Por fin. Guillermo del Toro va a dirigir otra película. No sé a vosotros, pero a mí me estaba resultando ya cómico que el nombre del famoso cineasta mexicano no dejara de aparecer en todo tipo de proyectos, como productor, productor ejecutivo, guionista, co-guionista, asesor creativo, autor de la idea original, catador del catering… sin que se dijera nada sobre lo próximo que va a dirigir, después de estrenar aquella aburrida secuela de la estupenda ‘Hellboy’, y de que Peter Jackson se haya quedado definitivamente con el mando de ‘El hobbit’.
Lo que va a dirigir Del Toro (si no hay más contratiempos) es ‘En las montañas de la locura’ (‘At The Mountains of Madness’), una adaptación de un relato de H.P. Lovecraft. Es un viejo proyecto del realizador que ahora ya puede emprenderse con garantías, sobre todo desde que ha conseguido que el todopoderoso James Cameron haya aceptado implicarse como productor. Al parecer, Del Toro va a rodar con las sofisticadas cámaras que Cameron empleó en ‘Avatar’, y de una reunión entre ambos sobre el proceso de filmación surgió la idea de una colaboración; ya tenemos el eslogan para el cartel: “Una nueva fantasía en 3D de las mentes visionarias de James Cameron y Guillermo del Toro”.
Ambientada en los años 30, ‘En las montañas de la locura’ gira en torno al extraordinario y terrorífico descubrimiento de una expedición científica en la Antártida; el hallazgo consiste en unos fósiles de criaturas desconocidas para la ciencia, que podrían tener alguna relación con el origen de la raza humana… todo queda en segundo plano cuando los miembros de la expedición empiezan a desaparecer uno a uno. El guión es de Matthew Robbins y Del Toro, aunque se va a retocar en las próximas semanas; el rodaje está previsto para el verano del año que viene, con la idea de un estreno en 2012.
PD: Como podéis suponer, uno de los problemas de llevar a cabo el proyecto era el presupuesto. Los productores hablaban de 30-40 millones de dólares, y el guión necesitaba 140. Con Cameron a bordo, se habla ya de una superproducción.
Vía | Deadline
Ver 47 comentarios
47 comentarios
sioner
Pues yo ya me estoy cansando de oír tanto de los proyectos de Del Toro, si salvo El laberinto del Fauno y Cronos todo lo que ha hecho es bastante normalito!!! Cómo sobrevaloran a algunos...
vetolich
Si el guión y finalmente la película tienen un 20% del clima q era capaz de crear Lovecraft va a ser una película excelente para los tiempos q corren, no puedo hacer nada sino esperar q Del Toro nos regale algo mas q un "Alien en la Antártida"...
ffg
¡¡Yo soy Jacques le Socier!!
noblot
En Las Montañas de la Locura es un libro profundo y denso con una historia muy compleja. H.P Lovecraft logra en este libro una atmosfera extraordinaria. Del Toro no la tiene nada fácil. Creo que hasta me da un poco de miedo luego de que su último trabajo haya sido Hellboy 2.
crom
Los proyectos de este mexicano suelen ser interesantes, pero tiooooo, es que contando las cosas es super lento,dale brio coño!!!, que uno acaba aburriendose, desarrollo mas activo, mas vertiginoso,...que me duermo macho!!!
Iñaki Bahón
Desde mi punto de vista, el mejor acercamiento cinematográfico a la obra de Lovecraft es "En la boca del miedo", de John Carpenter.
kokaine
El ritmo lento de las peliculas de del Toro le viene como anillo al dedo a una obra de lovercraft; por otro lado..... todo el tema de los mitos, los dioses ancestrales, las descripciones imposibles, no se, plasmarlo visualmente me parece muy complicado...... ¿Sigue vivo HR Gigger? porque yo lo ficharia si fuera del toro para que me diseñara todo ese mundo..
Iñaki Bahón
En principio, a cualquier aficionado del género, la frase "Lovecraft al cine” le hace babear como a Homer Simpson. El problema es que Lovecraft es muy difícil de llevar al cine.
