Gran cantidad de lanzamientos para esta última semana del mes de mayo, momento elegido por las distribuidoras para llenar las estanterías de cara a la temporada estival. Y buena compensación entre estrenos recientes que ahora salen en formato doméstico, junto con buenos clásicos, recopilatorios y ediciones aniversario para todos los gustos y bolsillos. Repasemos lo más granado de los estrenos de la semana.
‘Vals con Bashir’
Sin duda se trata de una pieza codiciada y esperada, puesto que la película causó enorme impacto a lo largo de los festivales por los que pasó, y mucho más cuando fue nominada al Oscar. Ari Folman encontró gran inspiración para narrarnos en este documental animado las nefastas consecuencias de la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila, en el Libano de 1982. El propio realizador ejerce de narrador protagonista intentando hacer memoria de lo que vivió cuando estuvo destinado como militar en aquel horrible capítulo del pasado. Pesadillas recurrentes, imágenes hipnóticas, música envolvente y una enorme sentido de la narración que logra impactar al espectador más frío.
Una profunda reflexión sobre la guerra y sus efectos devastadores. Folman firma una cinta con un prodigioso uso de la animación que cuenta con algunas escenas antológicas y que bien merece recuperarse en formato DVD especial coleccionista (incluye el making off y las escenas eliminadas), o bien en la alta definición del Blu-Ray. Una joya.
Críticas en Blogdecine:
‘The Spirit’

No obtuvo un buen resultado en taquilla y los comentarios de la crítica hicieron mella en un título muy esperado por algunos que decepcionó en gran medida a la mayoría. Aún así, es un título de enorme tirón comercial y a buen seguro que dispondrá de un buen trato en las tiendas, en lugares preferentes logrando unas ventas interesantes. Todo es especulación, porque lo único cierto es que la mítica novela gráfica de Will Eisner se presentaba, a priori, como un jugoso material para llevar al séptimo arte. El encargado de llevarlo a cabo el mismísimo Frank Miller, que deseaba llevar adelante el proyecto encargándose él solito de la realización.
Siguiendo la estela (y estética) de ‘Sin City’, Miller no pareció encontrar la suficiente destreza en la dirección y no sacó todo el partido que el original prometía. Muchas estrellas en el plantel artístico invitaban al optimismo, pero no lograron todo lo que se esperaba de una historia visualmente poderosa. Se lanza con una edición simple y otra más interesante, en estuche metálico con dos discos incluyendo documentales, final alternativo y copia digital.
Críticas en Blogdecine:
‘Ultimátum a la tierra’

Hollywood recurre de nuevo a los clásicos del pasado para reinventarlos, actualizarlos y, por desgracia en este caso, hacer aún mejor el original. Con Keanu Reeves como protagonista y gran estrella, nos introduce en esta aventura de ciencia ficción con muchos efectos especiales y con Jennifer Connelly como esperanza ante la amenaza alienígena. Un apocalipsis profundamente aburrido que ahora intentará pescar en DVD a nuevos espectadores que quieran comprobar el resultado y quieran compararlo con el clásico de 1951 dirigido por Robert Wise.
Fox ha tenido la buena y oportuna idea de lanzar también una edición conjunta con los dos títulos. El DVD simple de la dirigida por Scott Derrickson es muy completo, e incluye el comentario del guionista, escenas eliminadas, un documental sobre cómo se hizo, y otros documentos sobre vida extraterrestre, además de imágenes, storyboards y fotos de producción.
Crítica en Blogdecine: Ultimátum a la Tierra sin memoria
‘El intercambio’

Injustamente tratada en los Oscar, la película dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Angelina Jolie, es un drama intenso basado en unos acontecimientos reales que transformaron la ciudad de Los Ángeles. ‘El Intercambio’ cuenta la historia de una mujer con una fuerza indomable que no se rindió ante un corrupto departamento de policía e hizo posible una nueva época de dignidad e igualdad.
El maestro Eastwood volvió a demostrar su enorme capacidad y logró un excelente película cuya edición en DVD seguro será muy esperada por muchos. La Jolie es un gran reclamo, pero lo cierto es que realiza un buen papel, más comedida, intensa (y bien dirigida) que habitualmente. El lanzamiento incluye el documental ‘Socios en el Delito: Clint Eastwood y Angelina Jolie’ y ‘El hilo común: Angelina Jolie se convierte en Christine Collins’. Uno de los títulos imprescindibles para adquirir esta semana (disponible a partir del viernes 28).
Críticas en Blogdecine:
‘La matanza de Texas’

