Vaya dos cracks que aparecen en la foto. El neozelandés Peter Jackson, director que se ha ganado el respeto de todos por la genial adaptación de la trilogía de 'El Señor de los Anillos', y el mexicano Guillermo del Toro, responsable de la extraordinaria 'El Laberinto del Fauno', y del que pronto veremos (en España) la segunda parte de la más que estupenda 'Hellboy'.
Como ya sabéis, y como es lógico, el primero de ellos era el favorito de todos para que dirigiera 'El Hobbit'. Sin embargo, será el segundo quien lo haga, y, siendo justos, era uno de los mejores candidatos posibles. ¿Quién más puede trasladar a la gran pantalla una historia tan fantástica como la escrita por J.R.R. Tolkien y asegurar que saldrá airoso de ello? ¿Tim Burton quizá? Muy pocos más.
Pero vayamos a la noticia. Resulta que ya ha comenzado oficialmente, desde ayer, el proceso de escritura del guión de 'El Hobbit'. El trabajo será obra de Guillermo del Toro, Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens; los tres últimos, recordemos, ganaron un merecedísimo Oscar al mejor guión adaptado por 'El Retorno del Rey'. Así que, ¿podríamos estar más tranquilos? Creo que no, al menos yo confío plenamente en lo que estos cuatro pueden hacer con la adaptación del libro a la gran pantalla.
Un adaptación que, sin embargo, como sabéis, no se producirá en una sola película. Serán dos, en una operación que parece despertar sólo desconfianzas, pero que, bien mirado, puede ser una magnífica oportunidad para volver a disfrutar del universo Tolkien, una vez más. Vale, quizá es totalmente innecesaria, pero, ¿cuántas películas no lo son?
Además, por encima de todo, ¿alguien duda de la calidad que tendrá esa segunda película, que, en teoría, debe rellenar los huecos entre 'El Hobbit' y 'La Comunidad del Anillo'? En un principio no me pareció bien, lo admito, pero fue una reacción automática, ya digo, luego lo he pensado y creo que con esta gente al mando del proyecto podemos estar más que tranquilos, fans (como es mi caso) o no fans de Tolkien. Tranquilidad, porque pronto llegará la impaciencia por ver las dos películas, no os quepa la menor duda.
En cuanto a eso, señalar que el rodaje de ambas comenzará en otoño de 2009, en Nueva Zelanda, para siempre la Tierra Media, con vistas a estrenarlas en las navidades de 2011 y 2012. Si no hay retrasos, claro, circunstancia a la que, desgraciadamente, nos estamos acostumbrando.
La historia de 'El Hobbit' se centra en Bilbo Bolsón (Bilbo Baggins), un hobbit que partirá, acompañado del mago Gandalf y de 13 enanos, hacia un viaje que tiene como destino la Montaña Solitaria, con el objetivo de recuperar un gran tesoro que el temible dragón Smaug robó y conserva en su guarida. Durante la travesía, Bilbo encontrará el Anillo Único, pero tendrá que hacer frente al "juguetón" Gollum para escapar con él.
Sobre el reparto, por el momento sólo es oficial la presencia de Ian McKellen, aunque también se da por casi segura la participación de Andy Serkis. No hay aún actor para la versión joven de Bilbo, sólo rumores sin confirmar. Y esperemos que le tomen la palabra a Christopher Lee cuando ofreció ser la voz de Smaug...
Seguiremos informando.
Posdata: En muchos sitios se habla de 'El Hobbit' y su secuela, pero... he leído también que New Line, oficialmente, se refirió a la adaptación del libro, nada más.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
darksider
Si son ciertos todos los problemas que tuvieron con ESDLA (ahora 3 pelis, ahora 2, ahora 1…cambio de productora, ahora 3 otra vez…) es posible que los principales errores en los guiones de las adaptaciones vinieran por ahí (por supuesto no todos…). A pesar del óscar, la que de verdad se lo mereció en guión adaptado fue "La comunidad del Anillo" (aún sin la aparición de Tom Bombadil).
