La confirmación de que la adaptación cinematográfica de ‘El Hobbit‘ iba a ser una trilogía dejó con muchos interrogantes. ¿Tiene sentido hacerlo más allá de motivaciones meramente económicas, qué parte de la historia quedaría reservada para la tercera entrega, habría cambios en la fecha de estreno o título de la segunda entrega y cuáles serían los de la tercera parte? Para la primera duda tendremos que esperar hasta haber visto las tres películas, pero el resto ya se sabe la respuesta.
Como bien sabréis, ‘El Hobbit: Un viaje inesperado‘ (The Hobbit: An unexpected journey, Peter Jackson, 2012) se estrena el próximo 14 de diciembre tanto en 2D como en 3D, siendo el último gran blockbuster que nos llegará en lo que queda de 2012. Eso se mantiene tal cual, pero sí que hay novedades respecto a la segunda entrega, la cual cambia su título por el de ‘The Hobbit: The Desolation of Smaug‘ (El Hobbit: La soledad de Smaug), lo cual aclara bastantes dudas sobre hasta dónde abarcará la trama de la película. Se espera que la segunda película tenga como clímax el enfrentamiento contra el dragón Smaug (que cuenta con la voz de Benedict Cumberbatch), ya que él fue el autor del robo del tesoro de los enanos que precipita la llamada a la aventura de Bilbo Bolsón (Martin Freeman). Su estreno tendrá lugar el 13 de diciembre de 2013, dentro de lo esperado.
Por su parte, la tercera y (al menos por ahora) última entrega se apropia del título inicialmente previsto para la segunda, es decir, que la trilogía acabará con ‘El Hobbit: Partida y regreso‘ (The Hobbit: There and back again), la cual tendrá como eje argumental la batalla de los cinco ejércitos. Se espera que Peter Jackson refuerce la trama echando mano de los extensos apéndices de ‘El Señor de los Anillos‘, pero tengo mis dudas sobre que eso realmente justifique el hecho de hacer una trilogía sobre un libro que apenas cuenta con 300 páginas. Por cierto, han lanzado un buen órdago al confirmar que la fecha de estreno de la película será el 18 de julio de 2014. Ese dato sin más no resulta especialmente llamativo, pero hace pocas semanas Fox confirmó que la secuela de ‘X-Men: Primera Generación’ también iba a llegar a los cines americanos ese mismo día. Una dura batalla de la que seguramente ambas películas salgan perjudicadas si ninguna de las dos cambia su fecha de estreno.
PD: Hace ya tiempo que apareció el tráiler de la primera entrega, por lo que, para ir calmando las ansias, he creído oportuno incluir las últimas imágenes disponibles de la película, entre ellas el primer vistazo al personaje de Thranduil (Lee Pace).
Vía | EW
Ver 53 comentarios
53 comentarios
268749
¿Soy el único al que este proyecto le parece cada vez más interesante?
A ver, el libro, que vaya por delante que me encanta, es un cuento; puesto en imágenes, o se hace al estilo Disney, o es sencillamente ridículo. En serio, ¿águilas parlantes? ¿Trolls idiotas que discuten entre ellos (y por favor, que no traduzcan los nombres como en el libro)? ¿Un señor que se convierte en oso? ¿Un montón de elfillos borrachos? ¿Lobos haciendo reuniones de guerra? Por favor...
Por otra parte volvamos al eterno problema de diferencias entre lenguaje literario y lenguaje cinematográfico. Mucha gente dice "Ah, "El Señor de los Anillos" son tres libros, y tiene sentido hacer tres películas; "El Hobbit" es un libro y con una película basta". A ver, "El Señor de los Anillos" es un único libro que sus primeros editores decidieron separar porque no creían que nadie comprase un libro de mil páginas (de hecho tiene 6 partes, y no 3); "El hobbit" es más corto a base de ser mucho más dinámico, no porque ocurran menos cosas. ¿Alguien ha echado cuenta de la cantidad de aventuras que sufren Bilbo y Compañía hasta la Batalla de los Cinco Ejércitos? No son cuatro cosas precisamente...
