El negocio es el negocio y sobre el papel resulta bastante más sencillo convencer a la gente para ver algo protagonizado por un personaje que ya conocen. De ahí que se hagan tantas secuelas -que también pueden ser muy buenas, ojo- y que los universos compartidos sean la última gran moda en Hollywood. La abundancia de reboots también tiene mucho que ver con eso y el último en sumarse a la lista es 'El Santo' ('The Saint'), el héroe de origen literario creado por Leslie Charteris.
Esta vez ha sido Paramount la que va a revivir a un personaje que no se ha dejado ver en la gran pantalla desde la versión protagonizada por Val Kilmer en 1997. La misma compañía se encargó de distribuir entonces una película que no terminó de responder a las expectativas depositadas en ella, ya que tuvo un generoso presupuesto de 68 millones de dólares, bastante elevado para la época, y luego ingresó 169. Hoy en día sería suficiente para una secuela, pero entonces supo a poco.
La actual tentativa de Paramount no ha sido la única desde entonces, ya que en 2007 llegó a anunciarse a James Purefoy para dar a Simon Templar en una nueva versión, pero el proyecto acabó quedándose en nada. No descartéis que pueda suceder lo mismo con la que ahora nos ocupa, pues lo único que tiene hasta ahora es los derechos de adaptación y productora. Mucho puede salir mal hasta que las cámaras se pongan a rodar.
Como era de esperar, la idea de la compañía es que este nuevo 'El Santo' sea el inicio de una lucrativa franquicia. No tengo muy claro que vayan a conseguirlo, ya que es cierto que en su momento sirvió como base a una exitosa serie de televisión protagonizada por Roger Moore, pero su popularidad dista mucho de ser la que fue y me huelo que lo más probable es que, con justicia o sin ella, acabe siendo un fracaso tipo 'Operación U.N.C.L.E.' ('The Man From U.N.C.L.E.')
Vía | Dark Horizons
Ver 8 comentarios
8 comentarios
everlost
Al margen de que salga adelante la secuela o no, a mi me pareció una película que con sus debilidades y tal es un entretenimiento de primera categoría. Es más cada vez que la pillo haciendo zapping me la veo de nuevo sin problemas. Buscarle sentido a diferentes situaciones que van ocurriendo digamos que no tiene mucho sentido.
mangafan001
La peli de Kilmer era cuanto menos ridicula (esos pelucones rubios chillones del prota y la tía que se cae muerta a sus pies no se lo cree nadie) pero es que era una peli sin personalidad alguna con un guión cuanto menos mil veces visto. Si hubiesen puesto al Kilmer de Mortadelo me lo hubiese creido más.
El problema era lo ridiculo que quedaba todo y lo en serio que lo trataban, no sabias si era comedia o que.
En condiciones normales diría que no me acordaría de que trataba, pero una revisión televisiva reciente se emperró en recordarme tal desproposito. Casi tan ridiculo como la de Los Vengadores de la epoca, aunque El Santo se podía hasta soportar, pero Los Vengadores (la de Sean Connery, ojo) era insufrible.
lokjear
Aún me da rabia cuando me recuerdan el fracaso de The Man From U.N.C.L.E.
Que buena película es. Es realmente una lástima que no tengamos secuela de esa.
Dax
La peli de Noyce lo unico que tenia en comun con la excelente serie protagonizada por Roger Moore era el titulo, ya que en ningun momento logra tener la gracia y elegancia que el charme de Moore irradiaba en la serie.Hoy en dia un bodrio factura millones, unos autitos chocadores miles de millones, en terminos estrictamente de facturacion el cine podria reducirse a una formula probada y exitosa, llamese Marvel y sus palomitas, o alguna saga adolescente futurista y distopica.Al ritmo que vamos parece que el cine esta condenado por la tirana taquilla.Una excelente peli como «The Man from U.N.C.L.E» nunca tendra secuela ya que no alcanzo las cifras esperadas,que pena!.
bulba
Y podremos ver un mundo perfecto sin problemas de energía gracias a la fusión fria en el que todos son felices.
rafael.garciagonzale
La verdad es que era difícil reconocer al personaje de Charteris en la versión de Kilmer: frente al gentleman inglés playboy perfectamente trajeado(En realidad Simon Templar y sus aventuras preceden a las de 007) en la película tenemos a un Templar americanizado y en vaqueros empeñado en hacer uso de disfraces cada vez más ridículos(Imposición de Kilmer para poder "lucirse"como actor con diversas caracterizaciones falsas de Templar).
Era buena idea hacer una precuela contando los orígenes del personaje y porqué pasa de ladrón a justiciero, tal y como hicieron con 007 en Casino Royale, pero fallaron en desarrollar la idea y tampoco ayuda que modificarán el montaje original en el que el personaje dd Emma Russell moría s manos de los villanos y era por honrar su memoria por lo que Templar se convertia en un Robin Hood trotamundos(Otra analogia con Casino Royale donde 007 también quedaba marcado de por vida por la muerte de su amada).
javerit.langoyo
Ahora el "Santo" será De Gea