Uno de los títulos míticos del cine de terror de los años 70, con un argumento de lo más manido y típico pero terriblemente efectiva y contundente. Recordemos que cuenta la historia de cinco jóvenes que viajan por Texas en una vieja camioneta para visitar la que había sido la casa de un familiar, ahora abandonada. Lo que no saben es que sus vecinos son una familia de psicópatas caníbales y que aquella excursión de fin de semana se convertirá en una pesadilla de horror y muerte. Uno a uno irán cayendo presa de los sádicos componentes de aquel perverso clan, liderados por el terrible y deforme “cara de cuero” (Leatherface) y su sierra mecánica. Un viaje sin retorno al lado más oscuro y perverso de la psique humana, un macabro ejercicio de estilo con un increíble uso de la cámara que convierte al espectador en aterrado testigo de un holocausto sangriento.
Es una cinta de culto que ha sobrevivido con el mismo vigor que transmitía el sonido de la sierra mecánica del maléfico protagonista. Un título imprescindible que encumbró a Tobbe Hopper, y que hace sentir auténtico terror. Ahora se lanza con una edición conmemorativa por el 35º aniversario en dos discos repletos de contenido jugoso: audiocomentarios, documentales varios, escenas eliminadas, tomas falsas, y otros extras.
‘Asfixia’

Un título del que se esperaba mucho, por tratarse de una nueva adaptación de una novela del provocador escritor Chuck Palahniuk, pero que no logró colmar las expectactivas. Recordemos que cuenta la historia de Víctor, un joven que se dedica a timar a la gente para poder hacerse cargo de los gastos del hospital privado en el que se encuentra su madre. Aparte de timador, su trabajo diario es disfrazarse de campesino irlandés del siglo XVIII en un parque temático de carácter histórico. Al mismo tiempo que intenta solucionar sus propios problemas, entre los que se encuentra el más grave, su adicción al sexo. Un día su madre le dice que quizá ha llegado el momento de que conozca la verdad sobre su padre, desaparecido hace tiempo. Junto con su compañero de terapia, Denny, Víctor inicia una estrecha relación con la doctora que trata a su madre, quien le convence de que los orígenes sobre su padre pueden ser más divinos de los que él cree.
Crítica en Blogdecine: ‘Asfixia’, enfermos de sexo
‘El club de la lucha’

De nuevo nos encontramos con otra obra del mencionado anteriormente Chuck Palahniuk, pero en cambio esta sí es una película memorable que hace digno el estupendo y original literario. Una película que no cosechó demasiado éxito de público, pero que caló hondo al tiempo para convertirse en una verdadera película de culto. Un clásico de los noventa, moderna, provocadora, esquizofrénica y magistralmente dirigida por David Fincher y protagonizada Edward Norton (en el papel de un personaje insomne y desesperado por escapar de su fatal y aburrida vida) y por Brad Pitt (en el indescriptible e inolvidable Tyler Durden). Ya existía una buena edición pero ahora se colmarán los gustos de los más fanáticos con este lanzamiento especial por su décimo aniversario que cuenta con abundante material adicional.
Crítica en Blogdecine: David Fincher: ‘El club de la lucha’
‘Lych (One)’

Los más detractores del genio de David Lynch mirarán hacia otro lado, pero para los incondicionales del realizador, este documental, lanzado por Versus, es una pieza codiciada y esperada. Se trata de un retrato íntimo surgido tras dos años de recopilación de material, que muestra el proceso creativo de David Lynch para completar su última película, ‘Inland Empire’. Conocemos como él descubre la belleza en la ideas y seremos conducidos hacia un viaje a lo abstracto que en última instancia revela su visión del cine. Puede resultar visionaria para el quiera comprender un poco más el talento de Lynch, un cineasta distinto y de los pocos que, particularmente, me atrae conocer sus aspectos creativos e ideas.
‘Petulia’