Sin embargo, si tomas el libro como columna vertebral, y a partir de ahí diseccionas sobre distintos pueblos y personajes de la Tierra Media... puede salir algo muy interesante. "El Hobbit" hablaba de los enanos y los elfos mucho más que ESDLA. Podemos conocer el pasado reciente de Gandalf y Saruman (fundamental para la trilogía posterior); podemos conocer los orígenes de Legolas y Gimli (que en la trilogía cinematográfica original obviaron dolorosamente); podemos conocer el origen del odio de Gollum; podemos conocer más sobre el pueblo de la Ciudad Lago (que no olvidemos eran antecesores del pueblo de Rohan); podemos conocer más sobre la traición de Sauron, aquí llamado Nigromante (y que es otro tema que en la primera trilogía casi obviaron); podemos conocer algo de los Silmarils (buena parte de la trama final del libro gira alrededor de uno de ellos)...
En fin, hay muchísimo material para trasladar al cine que ENRIQUECERÍA sobradamente el libro original, sin que eso signifique "que se lo carguen". ¿O acaso alguien se queja de que personajes como Aragorn, Barbo o Faramir, al contrario que en el libro, en la película presentaran en un principio sus dudas morales?
Jackson obvió muchas cosas de los libros, pero enriqueció muchas otras, y con el cauce que está llevando este proyecto, tengo bastante confianza en él. :-)
fresh14
Que mas dara que el libro sea el mas corto, si lo que hace este portento de la imaginacion es crear 3 grandisimas peliculas, eso es lo que importara al final, la calidad y punto, como si hacen 8 y las 8 son buenas aunque se hayan inventado la mitad.
tibi.marin
"pero tengo mis dudas sobre que eso realmente justifique el hecho de hacer una trilogía sobre un libro que apenas cuenta con 300 páginas"
¿Porqué la gente sigue diciendo estas cosas? cuando se ha anuncido no se cuantas veces que no se adaptará El Hobbit solamente, se adaptará El Hobbit + Apendices.
Queequeg
En un mes Peter Jackson anunciará que el encuentro con Gollum tendrá su propia película aparte. Como siga estirando el chicle le van a crecer los enanos.
joguarjaks
Va trazando un camino paralelo al de George Lucas, espero que no se pase al lado oscuro como el ya retirado director/productor/juguetero.
Usuario desactivado
Peter Jackson hace una trilogía de películas a partir tres libros y ahora hace una trilogía a partir un solo libro de menor extensión que cualquiera de los otros... Ajá, es muy razonable. Eso sí, como fan incondicional, yo encantado de que haya más películas de la saga de El señor de los anillos.
josemiguel.bermudo
"El Hobbit", aunque es muy ameno de leer, hay mucha información que Jackson quiere reflejar,como SPOILER el concilio blanco o la expulsión del Nigromante en el Bosque Negro, así como el origen de Gandalf que se puede leer en Los cuentos Inconclusos
Las tres películas se llaman El Hobbit porque algún nombre tienen que tener, pero creo que Jackson lo que quiere es una excusa en cada película para extender aún más el universo de la Tierra Media, y eso para mí es una delicia.
armando87
Y dalee con que se hará un trilogía de el libro "el hobbit" únicamente, lo que no es estar informadoo
enteryourname
"La Soledad de Smaug" se centrará en los sentimientos del Dragón y será un monólogo interno en el que conoceremos sus motivaciones para robar el tesoro de los enanos y cómo se siente al darse cuenta de que la riqueza no le ha aportado amistades ni la felicidad.
¡La Desolación de Smaug por Dios! ¿¿A quién se le ha ocurrido esa traducción??
Isart
Pues esa semana habrá que ir al cine dos veces, porque ninguna de las dos me las pienso perder. Y sobre trilogía o no, él y los lectores sabrán, yo aquí no entro. Espero que no quede mal, en cualquier caso, el trabajo final. Que lo dudo.
rafasempere
Si Jackson sigue abusando de la cámara lenta bien podría hacer 38 películas de El Hobbit.
marat
No me importa que sea un trilogia mientras esté bien hecha,aunque yo también veo excesivo para un libro tan corto,habrá que esperar a ver que sale.Soy fan de ELSDA y el mundo Tolkien. Lo que me toca la moral es esperar hasta julio del 2014 para ver la última.
multifilm
hay manera de unir el fin del hobbit con el inicio del señor de los anillos, y creo qued e eso se aprovecha peter jackson, que vale la pena decir, no es tolkien pero sabe muchísimo de la tierra media, y por ello le pongo la ficha. Es un fanático tratando de hacer lo mejor posible por presentar su interpretación de este maravilloso mundo. Y como dice un comentario arriba, en el cine importa es que se cuente una aventura fascinante, no importa si son 1 u 8 partes...
moore
Yo creo que las veré como la anterior trilogía, todas a la vez tranquilamente en mi casa. XD
auerbach
No he leído los libros y vi la de El señor de los anillos y tranquilos que veré esta. Si me decepciona pues no veo la otras dos. Pero no me como la cabeza a ver cómo será.
