas q nada de inglesito bobo