Ya sabemos con qué película dará comienzo la 44ª edición del festival de Sitges (me encanta empezar así los artículos, como si nadie hubiera leído el titular, qué tensión, voy a seguir escribiendo porque no puedo soportarlo más, soy débil). La elegida es ‘Eva’, el primer largometraje del barcelonés Kike Maíllo, con Daniel Brühl, Lluís Homar, Marta Etura y Alberto Ammann como protagonistas. Se estrena en octubre, supongo que unos días después de que se proyecte en el certamen, por la publicidad.
Aprovechando la ocasión, os dejo el último tráiler de la película, que lleva unos días circulando por la red; aparte de unos efectos visuales que parecen muy currados, me hace gracia ver a Brühl en plan Tony Stark y que se diga que en el futuro próximo nada será como imaginamos, para después mostrar unas casas corrientes. En el caso de que sea la primera vez que leéis algo sobre esta producción (pese a que hace unos meses ya hablamos de ella y vimos un cartel y un teaser), cabe señalar que se trata de un relato de ciencia-ficción escrito por Sergi Belbel, Cristina Clemente, Martí Roca y Aintza Serra que gira en torno a la creación del primer niño artificial (esto me suena de algo, quizá lo he soñado). No sé si supone que estrenar esto poco antes de que llegue a las salas de todo el país es un bombazo o algo semejante, ya me diréis, a mí el anuncio me ha dejado tan frío como el trasero de un robot.
La elección de ‘Eva’ como película inaugural encaja con el tema de Sitges 2011, la inteligencia artificial. Se ha informado que habrá un homenaje al emocionante film de Steven Spielberg, ‘AI: Inteligencia artificial’ (‘Artificial Intelligence: AI’), que cumple su décimo aniversario, y se han comunicado algunos de los títulos de la programación de este año; ‘Mientras duermes’ de Jaume Balagueró, ‘The Turin Horse’ de Bela Tarr (la vi en Berlín), ‘Les Contes de la Nuit’ de Michel Ocelot (ídem), ‘Burke and Hare’ de John Landis, ‘The Yellow Sea’ de Na Hong-jin (la vi en Cannes), ‘La mujer del eternauta’ de Adán Aliaga, ‘Juan de los muertos’ de Alejandro Brugués o ‘3-D Sex and Zen: Extreme Ecstasy’ de Christopher Sun Lap Key (sexo en 3D, lo que James Cameron no se atrevió a filmar), podrán verse en el popular festival catalán, que tendrá lugar del 6 al 16 de octubre.
PD: EVA era el nombre del robot del que se “enamoraba” WALL·E.
Web oficial | Festival de Sitges
Tráiler vía | ZonaFandom
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Moutache
"3-D Sex and Zen" BUF, esa va pa la lista VIP ya mismo jajajajaja, esa saga es la polla por dios, no sabia que siguieran, y la de "Mientras duermes" pinta genial. La de John Landis ya la vi y es bastante resultona, muy entretenida, pero bueno, de momento esas dos me las apunto ajajajajajaj.
ffg
¿Proyectarán "A serbian film 2", con la producción de Telecinco? Es que tras el estreno hoy de la película del 11-M yo creo que más rastreros, oportunistas e insensibles no pueden ser.
oldboy
Caviaro ...
¿me lo parece a mi o los primeros 7 o 8 titulos que han salido son un poco flojitos ?
paramoreta
Nos pusieron este tráiler de Eva hace ya un tiempo en una sala (no recuerdo qué fui a ver) y la verdad, lo primero en que pensé y lo sigo pensando es bravo por intentar hacer estas cosas.
Personalmente me encanta ver iniciativas arriesgadas de factura española. Y en un género como es la sci-fi aún más.
Buena parte del problema del cine español (en mi opinión claro) es que no se sabe dar con lo que busca el público (lo cual no está necesariamente relacionado con el concepto de cine comercial), ya sea por problemas de pasta o de iniciativa. Por ello, cuando veo cosas complicadas, arriesgadas, como parece ser esta película, al margen de si el resultado es bueno o no, me alegro por el intento y lo aplaudo. Alatriste es un ejemplo. Falló en su conjunto, pero el intento y el arresto para ponerse a hacer una película de ese corte es lo más positivo. En el caso de Eva, sci-fi con buenos y atractivos efectos visuales, me causa la misma sensación. Triunfe o no, creo que este es el camino y no tanta comedia chusca, que puede ser fenomenal en ocasiones, pero nunca conseguirá levantar el cine español en su conjunto.
quietman
Una peli española con BUENA PINTA?? Estoy soñando!! *_*
filmman
Creo Juan Luis que lo bueno de esta película, a parte de que después resulte mejor o peor, es que el cine de este País ponga en marcha, se atreva, con producciones de género fantástico, en ciencia-ficción como ´Eva´ o de otra variante, para defenderse de las producciones extranjeras, ya que últimamente el cine español lo encuentro muy repetitivo en sus géneros.
