Estos últimos días están siendo bastante movidos en cuanto a cine de animación en Hollywood. Por ejemplo, no hace ni dos días que pudimos ver el primer tráiler de ‘Epic’, el nuevo trabajo de los creadores de ‘Ice Age’, mientras que no mucho antes pudimos ver el avance final de ‘Hotel Transylvania‘, la ópera prima de Genndy Tartakovsky, creador de series como ‘El laboratorio de Dexter’ que ya ha sido fichado para dirigir su siguiente largometraje: Una nueva película sobre Popeye
Mi compañero Juan Luis ya nos comentó la existencia de este proyecto hace ya más de dos años, algo que casi parece una condena de muerte, pero Sony sigue empeñada en sacar adelante una versión en 3D de este querido personaje. Hace unos meses ya contrataron a Jay Scherick y David Ronn para encargarse del guión, pero hace nada que se ha dado a conocer el fichaje de Tartakovsky, alguien que contaba con una gran reputación por su trabajo en series televisivas, pero que habrá que ver si se amolda bien al medio cinematográfico.
Os recuerdo que Popeye fue creado en 1929 por Elzie Crisler Segar para aparecer en en unos cómics. Desde entonces su popularidad fue creciendo hasta alcanzar su cima con la teleserie animada de los años 60, la cual contó con varias secuelas. Y en el cine llegamos a ver una adaptación en imagen real en 1980 con Robin Williams como Popeye y Robert Altman tras las cámaras. Fue tal fiasco que a Hollywood se le quitaron las ganas de volver a intentarlo, pero se ve que sus miedos se han disipado lo suficiente para intentar ofrecer un largometraje animado que apele el lado nostálgico de muchos y, de paso, llegue al público joven de hoy en día. No es mal plan.
Vía | Collider
Ver 16 comentarios
16 comentarios
casterlisergico
Recuerdo las series de animación de Popeye en la TV, algunos capítulos me gustaban pero no era uno de mis preferidos como otras series de Hanna-Barbera. Veremos que trabajo puede hacer Tartakovsky, quizás no haga una película muy infantil y sea curiosa de ver.
filmman
Hay una película en animación, un mediometraje, 'El viaje de Popeye': http://www.filmaffinity.com/es/film522285.html que trata sobre este personaje. Saludos.
fakiebio
¿Es posible que con Tintín la gente anime a sacar más pelis de comics que no sean de tipo Marvel o DC?
shade2814
Mientras sea en animación y con Tartakovsky a cargo yo la veré en el cine, aunque empiezo a preguntarme si algún día veremos el final de Samurai Jack.
hernandodesoto
¿Y si hicieran esta película en esta línea:
http://www.youtube.com/watch?v=EFYBopSA_q8 ?
Yo iría a verla ; D
hernandodesoto
¿Nadie se acuerda de nombrar una que protagonizó Robin Williams siglos atrás? Yo la vi de pasada, zappeando hace años... no pude resistir mucho tiempo
vetolich
Nunca entendí el dibujo animado, y no sé como podrían llevarlo a un largometraje, pero bueno, viendo quien es el director habrá que esperar a ver que sale.
Alejandro
Me imagino un drama, Popeye lucha por su adiccion a las espinacas (todos sabemos que es un adicto a las drogas, sino, no entiendo la fuerza que le dan) se enamora de una prostituta, Oliva y tiene que luchar contra el chulo de esta, Bluto. Y Cocoliso, bueno todos sabemos quien será Cocoliso...jajaja. Fuera de bromas, la de 1980 con Robin Williams de Popeye era horrible, pero horrible de verdad.
Robert Paulson
Me preocupa mucho esa barbilla en forma de culo...
multifilm
Que susto un popeye moderno.. como será ?
ElTamagochiAhoraEn3D
A mi me parece una idea peregrina. Popeye es un personaje que no tiene nada que aportar al público de hoy. Su imaginería está a años luz de nada que pueda resultar mínimamente atractivo para la generación de Harry Potter y Crepúsculo.
De entrada... ¿qué harán con la pipa? ¿Sony va a apostar por promocionar a un fumador perenne? ¿Y Olivia? ¿Alguien cree que hoy día puede tener algún atractivo una anoréxica con moño que lo único que sabe es decir "Popeeeeeete Sáaaaalvameeeee"?. Me cuesta creer que lo tuviese incluso en 1930. Mira que a mí me va el rollo Vintage, pero esto es demasiado. Sony se va a pegar una torta histórica con esto.
Adam West
Me parece que Popeye se merece más que que la peli de Altman.Pero a mi personalmente no me interesa demasiado,creo que me pilla muy mayor,ya se me ha pasado el arroz(o las espinacas).