Jonathan Herman rematará el guion de la nueva adaptación de 'Ghost in the Shell' que se prepara en Hollywood. Ahora que 20th Century Fox ha resucitado un proyecto rival como 'Battle Angel: Alita', en DreamWorks tienen que ponerse las pilas y han decidido revisar el libreto que han escrito William Wheeler y Jamie Moss, a partir de la película animada realizada por Mamoru Oshii en 1995.
Herman es coguionista de 'Straight Outta Compton', uno de los mayores éxitos del verano en la taquilla norteamericana, y según informa THR, también ha participado en dos remakes: 'Scarface', con Pablo Larraín fichado como director, y el de 'Los pájaros' ('The Birds'), proyecto con el que Universal Pictures nos lleva amenazando desde hace años.
Recordemos que Scarlett Johansson encabezará el reparto de esta película en imagen real de 'Ghost in the Shell' que va a dirigir Rupert Sanders. La historia del film original (basado en el manga de Masamune Shirow) se centra en una cíborg que lidera una unidad policial de élite llamada Sección 9, especializada en crímenes tecnológicos. El rodaje comenzará en los primeros meses de 2016 y el estreno está fijado para el 31 de marzo de 2017.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
publiocarisio
Si es ella la que hace la intro como esa de la la serie, yo no me la pierdo...
brokenmachine86
Ya pinta horrible esto. Un extraordinario animé va a quedar reducido al calibre de una película como "Lucy".
Robert Paulson
¿Scarlett como Kusanagi? Empezamos mal...
jush 🍑
Lucy casi parecía un calentamiento para GitS.
La escena en la que usa dos teclados a la vez, tener super controladas las peleas, la conducción y la tecnologia, ascender a otro plano de consciencia...
Creo que habría sido mejor una desconocida, pero no desconfío tanto de Scarlett como del resto, a pesar de que sus mejores pelis son las que hace de pánfila, que es donde brilla su expresión facial en reposo.
norbeme
El principal carisma de Kusanagi en las películas era que a pesar de ser una mujer, y ser atractiva, la diseñaron como un personaje sin género, no se comporta ni como una mujer ni como un hombre, era como una máquina pensante que buscaba respuestas, sin tiempo para las trivialidades de tener un género (además de que nunca pestañea). Para llevar a Kusanagi al live action hace falta una actriz capaz de reproducir esto, no conozco las capacidades interpretativas de Scarlett, pero después de lo visto en Los Vengadores y Lucy, me espero escenas de acción del montón con coreografías cantosas, y su típica forzada cara seria. Tendría muchísimas mas esperanzas con Alicia Vikander después de lo visto en Ex Machina.
Ojalá me equivoque.
rencka
Scarlett Johansson hace hoy papeles que hace unos años todavía le correspondían a Milla Jovovich. Después de esto sólo me pregunto si veremos un filme comercial como Resident Evil, o un bodrio disfrazado de arte geek como lo fue Lucy. Me emociona pensar que para esta adaptación seguro traen muy buen presupuesto y eso ya es ganancia.