MORGOTH
sería feliz en un mundo en el que la HBO adquiriera los derechos de el silmarillion....e hiciera lo que sabe hacer...obras de arte
enteryourname
Que hagan una película basada totalmente en la huida por el río y la titulen: 'Thorin, Balin and two smoking barrels'.
mangafan001
Yo creo que no necesariamente tiene que ser fiel al libro en el sentido de que Tolkien relató un mundo enorme en un montón de libros, y muchas historias de muchos libros se enlazan entre si. De esta forma, cogiendo un poco de aqui, otro de alla, sin necesidad de inventar, podria crear una nueva historia que como eje principal tenga la historia de El Hobbit, pero alcance mucho más.
David NNCC
Yo tengo muchísimas ganas de verla, seguro que revienta la taquilla !
PD: Esto es lo que George Lucas debería hacer con Star Wars. No entiendo por qué no lo hace, aun teniéndolo más fácil..
ma_gen
Estoy deseando ver esta película, es el broche de oro para terminar el año, si la trilogía es tan buena como la del Señor de los Anillos, estaremos ante otras Joyas del cine fantástico.
jon-maniac
Ojala algún día saquen una película o una serie como han dicho por ahí arriba sobre EL SILMARILLON, eso si que molaría, ver como se inicia la Tierra Media, sus primeras Guerras, los Valar, Feanor, ver a Melkor (ese si que tendría que dar miedo), ver las grandes ciudades de esa edad, como Gondolin, La Guerra de la Colera... son tantas cosas que daría lo que fuera por verlas en pantalla grande... pffff
ksisha
A mí las pelis de ESDLA no me gustan mucho (creo que entre que son largas y que hay tanto salto entre prota me cansan), aunque me parecen muy bien realizadas y los libros me gustaron mucho de pequeño. Esperaba que El Hobbit fuese también como el libro, ligero, ameno, divertido y una sola entrega, y sinceramente no sé qué esperar de TRES películas. Iré a verlas seguro, pero soy escéptico. Espero al menos que no pasen de los 120min o algo así. En cualquier caso Peter Jackson es un tío capaz y con talento, a ver qué pasa.
willalberto.simancag
Ahora qué lo pienso, confío plenamente en Jacskon, es el único que puede enriquecer el Mundo creado por Tolkien. yo al principio se me hacía mala idea de sacar una tercera parte (por qué terminaria siendo un Piratas del Caribe), Peter Jackson sabe como hacerlo, mezclando los Apéndices crea una película excelente para el disfrute de los Fans y noFans.
en cuanto a sacar El Silmarillion, es algo realmente dificil, es como sacar La Biblia entera y tomarías un siglo en eso, además de que la Tolkien Estate (la qué controla los derechos de El Silmarillion) no creo qué de los derechos de una adaptación cinematográfica a el Silmarillion.
Jackson Boyens y Walsh no decepcionaron al escribir las tres películas de The Lord of the Rings, así que no van a decepcionar con esta.
Sleepless
Ya me jodía que lo dividiesen en dos, ahora que van a ser tres se me quitan hasta las ganas de ir a verla al cine.
Cool Cult
Otra que no veré en el cine. Creía que la primera peli terminaba donde acaba el libro, pero si me van a meter 300 páginas en más de 4 horas de películas (o de 6, conociendo a Jackson)... paso.
shade2814
A ver que sale de esto, lo único de lo que estoy seguro es de que el 18 de julio de 2014 estaré en una sala de cine disfrutando de la secuela de X-men: First Class xDD
calick
No, no, NO!! ¿Cómo espera Jackson que esperemos dos años más para ver el climax de El Hobbit? ¡Esto es pasarse tres pueblos! Va a meter relleno que te cagas (por mucho que sea de apéndices de Tolkien, no pertenece a El Hobbit) y nos va a hacer pagar 3 entradas de cine para ver toda la historia. ¡Joder, joder, JODER!
julisas
Un libro cuya lectura puede llevarnos de 3 a 4 horas este señor quiere reinventarlo sirviendonos 3 partes, seguramente de 2 a 3 horas de duracion.... Con esto este director no nos aportara nada nuevo salvo ir inflando a la productora y a su propio bolsillo...por Dios estamos locos o que....
¿Nadie tiembla si se llevara al cine al Silmarillon??????????...un poquito de por favor que el publico no somos imbecil..............
kafka
Vaya una manera de cargarse la industria del cine.