H.R. Giger ha fallecido el día de ayer a los 74 años de edad en Suiza a causa de unas lesiones producidas por una caída. Sólo por la creación del monstruo de 'Alien' (id, Ridley Scott, 1979) tiene su lugar en la historia del cine.
Giger empezó en el diseño de interiores a finales de los sesenta, interesándose más tarde por el lado artístico del diseño. La muerte de su pareja marcó para siempre el carácter oscuro de sus obras, que casi siempre mezclaba elementos mecánicos con orgánicos, algo que él mismo llamó biomecánica. Dicho estilo ha sido uno de los más influyentes en el arte.
En cine, además de su trabajo para el film de Scott, por el que recogió un merecido Oscar, podemos anotar sus diseños en películas como 'Poltergeist II: El otro lado' ('Poltergeist II: The Other Side', Brian Gibson, 1986), 'Species' (id, Roger Donaldson, 1995) o 'Prometheus' (id, Ridley Scott, 2012). También realizó el cartel de la desconocida, pero delirante, 'Asesinos del futuro' ('Future-Kill', Ronald W. Moore, 1985).
Algunos corrimos a interesarnos por su arte cuando escuchamos el 'Brain Salad Surgery' de Emerson, Lake & Palmer, del que Giger hizo su impresionante portada. Otro trozo de infancia que se va.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
filmman
Descanse en paz.
loula2
El trabajo que hizo en Alíen es genial!! Y su trabajo en general era impresionante, uno de esos artistas que producen fascinación y al que imaginas un mundo interior muy especial. Recuerdo cuando me dio por recopilar fotos de sus obras; en mi casa les parecían demasiado tétricas....
Descanse en Paz.
Time Paradox
También diseñó el micrófono que Jonathan Davis usa en sus conciertos con KoRn. Y ya que hoy se subió la imagen de Ben "Batman" Affleck con el nuevo Bat-Móvil, decir que Giger hizo un boceto del vehículo para Batman Forever pero que acabó descartado, una lástima...
RIP.
Liliana Fuchs
Recomiendo muchísimo visitar el Giger Bar de Suiza. El original está en Chur, aunque abrieron otro y un museo en la zona de Gruyères.
Es impresionante.
http://www.gigerbar.com/
OVER
Cargando un huevo, nunca mejor dicho
sevennationarmy
Que horrible noticia.
Que descanse en paz, genio
portalpa
Descansa en paz genio.
mikilink
Un artista de lo más tenebroso. Alien es una película que marcó un hito en el cine, y fue gracias a la imaginación perturbadora y retorcida de este artista. Esas estructuras con formas vertebrales, esos xenomorfos de cabeza alargada y cuerpos goyescos que se movían entre las sombras de una nave espacial que surcaba el espacio de una época decadente y lúgubre, esas carreras contra reloj de Ripley por una nave con el corazón a 180 ppm que parecía estar al borde del síncope....
neil_mccauley
Un maestro con un estilo único y muy definido. Como bien señalais su trabajo en Alien ha quedado para la historia: tanto el xenomorfo como la Nostromo y sus recovecos siguen siendo escenario de las pesadillas de montones de cinéfilos.
Tuve la suerte de ver una exposición suya en Viena y no me defraudó, sus ilustraciones y dibujos gótico/futurista/sexual/mecanicista son patrimonio exclusivo suyo.
Sin él, sin Stan Winston, sin Ray Harryhausen nos quedamos huérfanos de verdaderos artesanos del cine.
ma_gen
Admiro mucho su trabajo, su estilo único será siempre para mí el mejor.
Descansa en Paz H.R.Giger.
fernando.trigalezmen
Dia negro en la historia del arte en general. Sus obras eran pesadillezcas, eroticas, industriales, organicas, todo al mismo tiempo, pero lo mas importante: su arte es unico e inimitable. Que descance en paz, que dejo un legado muy importante, y que tenga buen viaje.
vasilia
¿que se puede decir? es que era tan extraordinario en sus creaciones, que la perdida de alguien asi es demasiado terrible para los que admiramos su arte. Una pena, se va Gabo, ahora Giger, y nos estamos quedando sin gente creativa