Tal vez “En las montañas de la locura” no sea su obra menos adaptable, pero el estilo del escritor se me antoja un poco inaprehensible para una superproducción de un estudio, por lo que a Cameron y a Del Toro sólo les quedará el camino de la traición (a la obra original).
Y luego está ya el tema del 3D que ya es un auténtico infierno.
La industria no va a conformarse con cobrarnos 7 € por una entrada si puede cobrarnos 10, de modo que ya todo es en 3D, incluso películas a las que el sistema no les aporta nada (bueno, nada no: 3 € más por entrada).
Y lo peor está por llegar. En cuanto se popularice el 3D en el entorno doméstico, ya nos podemos preparar para recibir una avalancha de títulos clásicos adaptados al nuevo sistema.
De la misma forma que a alguien se le ocurrió la herética idea de colorear clásicos de blanco y negro, ahora nos llegarán los Blu-Ray de “Casablanca 3D”, “Ben-Hur 3D”, “Lo que el viento se llevó 3D”, y hasta “Los bingueros 3D”.
Cuando se enteró de que dicha tecnología era posible, ¿cuántos nanosegundos creéis que tardó George Lucas en decidir convertir toda su saga galáctica a las tres dimensiones, a la vez que en su cabeza resonaban las máquinas registradoras?
Y, lo peor de todo, amigos… ¿Pensabais que la tomadura de pelo había terminado, que Ridley Scott ya se había reído lo suficiente de nosotros, y que por fin ya habíais comprado la versión definitiva de “Blade Runner”? Qué ingenuos… Mola ver atacar naves en llamas más allá de Orión… ¡pero verlo en 3D ya es la hostia!
Saludos.
amaurysv
Bienvenida sea!...
(Caviaro, supongo que ya lo sabes, pero ya está disponible el trailer de Thor).
brokenmachine86
Ojalá veamos al inspirado Del Toro de "El Laberinto del Fauno", porque los ingredientes de esta producción suenan muy suculentos.
xxxxxxxxxx
¡Me he caído de la silla!
:)
jjgd
Guillermo Del Toro + Lovecraft suena muy bien. Lovecraft se merece una buena adaptación cinematográfica, aunque no es nada fácil. Si le dan libertad a Guillermo Del Toro, puede conseguirlo. El problema es que con ese presupuesto, me da a mi que va a tener a los del estudios hasta cuando vaya al w.c.
David
Con Cameron me suena a megaproduccion y el guion poco Lovecraniano mas digerible que sus magnificos libros
nodaf
catador del catering…
“Una nueva fantasía en 3D de las mentes visionarias de James Cameron y Guillermo del Toro”
JAJAJA REI DEMASIADO, ps es una nueva oprotunidad para demostrar que tiene del toro, increible que de la generacion de mexicanos (del toro, cuaron e iñarritu), quien es mejor para mi, es el que menos publicidad tiene osea cuaron.
saludos
yaverastu
El argumento es muy interesante... veremos a ver lo que sale, pero seguro que podemos esperar algo bueno de este director!
ico_112
Me alegra que se lleven a cabo peliculas basadas en relatos de Lovecraft. Podrian hacer algunas recomendaciones de peliculas basadas en el universo de este escritor; o acaso no hay ninguna que valga la pena.
barsut
ia ia shub niggurath, bien del toro, al fin esto deja de ser un rumor. la tecnologia y la historia del cine por fin estan a la altura de representar el universo ciclopeo del gran howard phillip. bravisimo.
si la hacen, apuesto que va a ser una de las peliculas mas grandes que se hagan jamas
astoroth
Guillermo del Toro no es garantía de nada (de éxito tal vez, pero no de calidad), aún así que espero que salga una buena película.
pabloprcs
Por fin la va a hacer!! ¡¡Y con Cameron, que seguro que se ocupará de darle unos consejillos a Del Toro con el 3D!!! Lo cierto es que creo que Del Toro es un director sobrevalorado, va por buen camino y tiene talento pero es que ya lo andan calificando de genio por ahí! aún así prefiero que se ocupe él de la adaptación que un cualquiera que será manejado por los productores para que la película termmine siendo un "blockbuster", y es que es una persona que se esfuerza en su trabajo, ama lo que hace.