Un título extraordinariamente recomendable dirigido con gran inspiración por Richard Lester. Un título al más puro estilo sesentero pero de gran calado, y con la gran Julie Christie, además de George C. Scott, Richard Chamberlain, Arthur Hill, Shirley Knight, Joseph Cotten, Pippa Scott, Kathleen Widdoes, Richard Dysart. Lester nos cuenta la vida mediocre y burguesa del doctor Archie Bollen, un hombre maduro y divorciado de San Francisco, que cambia radicalmente cuando conoce a la bella e independiente Petulia Danner.
Petulia es una muchacha inconformista y sin prejuicios, que vive entre los jóvenes Hippies, lo que para el doctor Bollen viene a ser como un revulsivo; un escape a los convencionalismos sociales impuestos en el medio en que se desenvuelve. Por su parte Petulia, casada y decepcionada de su marido David, millonario con tendencias homosexuales, busca desesperadamente el amor. Un día Petulia queda embarazada, pero el hijo que espera genera muchas preguntas a su esposo sobre su dudosa paternidad. El doctor Bollen la atiende en el parto, y la maternidad transformará a Petulia convirtiéndola en una mujer diferente. La edición en DVD viene pelada de contenidos extras, lo cual es negativo, ya que se lanza una película así bien hubiese merecido el esfuerzo de incluir contenido adicional. Aún así, apuntada en el listado de próximas compras.
Otros títulos destacables que no se deben pasar por alto son:
-
‘El padre de la novia’ (Edición Coleccionista)
-
‘Dillinger’
-
‘El infierno de los héroes’
-
‘Falso culpable’
-
‘Pánico en la escena’
-
‘Yo confieso’
-
‘La historia completa de mis fracasos sexuales’ (también en edición coleccionista)
-
‘Mike Leigh: Initial Series’
-
‘Tú y yo’ (Edición coleccionistas)
Vía | Zona DVD
Ver 13 comentarios
13 comentarios
looserap
The spirit es una de las peores peliculas que he visto en una sala de cine (y mira que he visto truñacos..). Del club de la lucha cada poco tiempo sacan una nueva edicion con cualquier excusa, pero creia que la anterior llamada "Edicion definitiva" seria la ultima, he de suponer que esta es la "Edicion redefinitiva".. que se la compre Peter (que no Petrelli)
Salu2
Usuario desactivado
Ha salido a la venta la serie 'La sombra del poder' (State of play), pero ni se os ocurra comprarla porque atención: la edición está sólo doblada en Latinoamérica. No hay ni doblaje al español de España ni opción de verlo en inglés, ni subtítulos.
Usuario desactivado
De nada. Ya que a mí me ha ocurrido, al menos espero evitároslo a los demás. Saludos.
El_Darko
Lo del Club de la Lucha es verdad que es un cachondeo, yo tmbien pique con la supuesta edición definitiva. Y Spirit no vale la pena ni siquiera bajarsela en plan pirata...
Moutache
Vals con Bashir es una delicia, con un par de momentos sublimes, como el "baile" de un soldado ante un edificio abarrotado por francotiradores o la huida por la playa. Eso sin tener en cuenta la pericia técnica, una animación de primera.
Me queda pendiente Asfixia, Sam Rockwell debe estar pletórico con un papel tan a su medida. Siempre me viene a la cabeza su papel en la milla verde y es que tiene una cara de enfermo y desfasado que pa que.
golo
Hay bastantes cosillas interesantes. Lo del club de la lucha como dice looserap ya es de cachondeo >.< Me pican mucho la de Bashir y la de Rockwell ya que no las he visto y he leído cosas interesantes sobre ambas. Lo peor... la crisis T___T
Liliana Fuchs
Beatriz:
¿¡QUÉ!?
Muchas gracias por avisar porque pensaba ir a comprármela esta semana mismo (y por poco no me hice con ella el viernes pasado). No me puedo creer que a estas alturas sigan haciendo chapuzas así. Luego se quejarán de que busquemos vías alternativas para conseguir lo que queremos... si es que se lo buscan a propósito. Qué cabreo me ha entrado ¬¬
Pero otra vez, gracias por el aviso.
Saludos
aidabrody
Yo también tengo pendiente "Asfixia", pero como no hay tiempo, pues se seguirá retrasando un poquito más :P
En cuanto al resto, "Vals con Bashir" me dejó con la boca abierta, aunque dudo mucho que la compre :) Pero la que sí que iré a comprar es "El Intercambio", ¡¡¡viva Clint!!! :D jajaja Y de resto, pues de acuerdísimo con Looserap en cuando a "The Spirit", en fin...
Saluditos
***Aida***
pedrokan
Vals con Bashir es tramposa de narices, y como película de animación resulta mediocre hasta decir basta.
http://pvecino.blogspot.com/
jantérez
Si no lo digo reviento. Yo vi El Intercambio de Clint Eastwood, y la segunda de parte de la película es una porquería, lo siento pero tengo que ser así de claro (la primera parte sí es buena). Además los actores están regular o mal y no atrapan al espectador. Creo que pretende ser una especie de El Sargento Negro de John Ford (perdón si me equivoco), aunque con las circustancias de la mujer que interpreta Angelina Jolie, y no le llega ni a las suelas de los zapatos (a pesar de que su primera parte es buena e interesa mucho).
martino
Buenas, si a alguien le interesa puede disfrutar de esta inmensa película que es Vals con Bashir GRATIS y al aire libre en el Festival de Cine Judío de Barcelona.
La peli se proyecta el sábado 6 de junio a las 22.00 en Sant Felip Neri (para mi la plaza más bonita de Barcelona).
Estoy en la organización y personalmente también os recomiendo otras películas, a mi me encanto una que se llama The Secrets, y otra que se llama Strangers tampoco está mal. La web;
www.fcjbarcelona.org
También nos podeis encontrar en facebook. Un saludo!
Walton
Solo tengo una critica como lector habitual de este blog, por favor, en las criticas podrian poner los nombres originales de las peliculas igualmente?... vamos, que no son solo españoles los que llegan aca y alla si que son "ingeniosos" con los titulos de las peliculas. Bueno.. mas que nada una sugerencia. Un saludo!
http://www.universoweb.com
Si ya era mala Inland empire, lo del documental sobre la creación de la cosa ya puede ser la repanocha.