PD: Steven Spielberg dice que ya vendrá otro día xD.
Un saludo.
saul75
Echando un vistazo a las críticas de las películas que pudiste ver tanto en Cannes como en el Bernidale, poco la verdad me han llamado la atención visualizar. Sin embargo, con Tales of the Night’ (‘Les contes de la nuit’, 2011) quizás sí me anime. Siempre y cuando el elemento 3D, que bien resaltaste en tus críticas desde Alemania, no tengan tanto peso como la historia.
Par de cosas: no sé los demás, pero dejando a un lado los altibajos que veo en Bruhl, sospecho que de 'Eva' algo bueno puede sacarse. Y segundo, ¿ya alguien tiene predicciones sobre lo que dirá la prensa sobre '3D Sex and Zen: Extreme Ecstasy?' ¿Quién será el caradura que lanzará la primera piedra? Sinceramente dudo que haya tanto revuelo como lo causó 'A Serbian Film' Creo que no habrá ojos cerrados y caras de asco, pero sí muchos bolsos encima de la entrepierna x-D
penitenciagite
No me llama mucho, pero cuando se estrene (si lo hace) la veré porque ha visto unas cuantas obras del dramaturgo Sergi Belbel y me han gustado bastante; comprometidas socialmente y bastante atrevidas... algo se diluye en sus colaboraciones con Ventura Pons.
alforte
No sabía nada de esta "Eva" y me sorprende positivamente ver este tipo de producciones en el cine español en donde abunda tanto drama social, que mientras sea una buena historia me parece bien, pero ya era hora de abordar otros géneros; y si esta "Eva" es la mitad de conmovedora y entretenida que la de Wall-E me tiene ganado.
Harry Powell
"The Yellow Sea","3-D Sex and Zen: Extreme Ecstasy" y "Juan de los muertos" me parece que serán interesantes. "Eva" no pinta nada mal pero la verdad es que su protagonista me parece un actor mediocre y sin carisma.
PD: Ya falta menos para Sitges ;)
osiris
se sabe algo sobre si Rec:genesis va a ser presentada en este festival? de las mencionadas la que más me llama es Mientras duermes y una última duda ¿se ha llegado a estrenar comercialmente Rare Export?
el_acomodador
Ahi estaremos en primera fila para ver EVA en Sitges, sea mala o buena, hay que apoyar el cine español y europeo!!
rafabarranco
Apenas he visto nada de EVA pero lo que he visto me ha gustado mucho, no quiero ver trailers ni nada, me parece una peli con mucha magia y no quiero que se evapore esa magia viendo trailers, sinopsis, etc
R. Daneel Olivaw
Sí, es posible que el tema de una película sobre un niño cibernético no sea excesivamente original, pero hay que pensar que se trata de una película española, que pinta muy bien, al menos en las breves imágenes que se nos muestran y que es el primer largometraje de este director. El cine patrio es en su mayor parte muy censurable, por lo repetitivo o por lo poco imaginativo de sus planteamientos, pero hay una serie de directores jóvenes, que están adentrándose en nuevas temáticas hasta ahora jamás exploradas en España y que, en mi opinión, lo hacen con bastante acierto. De hecho, nos los empiezan a quitar de las manos. Este Kike Maillo será otro ejemplo a seguir muy de cerca.
julianfraco
tiene el beneficio de la duda, como minimo tendra una puesta en escena sci fi a la altura.
mQel
"que se diga que en el futuro próximo nada será como imaginamos, para después mostrar unas casas corrientes"
Exacto!
Tu te imaginabas casas de policarbonato y trajes de aluminio... y te encuentras casas corrientes y tejanos corrientes ;)
341746
bodriazo de pelicula pase bostezando, copia exacta al AI del agrietado spielberg, medio me desperté con los efectos especiales. ni media estrella a esta pesima pelicula
uatuelvigilante
la de EVA no pinta mal , la pena será que saldrá follando Bruhl con Marta Etura para recordarnos que es una pelicula española