Son muchas las producciones de los años 80 destinadas al público infantil que han alcanzado un estatus inesperado, algo hasta cierto punto comprensible en el caso de 'Exploradores' ('Explorers', Joe Dante, 1985) si recordamos que fue la primera película de River Phoenix y Ethan Hawke, aunque no tanto teniendo en cuenta lo que aspiraba a ser y lo que fue en realidad. Pues bien, en Paramount creen poder mejorar la cinta original de Joe Dante, por lo que ya han dado luz verde a su remake.
Conviene recordar que 'Exploradores' fue un importante fracaso comercial en su momento, pero con el tiempo ha acabado por convertirse en un título de culto y se ve que en Paramount quieren al menos recuperar el dinero que perdieron en su momento. Eso sí, se desconoce si serán fieles al título original o si se decantarán por una historia original que únicamente recuerde en espíritu a la de Dante. Los encargados de escribir el guión serán Geoff Moore y Dave Posamentier --'Better Living Through Chemistry' (2014)--.
También se sabe que en Paramount van a intentar no gastar demasiado dinero en esta nueva versión, así que han decidido producirla a través de Insurge, su sello especializado en cintas de bajo presupuesto. Un dato quizá anecdótico, pero que consigue que me ponga a la defensiva sobre lo que pueda salir de aquí. Además, nada se sabe sobre quién podría dirigirla o protagonizarla, así que aún falta bastante tiempo para que el remake de 'Exploradores' sea una realidad.
Vía | Hollywood Reporter
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Robert Paulson
¿Y para cuándo un remake de los Bicivoladores?
croatan
Entre todas las aventuras juveniles Spilberianas de los 80 probablemente `Exploradores´ sea de las menos redondas, y aún así tiene un encanto que sigue intacto todavía hoy en día. Dudo que un remake explote mejor las posibilidades de la trama y huelga decir que no conseguirá captar ese encanto tan pasado de moda (eso solo lo ha conseguido Abrams con la sensacional `Super 8´).
A diferencia de muchos, no veo que los remakes en sí sean un problema (las historias tienen derecho a rehacerse, a reinterpretarse, a ceciclarse, es una manera de mantenerlas vivas) el problema es coger una película con unas características que la hacían especial, potente, llamativa, y en lugar de buscar una manera diferente de contarla o potenciar sus puntos fuertes dedicarse simplemente a actualizarla sin novedad ninguna a estándares de cine moderno, convirtiéndola la mayoría de las veces en una experiencia mucho más rutinaria de lo que era la original (`Carrie´, `Old Boy´ o `Robocop´ son buenas muestras de ello). En otras palabras, que si lo único que pueden aportar a `Exploradores´ es que los aliens sean digitales y que la película sea en 3D ya podrían ahorrársela.
phaoews
Tengo la sensación que están llegando a puestos directivos la generación que disfruto de esas películas y la falta de idea les ha lanzado a una vuelta a la infancia.. Porque no deja de ser una peli bastante menor.
Dentro de la misma temática adolescente estan El vuelo del Navegante-Exploradores-Starfighter etc etc
..Aunque sea de bajo presupuesto, peor que la ultima parte de la película no lo pueden hacer.. nunca entendí toda la parte alienigena, incluso para un niño era evidente que le faltaba el ritmo y cariño hasta que me entere de los problemas que tuvieron y que cortaron a machetazos todo el final.
Sakura Prunus
Qué curioso. Estoy de mudanza y justo he tenido esta semana en mis manos los DVDs de Exploradores (1985), El vuelo del navegante (1986) y El secreto de Joey (1985) y pensé, seguro que algún día tenemos remakes... ya tenemos la primera!!
Dudo mucho que nos gusten los remakes de estas peliculas. No tendrán ni mucho menos la calidad y el aire de Super 8.
crom
Espero q los protas sean Justin Bieber, Selena Gomez y Joselito
tukusama
Es extraño hace unos dias presente un relato a una pagina de internet donde un chico se ponia en contacto con una raza alienigena gracias a un aparato de grabacion de sueños y Una mascara, un invento llamado "El maverick de los sueños lúcidos" que le animan a construir una nave espacial. Buscar mi blog "Cine con Alma" la entrada titulada "Encuentros en la cuarta fase del sueño." publicado un sábado, 16 de febrero de 2013