Un saludo.
203093
En Hellboy me parece que hubo algun guiño a los horrores lovecraftianos, con los monstruos que ahí aparecieron, pero aún así con ese toque demasiado "comic" no terminé de creermelo. Sin embargo creo que si Del Toro es fan de Lovecraft, tiene que ponerle un empeño especial, como sucediera con El Señor de los Anillos a Peter Jackson.
Muy de acuerdo con todos los que dicen que es complicado llevar al cine los relatos de Lovecraft, y está claro que no es porque al escritor le falten buenos relatos sino mas bien porque hay pocos que se atreven a hacerlo. Las descripciones de Lovecraft siendo tan ominosas e ignotas son complicadas de imaginar y plasmar de manera acertada. Muy de acuerdo con que H.R. Giger sería el indicado para crear a Los Antiguos como debe ser.
Recuerdo haber visto una pelicula hace muchos años que me pareció muy relacionada con el relato "El Libro negro de Alsophocus" pero era más bien una mezcla de dicho relato con El Neconomicón como libro protagonista. Quizás alguno pueda darme el dato de qué peli se trataba. Recuerdo claramente una secuencia en la que aparecía un hombre llegando un libro de manera muy sospechosa, adentrandose en un edificio antiguo, comenzaba a leer el libro y acto seguido, un ser extraño se materializaba en el cielo, destrozaba el techo del edificio y deboraba al personaje...
Saludos,
191956
La noticia es muy buena. Esperemos que la película esté a la altura del relato, y que por supuesto se sepa plasmar el ambiente opresivo y delirante que Lovecraft le imprime a sus obras. Quizás todo quede minimizado por la "moda o exigencia" de hacer una película mas para todos los públicos.
430850
Tocará ver que hace con la historia, imaginación tiene ya lo demostró en otras películas, así que por mi parte tiene mi voto de confianza.
368108
Siendo honesto, dudo que cualquier director, ya sea Norteamericano, Europeo, Mexicano o de cualquier otra nacionalidad haga un buen trabajo con la obra de Lovecraft, para ejemplo: La llamada de Ctulhu (La versión más reciente). Noto además que los usuarios, al ser cinéfilos, desprecian hasta cierto punto la literatura, me atrevo a decir también que no mas de tres personas que han comentado han leído el libro, siquiera para comprender la complejidad de dicha obra. Ningún director en ninguna película lograra darle vida y forma a los antiguos de manera decente, mucho menos a la ciudad olvidada... ni que hablar de los shoggots... honestamente, admiro el trabajo de Guillermo del Toro, pero considero que aunque fuese solo Cameron o George Lucas, ninguno logrará hacerle justicia a la obra de Lovecraft.
konradson
Bueno, he visto varias películas del mexicano. He de decir que quizás no es la historia de Lovecraft más adecuada para llevar al cine. He leído muchos de los relatos de Lovecraft (ahora estoy con la casa de la bruja en VO). La historia puede resultar algo aburrida. Demasiada descripción, demasiadas cosas que ya no causan miedo... aunque aparecerán ciertos "No digo que" factores, que causarán miedo (espero). por cierto, Lovecraft hace referencia al Hombre de Piltdown, un supuesto antecesor nuestro, que finalmente acabó siendo un fraude... hay historias de Lovecraft que me parecen más interesantes, como las de los sueños oníricos.
Darius Palas
Como Guillermo del Toro no parece ser razón suficiente nos la intentan colar con el 3d... que se preocupen de la peli y luego ya hablamos del 3d, a priori el argumento es simplón, un refrito de Alien o cualquier película de bicho malo y expedición que debe sobrevivir