Ahora no tendrán esa excusa, así que espero que se esmeren. Yo sigo pensando que el Hobbit a pesar de ser más infantil y corta que ESDLA, viendo cómo alarga Peter Jackson las batallas, se le puede quedar corta una película para la adaptación. Aunque pueda ser una putadilla, sería mejor dejar el clímax (encuentro con Smaug y batalla de los 5 ejércitos) para la segunda peli, añadiendo lo que hiciera falta para conectar con "La comunidad…". De esta forma, detalles que se comentan de pasada en el libro (como cuando Gandalf los abandona para ir a luchar con el Nigromante) puedan ser desarrollados en su totalidad en la primera peli (añadiría más, pero hace mucho que me leí el libro).
Nos queda mucho tiempo para comentar detallitos.. xD
Saludos
darksider
Tranquilo Carlos Sisi que ya han dicho bastantes veces que el libro lo adaptarán en una sola peli. Sólo dije lo que yo habría hecho con vistas a que tener batallas lo suficientemente largas como para que no penalizaran el resto de la historia, como pasó con "Las Dos Torres" o "El Retorno del Rey".
Juan Luis Caviaro
Drake, será para no atraer a las ovejas asesinas que aún deben quedar por allí… :P
darksider
sanxurxo el saneamiento de la comarca es de las mejores partes del libro, y fue muy penoso quedarnos sin ella. Es de agradecer que al menos se hiciera un pequeño guiño y, eso sí, la película debía terminar como el libro, con la marcha de Frodo y Bilbo desde los puertos grises. Es cierto que otro final, cinematográficamente hablando hubiera sido mejor, pero eso demuestra el intento de adaptar lo más fielmente el libro (aún a pesar de los grandes gazapos) y un gran respeto por los fans.
Es posible que a los que no leyeran el libro se les hiciese un final pesado y lento, pero me parece estupendo que se respete en lo máximo el libro.
Saludos
sanxurxo
Me parecería un error que después del final de lo narrado en libro añadieran algo.
Para mí el mayor error de "El Señor de los Anillos" es que "El Retorno del Rey" no acabe en el momento en que todos los que quedan en Gondor se arrodillan ante los hobbits.
Añadieron la vuelta de los medianos a La Comarca y la boda de Sam, pero no tratado con poca profundidad en comparación con el libro, con lo cual se equivocaron: sacrificaron un final mucho mejor cinematográficamente hablando, por una historieta contada a medias.
Espero que no hagan lo mismo con "El Hobbit".
sanxurxo
Quise decir "pero tratado con poca profundidad", se me quedó el "no" al reescribir el post. Lo siento.
Drake19
Segun dice Peter Jackson: tuvo que adelgadazar de esta manera porque sino se hubiera quedado en el sitio cunado rodaba el señor de los anillos, incluso le dijo a Guillermo que hiciera lo mismo para soportar el rodaje de el hobbit.
sanxurxo
darksider:
Estoy de acuerdo en que el final del libro (la vuelta de los hobbits…) es parte importante de la saga. Yo, como tú, celebré la apuesta de Jackson por ser fiel a la obra, lo que pasa es que creo que después de haberse tomado algunas licencias muy criticables (como la de Bobadil, por ejemplo), me parece que el tratamiento que le dan al final está hecho tan por encima que no merece la pena. Yo creo que no hubiera estado mal que la versión de estreno hubiera acabado como dije y hubieran reservado la vuelta de los hobbits para la versión extendida.
Por cierto, como bien hablaba ayer con el amigo Abuín, ¿qué harán con Tom Bobadil en el hobbit? ¿tampoco aparecerá? ¿aparecerá pero lo matarán? Se admiten apuestas.
malpaso
que yo sepa, New Line desapareció, engullida literalmente por la Warner, hace ya varios meses.
Carlos Sisi
¿Conseguiré esperar a que estrenen la segunda parte, para ver las dos películas del tirón? No me imagino dejándome a medias, ¿dónde?, ¿llegando a la montaña?, ¿no hará eso muy pesada la segunda parte, si se concentra en la batalla de los cinco ejércitos?
activity
Vaya tratamiento para adelgazar que tuvo que seguir Peter Jackson… ¡Si ahora es la mitad de Guillero del Toro!
mrlombreeze
Parece que Mr. Jackson se ha tomado más en serio la dieta que Mr. Del Toro.